Logo Computerhoy.com

¿Dónde se guardan los certificados digitales en Windows 10 y 11?

Conocer donde se guardan los certificados digitales en tu ordenador Windows es muy importante, ya que con ellos puedes realizar trámites online, firmar documentos, pagar multas y proteger tus datos personales.

¿Dónde se guardan los certificados digitales en Windows 10 y 11?

Getty Images/Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

La seguridad en internet es un aspecto fundamental en nuestra vida diaria, especialmente en un mundo donde cada vez más actividades y trámites se realizan de forma online. Uno de los elementos clave para garantizar esta seguridad son los certificados digitales

Estos archivos te permiten realizar trámites oficiales en línea de manera segura, protegiendo tu identidad y tus datos personales. Básicamente, es un documento electrónico que vincula una clave pública con la identidad de su propietario. 

Es emitido por una entidad de certificación y sirve para autenticar a una persona, entidad o dispositivo, así como para cifrar información, garantizando su confidencialidad y seguridad en las comunicaciones electrónicas. Además, tienen una amplia gama de aplicaciones.

Certificado digital

¿Para qué sirve un certificado digital?

  • Firmar documentos electrónicos: Podrás firmar documentos PDF, formularios online y otros archivos digitales con tu certificado, otorgándoles validez legal y garantizando su integridad.
  • Acceder a servicios seguros: Muchos sitios web y plataformas gubernamentales requieren el uso de un certificado digital para acceder a sus servicios.
  • Realizar trámites online: Podrás presentar declaraciones de impuestos, solicitar subvenciones, pagar multas o realizar cualquier otro trámite oficial de forma online de manera segura y sin necesidad de desplazarte.
  • Proteger las comunicaciones online: Los certificados digitales permiten establecer canales de comunicación seguros y cifrados, protegiendo tus datos frente a intercepciones y ciberataques.

¿Cómo funciona un certificado digital y cómo se instala en Windows?

Un certificado digital funciona a través de la criptografía de clave pública. Cuando te registras para obtener un certificado, se genera un par de claves: una pública y otra privada. 

La clave pública se incluye en el certificado digital y es accesible para cualquier persona, mientras que la clave privada se mantiene segura y solo debe ser conocida por ti.

De esta manera, cuando firmas un documento digital, utilizas tu clave privada para generar una firma única. El receptor del documento puede utilizar tu clave pública para verificar que la firma es auténtica y que el documento no ha sido modificado. 

Certificado digital

Ahora bien, para instalar un certificado digital en Windows es un proceso sencillo que no necesita de muchos conocimientos. Primero, debes solicitar un certificado digital a una entidad de certificación (como la FNMT en España), que te proporcionarán un archivo que contiene tu certificado. 

Una vez aprobado, podrás descargarlo en tu ordenador e instalarlo, luego haz doble clic en él para abrir un asistente de instalación. Sigue las instrucciones y selecciona la opción de instalar el certificado para el usuario actual.

Así puedes encontrar tus certificados digitales en tu PC con Windows

Cabe mencionar que en Windows, los certificados digitales se almacenan en el Almacén de Certificados. Este espacio es una ubicación segura dentro del sistema operativo donde se gestionan todos los certificados, por lo que nadie puede verlos.

Para acceder a ellos, pulsa las teclas Windows + R, escribe certmgr.msc y pulsa Enter. Se abrirá una nueva ventana donde podrás ver varias carpetas que contienen diferentes tipos de certificados, como Personal, Entidades de Certificación Raíz de Confianza, Entidades de Certificación Intermedias, entre otros.

Certificado digital

Computer Hoy

En la primera carpeta, que es Personal, encontrarás los certificados personales, es decir, los que te identifican a ti. En la segunda carpeta de entidades están los certificados de las CA raíz, que son las entidades emisoras de certificados.

Asimismo, en Entidades intermedias se encuentran los certificados que actúan como intermediarios entre las CA raíz y los usuarios finales. Así de fácil puedes encontrar esta información en tu ordenador, no importa si ejecuta Windows 10 o Windows 11, el procedimiento es similar.

Estos archivos son esenciales para garantizar tu seguridad en internet. Utilízalos para proteger tus datos, realizar trámites online de forma segura y firmar documentos electrónicos con total validez legal. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: seguridad, Ciberseguridad