Logo Computerhoy.com

Los pasos oficiales a seguir para instalar Windows 11 en ordenadores no soportados según Microsoft

Foto del redactor Sandra Arteaga

Redactora Colaboradora

Portátil con Windows 11

Getty Images / Microsoft

Foto del redactor Sandra Arteaga

Redactora Colaboradora

Microsoft ha publicado una guía con los pasos oficiales que tienes que seguir para instalar Windows 11 en ordenadores no soportados. Te contamos dónde puedes encontrarla y qué es lo que tienes que hacer.

Ayer, 5 de octubre, se produjo el lanzamiento oficial de Windows 11. No obstante, buena parte de los usuarios todavía no han actualizado su PC, ya sea porque prefieren dejar unos días de margen para evitar los problemas iniciales, porque quieren esperar a que la actualización aparezca en Windows Update o porque tienen un ordenador no soportado.

Si tu equipo cumple con los requisitos mínimos de la nueva versión del sistema operativo, tienes la posibilidad de actualizar a Windows 11 ahora mismo, aunque no te haya aparecido la invitación en Windows Update. 

En caso de que tu ordenador no cumpla con los requisitos, si no quieres correr riesgos lo mejor es que no actualices a la nueva versión. Microsoft alerta de los peligros de instalar Windows 11 en un PC no compatible y destaca que no se hará responsable de las consecuencias, así que si algo falla no tendrás el respaldo de la compañía.

Uno de los requisitos de Windows 11 que más ha dado que hablar es el chip TPM 2.0, un chip que viene instalado en la placa base del PC que protege las claves de cifrado, las credenciales de los usuarios y otros datos sensibles tras una barrear de hardware. 

Casi todos los ordenadores fabricados a partir del año 2016 vienen con este chip instalado, pero si no estás seguro de si lo tienes puedes seguir estos pasos para comprobarlo

Hasta el momento conocíamos los trucos no oficiales para instalar Windows 11 si tu ordenador no tiene chip TPM 2.0, pero ahora ha sido la propia Microsoft quien ha compartido una guía oficial que explica cómo saltarse la comprobación de TPM 2.0, así como la familia y el modelo de la CPU.

La biblia de Windows 11: resolvemos todas tus dudas sobre el sustituto de Windows 10

La biblia de Windows 11: resolvemos todas tus dudas sobre el sustituto de Windows 10

Windows 11 ya se ha revelado, y ha causado una gran conmoción en el mundo del PC, por causas ajenas al propio sistema operativo. Te contamos todas las claves del sustituto de Windows 10.

Lee el reportaje

En esta página de soporte puedes consultar todas las formas oficiales de instalar Windows 11, que vienen a ser las que ya te hemos explicado nosotros

La opción recomendada es actualizar a través de Windows Update, pero también hay otros métodos. Microsoft señala que no recomienda seguir los métodos alternativos a menos que lo indique el soporte técnico, pero aún así deja los pasos que hay que dar para ponerlos en práctica. 

Los de Redmond explican que es posible instalar Windows 11 en un dispositivo que no cumpla los requisitos mínimos del sistema creando una clave del Registro que omite la comprobación de TPM 2.0 y de la familia y el modelo de la CPU. 

Estos son los datos de la clave del Registro que hay que crear:

  • Clave del Registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup 
  • Nombre: AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU 
  • Tipo: REG_DWORD 
  • Valor: 1

Microsoft recuerda que es posible que se produzcan problemas graves al modificar el Registro de forma incorrecta, ya sea con el Editor del Registro o utilizando otro método. 

Además, en un recuadro de advertencia, la compañía vuelve a dejar claro que si decides instalar Windows 11 en ordenador no soportado reconoces y comprendes los riesgos que corres.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ordenadores