Este lector de libros sí lee EPUB y es una alternativa asequible a los Kindle por sólo 99€

Poco a poco los lectores de ebooks se van haciendo más baratos, con los Kindle como clara referencia, aunque hay alternativas que también tienen buen precio y son algo más versátiles.
Si buscas una alternativas a los Kindle, desde luego modelos no faltan, aunque Amazon ha rebajado tanto el precio de su lector de libros más básico que resulta casi imposible plantarle cara, casi. Ahora mismo hay un modelo que ha bajado de precio y que se presenta como una opción interesante.
Es el bq Cervantes 4, que puedes comprar ahora mismo por 99€. Lo vende ni más ni menos que Amazon, tienda que no maneja exclusividad en sus productos y que también vende lectores de otras marcas.
La principal ventaja de este bq Cervantes 4 es que, a diferencia de los Kindle, entre los formatos que puede leer está el EPUB, mientras que los lectores de Amazon usan su propio formato, el MOBI.
Eso facilita mucho las cosas a la hora de leer libros descargados de internet, y es que hay muchas webs y editoriales que te permiten descargar libros electrónicos gratis y de forma totalmente legal.
Con 8GB de capacidad, puede almacenar cientos de libros y documentos, así que el espacio no es un problema, al igual que ocurre con prácticamente todos los lectores de libros, y es que los documentos (estén en el formato que estén) no ocupan demasiado.
Normalmente, las alternativas más baratas a los Kindle suelen tener botones y no pantalla táctil, pero el BQ Cervantes 4 no es de esos y sí tiene panel táctil, así que tanto mejor para ti si decides comprarlo.
Para colmo, esta pantalla es retroiluminada, al igual que en el Kindle básico más reciente, que tiene un precio de 89,99€.
Como cuesta más de 29€, el envío te saldrá totalmente gratis a cualquier parte de España. Si además tienes Amazon Prime, recibirás tu compra bastante antes en casa, en un plazo aproximado de 3-4 días laborables.
Si no lo tienes, puedes aprovechar para darte de alta en el mes de prueba gratis sin compromiso de permanencia.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.