Qué es IP Logger, cómo funciona y por qué jamás deberías abrir este tipo de enlaces

- No abras enlaces sospechosos en aplicaciones de mensajería, de lo contrario, alguien podría saber tu ubicación.
- IP Logger dispone de una opción que permite registrar la ubicación GPS de la persona que abra el enlace acortado.
- El sencillo consejo de los expertos que elimina el 90% de los riesgos de seguridad de tu móvil.
La seguridad y privacidad en Internet son temas cruciales hoy en día, ya que los ciberdelincuentes están constantemente ideando maneras ingeniosas de robar datos de los usuarios. Para ello, han creado técnicas con las que logran cometer sus delitos e incluso aprovechan la vulnerabilidad de ciertos servicios.
Uno de los métodos más comunes es utilizar enlaces para conocer la ubicación exacta de las víctimas. Al final, esto puede parecer algo inofensivo, pero en realidad es un riesgo serio para la privacidad.
IP Logger, la herramienta que registra tu ubicación

IP Logger
IP Logger es una plataforma que permite acortar enlaces y obtener información adicional sobre las personas que los visitan. Aunque puede parecer una herramienta útil, también tiene un lado un tanto oscuro.
Con este servicio, los ciberdelincuentes pueden rastrear la ubicación exacta de cualquier usuario que haga clic en el enlace acortado, lo que supone una grave vulnerabilidad de la privacidad. Esto puede ser usado para fines maliciosos por personas con malas intenciones.
La manera en que IP Logger funciona es tan astuta como inquietante. Cabe destacar que no se requieren habilidades técnicas avanzadas; cualquier persona puede utilizar la herramienta con un simple proceso.
Tan solo tienes que pegar la dirección de una imagen que quieras compartir y acortar la URL, pero aquí hay un detalle importante: si activas la opción Recopilar datos GPS, el enlace se vuelve una trampa.

Web de IP Logger
Cuando la persona que recibe la imagen con la URL lo abre, sin saberlo, está brindando su ubicación exacta. Aunque algunos dispositivos pueden pedir permisos antes de compartir la localización, este método es muy peligroso.
Si bien el enlace acortado por IP Logger pueden levantar sospechas, para ello, tiene otro truco, también permite modificar la URL para despistar a los usuarios, añadiendo extensiones de archivo y haciendo más difícil que se descubra su verdadero objetivo.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
Para evitar que tu privacidad se vea comprometida, te recomendamos que no abras enlaces sospechosos, que puedan contener IP Logger ocultos que se activan al hacer clic en ellos. También te aconsejamos que ajustes la privacidad de tu dispositivo para impedir que las páginas web y las aplicaciones accedan a tu ubicación.
Por último, te sugerimos que uses un software de protección, como un buen antivirus o un programa de seguridad, que pueda detectar y bloquear todo tipo de malware que quieran acceder a tus datos.
En este sentido, no abras enlaces extraños en aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram, de lo contrario, alguien podría saber la ubicación exacta de tu domicilio.
Otros artículos interesantes:
- Qué es el nuevo perfil alternativo de WhatsApp y cómo mejora tu privacidad
- Los 20 códigos secretos de Android que mejoran la seguridad y privacidad de tu móvil
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.