Crean una imagen que contiene los 16.777.216 colores RGB, y no es como imaginas

El estándar RGB se ha usado durante décadas en informática y fotografía. Y ahora puedes ver todos sus colores a la vez.
Ya desde muy pequeños, en la escuela, nos enseñan que todos los colores que perciben nuestros ojos se forman a partir de tres colores primarios: rojo, verde y azul. En inglés, Red, Green y Blue, es decir RGB.
Variando ligeramente la proporción de rojo, verde o azul, se pueden obtener millones de colores diferentes.
En informática e imagenel estándar RGB utiliza 16.777.216 colores. Y aquí puedes verlos todos juntos en esta imagen:

David Naylor
Quizá te parezca que ahí no están los 16,8 millones de colores que pueden mostrar las pantallas de los monitores y televisores, pero están todos. Puedes contarlos, si te animas... En esta imagen ampliada puedes verlo más claramente.
Con estos colores se forman todas las imágenes que vemos en nuestras pantallas.
Si quieres percibirlo de otra forma, en esta otra imagen tienes los mismos 16.777.216 colores, pero colocados de forma aleatoria.
Hoy en día las pantallas modernas tiene formatos de imagen con colores extendidos y técnicas como el HDR y Dolby Vision para mostrar aún más colores, pero el estándar RGB sigue siendo el más usado.
La imagen ha sido creada por el fotógrafo David Naylor, y en su blog explica cómo la creó.
Está compuesta por 256 cuadrados que contienen 256 x 256 píxeles. Haciendo cuentas, 256 x 256 = 65.536 x 256 cuadrados = 16.777.216 píxeles.
Para crearlos, explica que "Utilicé Photoshop. Empecé por hacer uno de los cuadrados y luego lo copié 256 veces, añadiendo un nivel de verde para cada cuadrado, usando una máscara".
Hay otras curiosidades. La imagen con todos los colores RGB sin comprimir y con color de 24-bit ocupaba 50 MB, pero el formato PNG los comprime a solo 58 KB. Si después se comprime con ZIP, se reduce a solo... ¡705 bytes! Eso es 71.436 veces menos que la imagen original sin comprimir.
Una imagen muy curiosa que nos sirve para entender un poco mejor cómo se forman los colores que se usan en las pantallas informáticas y fotográficas.
Otros artículos interesantes:
- Las bombillas RGB Teckin compatibles con Alexa y Google Home vuelven a estar en oferta
- Un ebanista retirado se vuelve viral con sus muebles rotos de dibujos animados, perfectamente funcionales
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.