Logo Computerhoy.com
Huawei Pura 70 Ultra

He probado el Huawei Pura 70 Ultra, sus cámaras son alucinantes y sí, hay vida más allá de Google

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

Huawei Pura 70 Ultra tiene una cámara excepcional con un macro que se convierte en adictivo, en un diseño extraño, pero complaciente y con una experiencia que casi te hace olvidarte de no tener servicios Google.

Huawei Pura 70 Ultra

Nota81

Huawei Pura 70 Ultra-1713962991432

Cómpralo en

Huawei Pura 70 Ultra es un ejemplo de cómo se puede hacer un móvil fotográfico de primera a pesar de las zancadillas políticas. Una buena pantalla, autonomía y un conjunto de cámara que, sin apoyarse en otras empresas y filtros, da unas fotos y vídeos de excelente calidad.

  • Cámaras
  • Cámara macro
  • Pantalla
  • Diseño
  • Rendimiento de un gama media/media-alta
  • EMUI se está quedando atrás en funciones
  • Sin 5G

Huawei se ha venido arriba en 2024. No solo las ventas en China le acompañan, además ha dedicado una especial atención a los productos que está lanzando en occidente. Y es que cuatro años después del embargo que casi destroza su división de consumo, lanzamientos como este Huawei Pura 70 Ultra demuestran su músculo.

Llevo más de dos semanas probando este Huawei Pura 70 Ultra, la continuación de la gama Huawei P60 renombrada a "Pura", por alguna razón que seguramente esté más cerca del marketing que de un cambio importante, porque ya te adelanto que efectivamente, la cámara de este móvil es la característica estrella.

El truco de Huawei este año es el de no solo cambiar por completo el diseño de la parte trasera, sino que también se han atrevido a devolver a la vida algo que creíamos olvidado como es una cámara pop-up. En este caso no es selfie, sino la cámara principal cuya óptica se separa un milímetro al abrir la aplicación de la cámara.

Hay mucho que me ha gustado de este Huawei Pura 70 Ultra, pero es un Huawei en occidente, por lo que veremos limitaciones tanto en software, como en hardware.

Huawei P60 Pro ya nos pareció espectacular el año pasado y, este año, su continuación Huawei Pura 70, en su versión Ultra, nos ha gustado todavía más. Eso sí, estamos hablando de un móvil de alta gama que cuesta 1.499 euros, muchísimo dinero para un móvil con "sus problemas".

Características del Huawei Pura 70 Ultra

Huawei Pura 70 Ultra
Pantalla

LTPO OLED de 6,8"

1260 x 2844 píxeles

120 Hz

2500 nits

Procesador

Kirin 9010 (7 nm)

GPU

ND

Memoria RAM

16 GB

Almacenamiento

512 GB, 1 TB

Cámaras principales

Gran angular: 50 Mpx, f/1.6-4.0, 23mm, 1.0", PDAF, Laser AF, OIS por sensor, lente retractable

Telefoto: 50 Mpx, f/2.1, 90mm, PDAF (5cm - infinito), OIS, zoom óptico 3.5x

Ultra gran angular: 40 Mpx, f/2.2, 13mm, AF

Cámara Frontal

13 Mpx, f/2.4

Batería

5.200 mAh

100 W por USB-C

80 W inalámbrica

20 W reversible inalámbrica

18 W reversible por USB-C

Sistema operativo

HarmonyOS 4.2

Conectividad

Wi-Fi 6

Bluetooth 5.2

GPS, GLONASS, BDS, Galileo, QZSS, NavIC

NFC

USB-C 3.1

Dimensiones y peso

162,6 x 75,1 x 8,4 mm

226 g

Extras

Lector de huellas bajo pantalla

Precio

1.499€

Un diseño "a la moda" con una cámara muy llamativa

Huawei Pura 70 Ultra

Computer Hoy

No se puede decir que a Huawei no le dé miedo probar nuevos diseños, como ejemplo este Huawei Pura 70 Ultra con una trasera donde sus cámaras están metidas en un triángulo. Además, por lo menos en este modelo, la parte trasera tiene un toque de falsa piel en color verde (también está disponible en negro) que, personalmente, me encanta.

