Este fin de semana los móviles Android en España recibirán una actualización muy esperada
Yaiza Portillo

Por abuso de su posición dominante en las aplicaciones instaladas por defecto en Android, Google se enfrena a una de las mayores sanciones que la Unión Europea le ha impuesto en los últimos años: más de 4.000 millones de euros. A consecuencia de lo expuesto el gigante tecnológico se ha visto obligado a aceptar algunos cambios que llegarán a nuestros móviles, ¿cómo te afectan? te lo contamos.
A partir de este domingo 1 de marzo los smartphones comenzarán a dar opciones en cuanto al buscador que viene por defecto instalado. En España las alternativas elegidas para 2020 son DuckDuckGo, Info.com y Qwant.
Se verán afectados los smartphones de nueva adquisición a partir de la fecha señalada, durante el proceso de configuración inicial cuando compremos un nuevo terminal. También nos afectará en caso de restablecer los datos de fábrica de nuestro móvil.
Las alternativas a buscador predeterminado aparecen después de un sistema de subasta, quien esté dispuesto a pagar más será seleccionado. En esta primera subasta han sido elegidos para 2020 en nuestro país DuckDuckGo, Info.com y Qwant. El concurso se repetirá periódicamente.
La sanción a Google es de carácter europeo, por lo que lo mismo ocurre en los otros países del continente. En la primera etapa los seleccionados han sido diferentes en cada nación, a excepción de DuckDuckGo, el más extendido. Pose una apariencia moderna y una potente interfaz.
¿Cómo afecta a los usuarios el poder cambiar el navegador de Android? En el momento de configuración inicial deberás seleccionar el buscador por defecto que prefieres. Puedes cambiarlo en cualquier momento y te afecta de tres maneras: será el motor de búsqueda de la caja del escritorio, selecciona el motor de búsqueda en el navegador Chrome, y se instalará la aplicación de búsqueda que hayas seleccionado.