Logo Computerhoy.com

El Salvador utiliza la energía de un volcán para minar Bitcoin y ya ha ganado más de 30 millones de euros

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Bitcoin El Salvador

Twitter/nayibbukele

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

El Salvador recoge los primeros frutos al apostar por el Bitcoin hace unos años, y su próximo paso es la Ciudad del Bitcoin, que volverá a basarse en la energía geotérmica de sus volcanes.

El Salvador lleva experimentando con el Bitcoin desde hace ya unos cuantos años, incluso antes del criptoinvierno, adoptando esta moneda digital como moneda de curso legal.

Pero no solo eso, sino que El Salvador también fue pionera en utilizar sus recursos geotérmicos, en concreto, sus volcanes, para extraer una gran cantidad ingente de Bitcoin en estos últimos años.

Según la oficina del Bitcoin, un departamento aprobado por el Estado, las tenencias de Bitcoin del gobierno han llegado a 5.750, alrededor de 354 millones de dólares al precio actual.

El Salvador, fue en 2021, cuando adoptó una ley que otorgaba al Bitcoin la misma legalidad que el dólar estadounidense.

De hecho, también incentivó a la población a que utilizara el Bitcoin ofreciendo 30 dólares en Bitcoin a cualquiera que creara su billetera digital para realizar transacciones.

Sin embargo, con la llegada del criptoinvierno, entre 2022 y 2023, todos se acordaron de El Salvador etiquetándolo como fracaso, pero ahora todo es distinto.

Con la salida del criptoinvierno, el Bitcoin ha triplicado su valor en tan solo unos meses, haciendo que aquellos que compraron BTC durante esa época ahora se hayan sacado una gran suma económica de beneficio.

Presente y futuro del Bitcoin en El Salvador

Sin embargo, la decisión de El Salvador de utilizar el Bitcoin también les ha traído multitud de críticas desde los ambientalistas.

Y es que el tema de minar Bitcoin consume mucha energía, y se requieren GPU avanzadas. Para ello, este trabajo requiere mucha de esta energía aumentando las emisiones de carbono.

Pero aquí llegar el papel de los volcanes, así que El Salvador decidió utilizar el volcán de Tecapa en el centro del país para impulsar estas operaciones de Bitcoin y ser más sostenibles.

No obstante, sostienen que la producción total del volcán es de 102 MW, y el gobierno de Bukele ha reservado 1,5 MW de energía para estas operaciones de Bitcoin.

Aclara que un conjunto de 300 procesadores aprovecha la energía verde del volcán para realizar transacciones en la cadena de bloques.

Según el estado, se habrían extraído 474 Bitcoin, cuyo valor de mercado actual supera los 30 millones de euros, una cantidad que presumiblemente se incremente debido al momento alcista que está experimentando la criptomoneda.

De hecho, el gobierno de El Salvador, esta también interesado en construir la llamada Ciudad del Bitcoin, y teniendo en cuenta que tienen 20 volcanes actualmente activos en el país, este proyecto estaría amparado en estas reservas de energía geotérmicas.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Criptomonedas, Bitcoin