Logo Computerhoy.com
iPad Pro M4 de 13 pulgadas

He probado el nuevo iPad Pro M4 de 13 pulgadas: es una bestia que no consigo aprovechar ni al 50%

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

Apple hizo bien en saltarse un año de iPad. El nuevo iPad Pro con chip M4 no solo se siente más rápido, es que es una bestia que, si bien se siente desaprovechada, te durará eones.

Apple iPad Pro de 11 pulgadas (M4)

Nota92

Apple iPad Pro de 11 Pulgadas (M4)-1715199874461

Cómpralo en

iPad Pro con chip M4 es una bestia que prácticamente todo el mundo lo infrautilizará, pero que con una increíble pantalla ultra brillante, un rendimiento de otro mundo y una vida tan longeva como dan los iPad con actualizaciones de software y un precio en segunda mano tan tentador, se convierte en la mejor inversión una tablet.

  • Rendimiento bestial
  • Autonomía
  • Pantalla muy brillante
  • iPadOS funciona fluido
  • Precio
  • La pantalla nanotexturizada no es para todo el mundo

Aquí tengo en mis manos el nuevo iPad Pro con chip M4, ni más ni menos que el modelo de 13 pulgadas que, incluso con mi tamaño, es una tablet gigante. Es la mejor, más potente y más brillante tablet de Apple y, tras un año de sequía, la actualización que estábamos esperando.

He estado probando este iPad Pro durante las dos últimas semanas y durante muchos días se ha convertido no solo en mi tablet de uso normal, también en mi portátil y pantalla principal para ver vídeos, series y películas.

El nuevo chip M4, una mejora sustancial respecto al M2, pero que se queda corto frente al chip M3, es una de sus mejores bazas, pero tiene más novedades que destacar, como la doble pantalla OLED o que ahora es más delgada y ligera.

El modelo que he estado probando es el iPad Pro M4 de 13 pulgadas con 2 TB de almacenamiento, pantalla de vidrio texturizada y con 5G. El modelo de más alta gama, pero que a efectos prácticos solo se diferencia del más barato en el tamaño y tipo de pantalla.

Hay mucho de que hablar de este iPad Pro M4. Sigue leyendo para saber todo y conocer si te merece la pena hacer la compra de tu vida.

Características y ficha técnica del iPad Pro M4 

iPad Pro M4
PantallaUltra Retina XDR de 11 y 13 pulgadas
Tandem OLED
2.420 x 1.688 píxeles
120 Hz
Vidrio nanotexturizado (modes de 1 y 2 TB)
1.000 nits, 1.600 nits de pico
ProcesadorApple Silicon M4, 10 núcleos de rendimiento y 6 núcleos de eficiencia
GPUIntegrada de 10 núcleos
NPU16 núcleos
RAM8 GB | 16 GB
Almacenamiento256 GB, 512 GB, 1 TB, 2 TB
Cámaras principalesGran angular: 12 Mpx f/1.8
Escaner LiDAR
Cámara Frontal12 Mpx f/2.44, 122º
ConectividadWi-Fi 6E
Bluetooth 5.3
GPS, GLONASS, Galileo, QZSS (modelo con 5G)
5G via eSIM
Batería11": 10.290 mAh
13": 8.160 mAh
Sistema operativoiPadOS 17.5.1
Dimensiones y peso11": 249,7 x 177,5 x 5,3 mm | 444 g
13": 281,6 x 215,5 x 5,1 mm | 579 g
ExtrasConexión USB-C con Thunderbolt 4 / USB 4
Soporte para Apple Pencil Pro
Precio11": Desde 1.199€
13": Desde 1.549€
 

Un iPad que no necesita cambios de diseño, con wifi rápido y 5G

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

No es que el iPad necesitase urgentemente un rediseño, sinceramente. Es un producto que es prácticamente todo pantalla, la parte trasera acaba cubierta por una funda, así que lo único que podría mejorar Apple en cuanto a diseño es recortar sus marcos.

Eso sí, no contenta con tener dos tamaños de pantalla, Apple ha hecho lo imposible para hacer el nuevo iPad Pro de 2024 más delgado. Tan solo 5,3 milímetros en el modelo de 11 pulgadas y unos imposibles 5,1 milímetros en el modelo de 13 pulgadas.

El modelo de 13 pulgadas es más delgado porque tiene más espacio para una batería más grande. Pero es que el peso, de 579 gramos, no resulta pesado en la mano teniendo en cuenta esta gran pantalla.

iPad Pro M4 a la izquierda y un iPad Pro M2 a la derecha
iPad Pro M4 a la izquierda y un iPad Pro M2 a la derecha

Computer Hoy

A nivel de diseño también ha cambiado la posición de la cámara, que pasa de la parte superior al lateral derecho, mucho más cómodo para las videollamadas cuando lo tienes en posición horizontal.

Mantiene los dos botones de volumen y el botón de encendido, los pines magnéticos (Smart Connector) de conexión para usar con el teclado Magic Keyboard y una zona magnética de carga para el nuevo Apple Pencil Pro.

Lo que más sorprende del diseño del iPad Pro, sobre todo en el modelo de 13 pulgadas, es lo grande que es la pantalla y al mismo tiempo lo ligero que se siente en la mano. Apple ha logrado algo que es bastante difícil: que una tablet de este tamaño no sea una carga.

La conectividad es bastante completa. Dispone de Wi-Fi 6E, aunque me sorprende que no usen a estas alturas Wi-Fi 7 para un modelo tan "Pro". Además, Bluetooth 5.3 y GPS para el modelo con conectividad 5G.

Atención, porque este iPad Pro ya no cuenta con bandeja de tarjeta SIM, lo han pasado 100% a eSIM.

La pantalla de vidrio nanotexturizado es demasiado especial para un iPad

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

Me compré en 2023 un iPad Pro de 11 pulgadas y no puedo estar más contento con esta tablet. Pero en esta ocasión el iPad Pro M4 que estoy probando no solo es más grande, de 13 pulgadas, también es el modelo con vidrio nanotexturizado y, efectivamente, tengo opiniones.

Vamos a empezar por lo obvio. La pantalla es muy brillante, 1.000 nits de máximo en modo normal y hasta 1.600 nits cuando reproduces contenidos en HDR, lo que es una barbaridad para una tablet.

El detalle de la pantalla es muy curioso. Apple ha incluido dos pantallas OLED, una encima de la otra, para combinar la luz y lograr esos niveles de brillo. Esto hace que sea más brillante, sí, pero también que consiga una reproducción de colores increíble.

El problema es que en el modelo de vidrio nanotexturizado tienes un efecto mate permanente que crea un efecto extraño al que te tienes que acostumbrar y que, sin duda, si lo que quieres es consumir vídeos y fotos con máximo nivel de detalle, debes evitar.

Se puede ver claramente la reducción de reflejos en el iPad Pro con vidrio nanotexturizado (derecha) frente al iPad Air (izquierda).
Se puede ver claramente la reducción de reflejos en el iPad Pro con vidrio nanotexturizado (derecha) frente al iPad Air (izquierda).

Computer Hoy

Este vidrio nanotexturizado está diseñado para reducir al mínimo los reflejos de la luz y es algo que consigue, pero a costa de un tono mate en todas las imágenes. A mí, personalmente, no me ha parecido un punto negativo, le da un toque diferente y, curiosamente, para leer es mucho mejor que una pantalla con más reflejos.

Al tacto no se nota mucho, pero a la vista puedes ver ese detalle de textura, que podría asemejar a la del papel. Seguramente lo más parecido que existe es una de las láminas Paperlike que diseñadores e ilustradores suelen instalar en sus iPad.

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

Este iPad Pro, pese a ser más delgado, mantiene 4 altavoces que, pese a tener menos espacio para mover aire, a un nivel muy alto de volumen, superior al 90% tiene muy poca distorsión. Si bien no es el altavoz adecuado para poner música en una fiesta, puede salvarte de más de una.

El volumen del altavoz es suficientemente potente para que en llamadas puedas escuchar la conversación incluso en otra habitación. Y los micrófonos, importante para esas llamadas, hacen un gran trabajo captando tu voz incluso a gran distancia.

M4 es un monstruo que no se acaba de aprovechar por iPadOS

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

Este iPad Pro, sobre todo en el modelo de 13 pulgadas, es un portátil. Y de esta opinión nadie me va a bajar. Quizá no es el portátil que la gente esperaba de Apple, pero es a todos los efectos un reemplazo de un portátil. 