El diseño de la cámara es extremadamente llamativo y define todo el dispositivo dónde aloja el gran angular (cámara principal), su ultra gran angular (cámara superior) y el teleobjetivo (abajo izquierda).

El frontal, con una gran pantalla de bordes redondeados, tiene una cámara frontal en forma de agujero en pantalla. Además, tiene un lector de huellas bajo la pantalla en la parte inferior.

En el lateral derecho tienes los botones de volumen y de encendido. En la parte inferior la conexión USB-C y la bahía para insertar tu tarjeta SIM.

Es un móvil pesado de 226 gramos y con un centro de gravedad en la parte superior. No es nada incómodo de sujetar, pero se nota ese peso en la mano.

Hablemos de conectividad.

Este móvil, técnicamente tiene 5G, pero por la guerra entre EE.UU. y China y el embargo impuesto a Huawei, entre las que están patentes como la del 5G, en teoría este móvil no puede acceder a redes 5G. Aunque Huawei nunca lo confirmará, este móvil es compatible con redes 5G, por lo menos en China donde las velocidades son idénticas frente a otros móviles que sí cuentan con esta tecnología.

Para occidente Huawei lo que ha hecho es bloquear la conectividad 5G mediante software, por lo que con el Huawei Pura 70 –o cualquier Huawei– solo te conectarás a redes 4G. Teniendo en cuenta las velocidades del 5G, ahora mismo no es un problema, pero a la larga lo será.

Mantiene conectividad Wi-Fi 6e y Bluetooth 5.2, para un equipo tan caro esperaba ya Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4. De nuevo, los embargos y presiones políticas han podido afectar a que no estén presentes.

Esta pantalla quiere mirarte, pero cuidado, que deslumbra

Huawei Pura 70 Ultra

Computer Hoy

La pantalla del Huawei Pura 70 Ultra es bastante buena. De las mejores OLED que he visto en los últimos meses.

Tiene un tamaño de 6,8 pulgadas y una resolución de 2.840 x 1.260 píxeles, con un refresco dinámico de 1 a 120 Hz, además de contar con soporte para vídeo en HDR. La protección es propia, Crystal Armor Kunlun Glass, y que pasando más de una vez por un bolsillo con llaves, no he visto ni un arañazo.

Y como una de nuestras quejas era que el Huawei P60 Pro no contaba con HDR, esta versión sí que la tiene, por lo que el brillo se ha disparado hasta un pico de 2.500 nits.

El contenido en HDR se ve genial, tanto en vídeos de YouTube como en plataformas de vídeo que son compatibles.

El sonido de este Pura 70 Ultra es bastante decente, aunque sin duda hay espacio para la mejora. No creo que sea el móvil que mejor suena, por lo menos para música. Para llamadas con el altavoz, sin problemas, incluso a un volumen demasiado alto, por encima del 75%, pero en música se nota una falta de claridad incluso por debajo del 75%.

El rendimiento de Kirin 9010 es bueno, pero se ha quedado atrás

Huawei Pura 70 Ultra

Computer Hoy

El procesador de este móvil es una incógnita. Utiliza el Kirin 9010 basado en el proceso de fabricación de 7 nm, por lo que ya está lejos de los últimos chips de Apple, Qualcomm y Mediatek en los 4nm o incluso 3nm.

Conocemos que es de ocho núcleos y no tenemos ni idea de la GPU, pero lo que es más preocupante para Huawei, se ha quedado atrás en el alto rendimiento. Y es que si lo comparamos, por lo menos en números de pruebas de rendimiento con aplicaciones, se queda más o menos al mismo nivel de chips de hace varias generaciones, como el Snapdragon 8 Gen 1.

Estos son los resultados de aplicaciones de pruebas estáticas.

