Logo Computerhoy.com

Cuidado con tu dinero: las apps de Google Play ahora pueden cobrarte hasta 1.000 euros

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Google Play Store recaudación

DepositPhotos

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Hasta 940 euros podría pedirte una aplicación de la Google Play Store a partir de ahora, por lo que debes tener mucho cuidado a la hora de navegar por la tienda.

Todos los usuarios de Android suelen visitar la tienda de aplicaciones oficial de Google para conseguir cualquier programa que deseen, algunos gratuitos y otros tantos de pago.

Uno de los anuncios que pasaron desapercibidos en la reciente conferencia para desarrolladores de Google, es un importante cambio dentro de los precios de la Google Play Store y que debes conocer para no llevarte un disgusto.

De hecho, durante esta conferencia, Google cambió el precio máximo que puede costar una aplicación en su tienda, un cambio que no se realizaba desde hacía ocho años.

Ahora se ha dado el visto bueno para que las aplicaciones en la Google Play Store cuesten hasta los 999 dólares, esto equivaldría a un aumento del 150 % sobre el anterior límite que rondaba aproximadamente los 400 dólares.

En Google Play en España, con este cambio, el precio máximo que podría costar una aplicación es de 940 euros.

Si bien hay pocas aplicaciones que apuesten por este tipo de precios máximos, debes tener cuidado a la hora de no ser estafado o que alguien sin querer realice este tipo de compras en tu dispositivo móvil.

Google considera que aumentar el precio está en la línea del tipo de aplicaciones de calidad que se están viendo cada vez más en su tienda de aplicaciones, sobre todo en lo que respecta a aplicaciones para nichos muy premium como los empresariales que podrían alcanzar estas cifras.

Sin embargo, esto también permitirá que ciertos desarrolladores avispados pongan sus aplicaciones a precios prohibitivos, con la esperanza de que alguien “pique” o se confunda a la hora de realizar la transacción.

El primer beneficiario: la propia Google

Pero este cambio está más pensado para que Google gane más dinero con este tipo de transacciones en su tienda de aplicaciones.

Cabe recordar, que Google se lleva un 15 % del primer millón de dólares que recaude un desarrollador en un año.

Una vez que los desarrolladores superan su primer millón de dólares en ingresos, Google empieza a recaudar el 30 % del monto.

Con este incremento de los precios, los desarrolladores podrían llegar mucho más rápido a ese primer millón de dólares recaudado, por lo que Google podría empezar a cobrar este 30 % del monto antes que ahora.

Es muy raro que se vea un incremento de precios en lo que respecta a las aplicaciones de siempre, pero hay que tener mucho cuidado a la hora de navegar por Google Play Store para no caer en algún coste inesperado.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Apps