La combinación del chip M4, la gran pantalla y un Magic Keyboard (o en su defecto cualquier funda-teclado), lo convierte en un portátil apto para más personas de las que se puede creer. 

Sí, iPadOS es un sistema operativo diferente y que aunque se acerca, se queda muy atrás respecto a lo que puedes hacer con macOS. Pero poner macOS en un iPad Pro no es la solución, la solución es tener mejores aplicaciones de PC adaptadas a un iPad.

Dejando claro esto, el rendimiento del chip M4 de Apple es bestial. Tan bueno que no creo que exista mucha gente que vaya a sacar partido de todo lo que puede ofrecer en un producto como es el iPad Pro. ¿En un MacBook Air o Pro? Sin duda, pero en un iPad todavía estamos lejos.

Este chip ni suda al pasar tareas como la edición de fotografías RAW de 50 megapíxeles, o la exportación de vídeo 4K con DaVinci Resolve. Puede con cualquier tarea profesional que quieras, desde la edición de vídeo, edición de fotografía o el modelado 3D.

Usar un iPad Pro con chip M4 para navegar por internet, abrir Netflix, YouTube y algún documento Excel o Word es infrautilizar las posibilidades de este equipo.

El chip M4 no se acaba de aprovechar en todo su potencial en un iPad y es una pena, porque podría ser el corazón de un cohete que nos lleve a Marte, pero lo usamos para ver vídeos en YouTube

Apple iPad Pro M4Apple iPad Pro M2Xiaomi Pad 6S Pro 12.4Samsung Galaxy Tab S9 Ultra
Procesador | RAMApple Silicon M4 | 16 GBApple Silicon M2 | 8 GBQualcomm Snapdragon 8 Gen 2 | 12 GBQualcomm Snapdragon 8 Gen 2 | 12 GB
Geekbench Single3.628 puntos2.596 puntos1.899 puntos1.995 puntos
Geekbench Multi14.495 puntos9.736 puntos4.977 puntos5.429 puntos
AnTuTu2.851.313 puntos1.906.708 puntos1.552.406 puntos1.559.912 puntos
3DMark Wild Life Extreme8.019 puntos | 40 FPS5.999 puntos | 35,9 FPS3.365 puntos | 20 FPS3.833 puntos | 22 FPS
 
iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

¿Cómo es el iPad Pro M4 como reemplazo de un portátil? Depende enteramente del uso de iPadOS y las tareas que suelas hacer.

Lo decía antes. Lo sigo creyendo. Este iPad es un reemplazo de un portátil, pero no es un reemplazo de macOS o de Windows. Eso es otra cosa. La realidad es que la mayoría de nosotros podríamos hacer todo el trabajo que quisiésemos desde esta tablet con la ayuda de un teclado externo, como el Magic Keyboard.

Mi trabajo se resume en usar el navegador, Safari en iPadOS, Slack, Telegram, alguna edición de fotografía en Photomator y Pixelmator, edición de vídeo con DaVinci Resolve y contestar correos con Gmail, videollamadas con Zoom o Google Meet. Claro, escribir en Word o Google Docs, también algún archivo Excel. 

Mi trabajo puedo hacerlo al 100% con este iPad. ¿El problema? Estoy tan acostumbrado a macOS y a Windows que, por ejemplo, la limitación de pantallas abiertas en una sola ventana gracias al organizador visual me supone un problema.

Mi truco para mejorar la experiencia es en Ajustes > Pantalla y brillo > Zoom de pantalla, activar el modo "Más espacio". Así, como su nombre indica, tienes más espacio para ventanas. Reduce la resolución, pero es un modo más portátil.

No creo que a estas alturas iPadOS sea el problema, son las aplicaciones que normalmente usamos.

Le han quitado el ultra gran angular y ni se nota

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

Las cámaras del iPad siguen siendo más o menos iguales que la generación anterior, excepto por un detalle, que el iPad Pro M4 ya no tiene una cámara ultra gran angular, sino que se ha quedado con una sola cámara de 12 megapíxeles en la parte trasera.

¿Se echa de menos? En absoluto. La cantidad de veces que he abierto la cámara en un iPad las puedo contar con las dos manos y, creo, que todas fueron para escanear documentos. La única cámara que importa es la cámara frontal, que además de contar con cámara de detección de rostros Face ID, también es ultra gran angular.

