Logo Computerhoy.com

Hackbat, la nueva alternativa a Flipper Zero que puedes crear tú mismo: más potente y de código abierto

Este dispositivo se presenta como una alternativa más potente y personalizable al popular Flipper Zero. Con su diseño de código abierto y la posibilidad de fabricarlo tú mismo.

Hackbat, la nueva alternativa a Flipper Zero que puedes crear tú mismo: más potente y de código abierto

Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Flipper Zero se ha convertido en uno de los dispositivos más populares en la actualidad, tanto para expertos en seguridad y hackers éticos como para ciberdelincuentes. Apodado el Tamagotchi para hackers, ofrece una amplia gama de funciones que lo hacen indispensable para aquellos que trabajan en el ámbito de la seguridad informática.

Este pequeño equipo multiherramienta te permite interactuar con una variedad de tecnologías inalámbricas, como RFID, NFC, infrarrojos y radiofrecuencia sub-1 GHz. Con él, puedes clonar tarjetas de acceso, controlar dispositivos electrónicos a distancia, analizar señales de radio y mucho más.

Cabe señalar que su popularidad se debe a su versatilidad y facilidad de uso, lo que lo convierte en una herramienta valiosa tanto para profesionales como para aficionados. No obstante, su éxito también ha generado preocupación en algunos sectores, debido a su potencial para ser utilizado con fines maliciosos.

Debido a sus diferentes usos, han surgido varias alternativas a Flipper Zero. Algunas de ellas han logrado replicar algunas de sus funciones, mientras que otras no han conseguido captar el interés de los usuarios. Sin embargo, recientemente ha llegado una nueva opción que promete superar al tamagotchi para hackers en potencia y versatilidad: Hackbat.

Cómo crear tu propio Flipper Zero con una Raspberry Pi

Hackbat, la multiherramienta más potente que Flipper Zero

Hackbat es un dispositivo de prueba de penetración de hardware diseñado para expertos en seguridad informática. Es importante mencionar que a diferencia de Flipper Zero, que es un producto comercial, este es un proyecto de código abierto que puedes construir tú mismo.

Se basa en un microordenador Raspberry Pi RP2040 y cuenta con una amplia gama de funciones, como WiFi, NFC, RF, ranura para tarjeta microSD, USB y más. Está pensado para aquellos que buscan una herramienta más potente y personalizable que Flipper Zero.

Qué es Hackbat

Pablo Trujillo

Al ser de código abierto, puedes modificar el hardware y el software a tu gusto, adaptándolo a tus necesidades específicas. De esta manera, ​​su diseño modular te permite añadir o quitar componentes según tus necesidades, lo que lo hace aún más versátil.

Puedes interactuar con él a través de su pantalla OLED y botones, o conectarlo a tu ordenador para utilizarlo como una herramienta de prueba de penetración. Estas son sus especificaciones clave:

  • Placa base: Raspberry Pi RP2040 de doble núcleo a 133 MHz.
  • RAM: 264 kB.
  • Almacenamiento: 4 MB con ranura para tarjeta microSD
  • Pantalla: OLED de 0,96 pulgadas con resolución de 128 × 64.
  • Conectividad: WiFi, NFC, RF sub-1 GHz, USB.
  • Control de usuario: D-Pad de 5 teclas, 2 botones adicionales del sistema.
  • Alimentación: 5V a través del puerto micro USB.
  • Dimensiones: 100 x 42 mm.

¿Cómo puedes crear tu propio Hackbat?

¿Cómo puedes crear tu propio Hackbat?

Pablo Trujillo

Para crear tu propio Hackbat, necesitarás los archivos de diseño de hardware, que incluyen esquemas, diseño de PCB, lista de materiales (BoM) y archivos Gerber. Puedes encontrarlos en GitHub y Hackster.io.

Una vez que tengas todo lo necesario, puedes optar por fabricar el PCB y soldar los componentes tú mismo, o puedes pedir uno a un fabricante especializado. Si no tienes experiencia en electrónica, la segunda opción puede ser más sencilla.

Cabe señalar que crear tu Hackbat puede ser un desafío, especialmente si es tu primera incursión en el ensamblaje de hardware. Algunos problemas comunes incluyen la escasez de componentes, que puede requerir la búsqueda de equivalentes, así como los precios, los cuales pueden variar. 

Este dispositivo es una alternativa interesante a Flipper Zero si buscas una herramienta más potente y personalizable. Al ser de código abierto, ofrece una mayor flexibilidad y libertad para adaptarlo a tus necesidades. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: