Apps móviles vs Entrenador personal: ¿qué es más efectivo para ponerte en forma?

Unsplash
Esta es la batalla del siglo en el mundo del fitness, ya que coloca el viejo mundo frente a la tecnología. En este Año Nuevo muchos millones de personas se han comprometido a ponerse en forma y no saben qué elegir. Os ayudamos.
Es normal que, tras todas las fiestas en familia, el pantalón se nos ciña un poco más de lo habitual. Hemos cogido un kilos de más y no pasa nada.
Por este motivo, en Año Nuevo el deseo más común es el de apuntarse al gimnasio, hacer deporte y perder peso. Todo en uno, aunque el orden de los factores no altera el producto.
La cuestión aquí es mucha gente no sabe cómo empezar, ni cual es la mejor opción dependiendo de su caso: aplicación móvil de entrenamiento o entrenador personal. Hay tela que cortar, pero vamos a intentar ser breves.
Si tienes experiencia entrenando porque hace años solías hacer deporte y tienes conocimientos. Lo ideal para empezar a ponerse en forma es tirar de apps móviles, ya que te permiten no hacer un desembolso grande de primeras y te sirve de toma de contacto.
Cuando lleves unas semanas y veas como estas, si te ha vuelto a picar el gusanillo, si te sientes motivado, si tienes ganas de mejorar aún más, ahí lo ideal es ponerse en manos de un profesional que saque tu mejor versión.
Si, por el contrario,no tienes experiencia entrenando y apenas tienes conocimientos fitness, lo ideal es que de primeras te pongas en las manos de un entrenador personal, el cual podrá guiarte mejor que nadie en tus primeros pasos.
Una vez hayas aprendido lo básico, te sientas con seguridad y notes que esto de entrenar es lo tuyo, en ese momento puedes plantearte pasarte a alguna app de entrenamiento. Sobre todo si tenemos en cuenta el alto coste de contratar a un profesional.
En definitiva, cada persona es un mundo y todos tenemos necesidades muy diferentes, de ahí que las apps sean muy útiles para aquellas personas sin patologías previas, ni problemas físicos y con conocimientos previos.
Pero, para aquellos que comienzan o que precisan de ayuda, no hay nada como tener a un profesional de carne y hueso acompañándote y guiándote en los primeros pasos del camino. Lo cuales son los más difíciles, los más exigentes y los que cimientan la obra que estás a punto de construir.
Otros artículos interesantes:
- Cómo lavar la ropa de deporte: el truco infalible para eliminar el mal olor
- El reloj Amazfit GTR 3 con GPS, monitoreo de 150 deportes y batería que dura 21 días, a buen precio en Amazon
- Honor Watch ES: por qué es uno de los mejores relojes de fitness que puedes comprar
- 5 razones para enamorarte de los nuevos dispositivos de Redmi Note 12 Series
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.