El reloj inteligente low cost de realme, ya a la venta en España: cuesta 49€ y mide el oxígeno en sangre

Una de las pocas marcas que faltaban por entrar en el sector de los relojes lo acaba de hacer. Es realme y llega poniendo toda la carne en el asador, sobre todo por el precio.
Cuando la marca china realme llegó a España hace apenas un año, lo hizo para competir en precios con el gigante del low cost, Xiaomi, y lo está consiguiendo en prácticamente todos los segmentos, empezando por el de los teléfonos móviles, aunque poco a poco se ha ido expandiendo a otros sectores.
El último de ellos es el de los relojes inteligentes, y es que ya puedes comprar en España el realme Watch de forma oficial. Lo vende FNAC por 49,90 euros con recogida gratis en tiendas, un precio bastante asequible si nos fijamos en todo lo que ofrece.
Para empezar, tiene sensor de frecuencia cardíaca y es sumergible, dos elementos prácticamente imprescindibles en un smartwatch ahora mismo, pero no sólo eso: también mide el nivel de oxígeno en sangre, algo clave para saber cómo saturan tus pulmones y el estado de tu sistema cardiovascular.
Además, su pantalla a color es altamente personalizable, con bastantes esferas de todo tipo de estética para que se adapte a tus gustos, algo que por desgracia no todos los relojes permiten hacer, sobre todo si hablamos de los smartwatches más baratos del mercado.
Son 14 los deportes (o más bien actividades deportivas) que puede cuantificar, desde ciclismo hasta carrera en interior y exterior, pasando por musculación en sala.
Al igual que prácticamente todos los relojes inteligentes a día de hoy, este modelo sincroniza notificaciones de WhatsApp, aplicaciones de correo, Twitter o TikTok, algo que puedes seleccionar en la app Realme Link, en la que también puedes consultar tus datos de actividad.
Eso significa que sirve tanto como reloj para deportistas como para aquellos que simplemente quieren ver notificaciones, datos de actividad, de calidad de sueño y demás.
En la página web de la marca en España puedes consultar todas sus características, que como ya decimos no tienen nada que envidiar a otros modelos.
Por ejemplo, quizás el más parecido en precio sea el Amazfit Bip de Xiaomi, aunque ofrece menos opciones de personalización, una pantalla con bastante menos resolución y no dispone de medición de oxígeno en sangre.
Otros artículos interesantes:
- Me quiero comprar un móvil realme en 2020 desde España: guía de compra
- La mejor manera de celebrar el Black Friday es comprar en Miravia
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.