Raspberry Pi 5: lanzamiento y un precio acorde a todas las novedades que integra

La Raspberry Pi 5 se prepara para su lanzamiento en octubre, con un impresionante aumento en rendimiento y algunas modificaciones en su diseño y características.
La Raspberry Pi 5 ya casi se vislumbra en el horizonte, lista para hacer su entrada de cara a octubre, y trayendo consigo un gran salto en rendimiento que seguramente gustará mucho a los entusiastas de la tecnología.
Aunque este pequeño dispositivo comenzó como un proyecto dirigido a aficionados y educadores, ha evolucionado a lo largo de los años y se ha convertido en una herramienta versátil capaz de manejar diversas tareas de productividad, mientras mantiene su flexibilidad en términos de expansión de hardware.
La Raspberry Pi 4 se lanzó al mercado en 2019, y desde entonces no ha habido muchas noticias sobre su posible sucesor. Se menciona que la demora del nuevo modelo se debe a la escasez de chips que sucedió en 2020, donde muchas empresas se vieron afectadas por la falta de demanda del mercado.
Sin embargo, parece que la espera finalmente llega a buen puerto y trae consigo esperadas novedades.

Gareth Halfacree
La Raspberry Pi más potente del momento saldrá en octubre
En términos de rendimiento, la Raspberry Pi 5 promete sorprender a sus fanáticos. Equipada con una CPU mejorada de 64 bits, 2 GHz y una GPU Cortex-A76 de cuatro núcleos basada en ARM 8.2, ofrece un aumento notable de dos a tres veces en la capacidad de procesamiento de la CPU en comparación con su predecesora, la Raspberry Pi 4.
Los gráficos también reciben un impulso gracias a una GPU VideoCore VII de 800 MHz, lo que garantiza una experiencia mejorada a otro nivel.

The Register
Suma y sigue y añade una mejora adicional que se encuentra en la velocidad de almacenamiento, con la compatibilidad para el modo SDR104 de alta velocidad, que podría duplicar el rendimiento máximo de las tarjetas SD, aunque se requiere una SD específica para aprovechar esta novedad.
Incluye un par de HDMI, puerto USB con conector de 5 V CC/USB-C, ranura para tarjetas microSD, GPIO de 5 V CC, soporte para WiFi 2,4 GHz y 5,0 GHz y Bluetooth 5.2 para mejorar la conectividad y la sincronización con otros dispositivos.

Gareth Halfacree
Sin embargo, algunas características han desaparecido. El conector de audio y compuesto ha sido eliminado debido a limitaciones de espacio en la placa, y para el audio, se recomienda el uso de un dispositivo de audio USB o HAT.
En cuanto al precio, comentarte que esperes un ligero aumento, con un coste de 60 dólares para la versión de 4 GB y 80 dólares para la versión de 8 GB, atribuido a incrementos en los costes de fabricación y de componentes. En España se habla de unos 150 euros.
A pesar de estas novedades, tal y como comentan desde The Register, la Raspberry Pi 5 parece mantener una temperatura bastante estable, a diferencia de su predecesora, que a veces experimentaba un calentamiento excesivo.
Este cambio se atribuye a una arquitectura actualizada y un procesador más eficiente en términos de energía. Además, esta nueva generación presenta una mejora en cuanto a la administración de energía, con la inclusión de un reloj en tiempo real, ideal para aquellos usuarios que necesitan desconectarse durante largos períodos.
Otros artículos interesantes:
- Detenidos por robar miles de euros hackeando cajeros con una Raspberry Pi
- 8 maneras en las que puedes dañar tu Raspberry Pi
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.