Huawei Pura 70 UltraHonor Magic 6 ProXiaomi 14 UltraiPhone 15 Pro Max
Procesador | RAMKirin 9010 | 16 GBQualcomm Snapdragon 8 Gen 3 | 12 GBQualcomm Snapdragon 8 Gen 3 | 16 GBA17 Pro
Geekbench 6 single1.332 puntos2.228 puntos2.103 puntos2.875 puntos
Geekbench 6 multi4.209 puntos6.841 puntos6.374 puntos7.103 puntos
AnTuTu917.331 puntos2.069.877 puntos1.903.781 puntos1.645.670 puntos
3DMark5.138 puntos | 30,77 FPS5.061 puntos Demasiado alta3.102 puntos | 18,6 FPS
 

La buena noticia es que a efectos prácticos, en el día a día, ese procesador con un rendimiento más antiguo prácticamente ni se nota. Las aplicaciones se abren rápido, no noto nada de relentización al cambiar entre aplicaciones e, incluso, en juegos que piden mucho rendimiento no veo una gran diferencia con otros móviles de alta gama.

Esto viene a demostrar dos cosas. Lo primero es que pese a que estemos a un chip que está más cerca de un chip de 2020 que a uno de 2024, el rendimiento sigue siendo bueno. Segundo, no todo en los móviles de alta gama tiene que ser el procesador más potente. No tendrá trucos de IA en la versión occidental, pero no hay nada que pueda echar de menos.

Un EMUI muy completo y una falta de servicios de Google que no es un problema

En China Huawei utiliza HarmonyOS 4 como sistema operativo para todos sus móviles, en occidente todavía nos tenemos que quedar con EMUI 14.2. El problema es que este EMUI poco o nada ha evolucionado frente a la versión del año pasado.

EMUI no es que sea una mala versión de Android, tiene su toque propio y detalles que lo hacen interesante, como las ventanas flotantes, carpetas grandes para apps que es algo que me parece increíble no tengan todos los Android. Pero se nota que comparándolo con otros competidores, como las capas de Samsung, Oppo o Xiaomi, le falta un gran empujón.

La cantidad de aplicaciones externas preinstaladas –bloatware– es brutal en EMUI.
La cantidad de aplicaciones externas preinstaladas –bloatware– es brutal en EMUI.

Computer Hoy

Eso sí, publicidad que no falte. Es apabullante la cantidad de aplicaciones preinstaladas que vienen en este Pura 70 Ultra, quizá para que se note que tiene apps, quizá porque es una forma de lograr beneficios por preinstalaciones, pero en 2024 esto me sigue pareciendo una mala práctica.

Sí, los móviles de Huawei no tienen servicios de Google, pero sorprendentemente no he echado de menos no tener Google Play. Existen trucos para instalar los servicios de Google y hasta Google Play.

Es más, una de las primeras cosas que harás al entrar a su tienda de aplicaciones y buscar una típica, como WhatsApp o Instagram, es descargar microG Service y microG companion, pequeñas aplicaciones que instalan los servicios de Google en los móviles Huawei.

Instalar Google Maps o cualquier aplicación de Google es tan sencillo como buscarla en AppGalery y descargarla de un sitio tercero. Huawei revisa la app en busca de amenazas.
Instalar Google Maps o cualquier aplicación de Google es tan sencillo como buscarla en AppGalery y descargarla de un sitio tercero. Huawei revisa la app en busca de amenazas.

Computer Hoy

Huawei te permite instalar algunas aplicaciones típicas desde tiendas externas, pero visitando alguna de ellas, aunque es evidente que está asociada con Huawei, la falta de información de quiénes son o quién sube esas aplicaciones me hace optar por otra alternativa.

Para instalar todas las aplicaciones Android que necesito y mantenerlas instaladas he usado APK Pure, que ofrece el 99% de las apps disponibles en Google Play Store, actualizadas y con las firmas que indican que no han sido manipuladas.

El problema es que no todo el mundo puede instalar una tienda de aplicaciones de terceros, por lo que es un impedimento para mucha gente. Pero si sabes lo que haces, no hay ningún motivo por el que temer que la familia Huawei Pura 70 no tenga los servicios de Google.

Nunca había valorado una cámara macro hasta el Huawei Pura 70 Ultra

Huawei Pura 70 Ultra

Computer Hoy

La cámara de este Huawei Pura 70 Ultra es una bestialidad, capaz de hacer algunos de los mejores macros que he visto y con una calidad general excepcional. La combinación de unas buenas lentes, sensores y algoritmos de procesado lleva tiempo dando muchas alegrías a Huawei en cuanto a calidad fotográfica.