La cámara frontal tiene buena calidad de imagen, incluso con mala condición de luz. Estas capturas las tomé en una habitación con muy poca luz.

Al contar con una lente ultra gran angular, en videollamadas, es capaz de detectar tu rostro y seguirte en movimiento y cuando entra otra persona a la imagen, abre la escena para que se vean las dos o más caras.

Apple Pencil Pro y Magic Keyboard, los accesorios que odiarás tener que comprar

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

En cuanto a accesorios para iPad Pro, he recibido los dos que definitivamente vas a odiar tener que comprar, porque son caros, pero buenísimos.

El nuevo teclado Apple Magic Keyboard para los iPad Pro viene con cambios respecto a la generación anterior. El más importante es que ahora está fabricado en aluminio en color blanco o negro. Además, es más ligero y, aunque no tiene más niveles de ángulo, es una de las mejores experiencias para escribir.

El trackpad es grande y metálico, funciona a la perfección con la interfaz de iPadOS. Y, personalmente creo que más relevante, por fin hay una tecla de "Esc" en el teclado, gracias a que han agregado una línea de teclas de funciones como en los teclados de los Mac.

Su precio es de 349 euros para el modelo de 11 pulgadas y de 399 euros para el de 13 pulgadas. Ouch.

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

Apple Pencil Pro es el nuevo lápiz de Apple que cuenta con novedades importantes que solo son interesantes si eres artista digital que usa este iPad para sus trabajos. Para personas que suelen tomar notas es demaiado lápiz, pero aquí el problema, este Pencil Pro es el único compatible con este iPad que merece la pena. También funciona con el Appel Pencil USB-C, pero este da más opciones.

Pencil Pro cuenta con detalles importantes, como el gesto de apretar que permite cambiar de herramienta, la nueva respuesta háptica que hace vibrar un pequeño motor interno y la rotación mientras dibujas.

He notado que respecto a mi Apple Pencil con mi iPad Pro M2 y es que la batería dura menos. Con un par de horas de uso la batería se reduce alrededor de un 20 al 25%, algo que con mi otro Apple Pencil no pasaba.

Su precio es de 149 euros. ¿Caro? Si solo vas a escribir sí, pero si eres artista es una herramienta imprescindible.

La gran baza del iPad es una autonomía superior a un portátil (incluso con 5G)

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

Le cuesta morir. Hay que reconocérselo a Apple. La autonomía del iPad Pro M4 en el modelo de 13 pulgadas que he analizado es impresionante.

La autonomía de esta tablet es la mejor que he visto en cualquier tablet, superando incluso a la del iPad Pro M2 que suelo usar todos los días. Me dura más que cualquier portátil con el mismo uso. Por regla general he logrado conseguir dos días de trabajo completos con una sola carga. Eso sí, sin 5G, aunque este modelo es compatible.

Está tan bien optimizado el sistema operativo con la ayuda de su procesador que el consumo de tareas normales con sus núcleos de eficiencia es… eficiente.

La mala noticia es que no incluye cargador en la caja. Solo un cable USB-C del mismo color que el iPad.

Veredicto, ¿merece la pena comprar un iPad Pro M4?

iPad Pro M4 de 13 pulgadas

Computer Hoy

iPad Pro con chip M4 es el último y mejor iPad de Apple. Es una tablet para profesionales que solo tiene sentido comprarla si de verdad le vas a dar un uso profesional o, por lo menos, para tareas que necesitan de tanto rendimiento, que el chip M4 es la opción ideal.

Es una auténtica belleza de tablet, más potente que cualquier portátil que tengo ahora mismo en mi mesa de pruebas y siento que la infrautilizo en cada cosa que hago con ella. Es un iPad con un rendimiento que nos enterrará a todos antes de que dé problemas y es que ese sigue siendo uno de sus grandes puntos a su favor: la grandísima longevidad de los iPad y su relación de precio por uso.

Si eres una persona que utiliza su iPad para trabajar, es una excelente opción, pero ten cuidado con la pantalla de vidrio nanotexturizada, porque o la amas, o la odias. Dicho esto, creo que el 90% de las personas que trabajan con un iPad pueden hacer el mismo trabajo con un iPad Air.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: iPad, tablets, Apple

Productos: Apple iPad Pro de 11 pulgadas (M4)

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

Soy experto de producto. Analizo toda clase de productos, gadgets y servicios para que puedas hacer la mejor elección.