Como en el P60 Pro, Huawei usa un sistema de apertura variable de F/1.6 a F/4.0 en su sensor principal. Además, es retráctil. Sí, una cámara pop-up que cuando abres la aplicación sale de su caparazón. Apenas un par de milímetros y que provoca un sonido mecánico altamente placentero.

Tiene un sensor de 50 megapíxeles (Sony IMX9289 de hace un par de años) con un tamaño de una pulgada. Es un sensor grande y que para capturar más luz aprovecha separar la lente del sensor un milímetro para capturar más luz. ¿Tiene algún sentido esto? Sinceramente, no lo sé.

Huawei dice que este sistema mejora la fotografía y captura de vídeo, pero habiendo otros móviles con sensores de una pulgada, como el Xiaomi 14 Ultra, no acabo de comprender el motivo por el que es tan necesario hacer un sistema mecánico.

En realidad da igual. Lo importante son los resultados de la cámara y son muy buenos.

En días de alta luminosidad las fotos son buenas, sin apuntes que dar, incluso sin sobresaturar como hace Samsung o añadir efectos de óptica como Xiaomi, que, aunque tienen su público, para los que quieren una imagen más realista las cámaras del Hauwei Pura 70 Ultra son perfectas.

Además, la cámara principal es muy rápida. El modo Ultra Speed Snapshot permite hacer una o varias fotos a objetos en movimiento y congelarlos. Algo que verdaderamente funciona, pero solo en condiciones de buena luz en exteriores e interiores, ya que en atardeceres o de noche es incapaz.

Es una función maravillosa si tienes niños pequeños, incapaces de quedarse quietos ni para una foto, o incluso mascotas.

Estas son unas fotos más generales, incluidas fotografía nocturna donde creo que tiende a aclarar demasiado, haciendo un uso de sus algoritmos excesivo. En la fotografía con ese zoom de 10 aumentos se nota cierta aberración final, pero excusable con las fotos que salen.

Pero lo que me sorprende de este Huawei Pura 70 Ultra es la fotografía macro, y esto es algo que jamás pensé que diría. 

Con este móvil puedes hacer fotografías macro aprovechando el teleobjetivo.

Es una verdadera bestialidad las fotos en modo macro que se pueden hacer, como estos ejemplos que he podido capturar durante estos días de pruebas. Y es que esta cámara teleobjetivo, no solo hace buenas fotos a 3.5x o a 10x de distancia, creo que los macros son su punto fuerte.

Que estas fotos salgan de un teléfono móvil a mi es que me hace explotar la cabeza. Por favor, mira al detalle la calidad de colores, enfoque y vivacidad porque creo, sinceramente, que es algo que cuando se hace así de bien, debe ser destacado.

El modo retrato funciona con todas las camaras con muy buenos resultados.

En definitiva. La cámara del Hauwei Pura 70 Ultra es una barbaridad. Excelente, de entre las mejores pruebas que he hecho este año y que si bien creo que Xiaomi 14 Ultra tiene una mejor calidad, no está muy lejos de alcanzarles.

Una batería para un día de uso muy intensivo que sigue durando

Huawei Pura 70 Ultra

Computer Hoy

Puede que sea por el procesador o que Huawei ha metido una batería de 5.200 mAh en este Huawei Pura 70 Ultra, pero la gestión de la energía es bastante buena.

Durante el día de más uso, donde la cámara ha sufrido muchísimo haciendo fotos y grabando vídeo en un día especialmente caluroso y con mucho sol, es decir, la pantalla tenía el brillo a tope, GPS activo, aplicación de cámara abierta y con un resto del día lleno de notificaciones y uso de esas apps básicas como WhatsApp, Telegram, redes sociales, navegación… llegué de desconectarlo a las 07:00 hasta las 20:00 con la batería alrededor del 50%.

Claro, no usa redes 5G, el procesador no es tan demandante como los chips más nuevos, por lo que Huawei juega con bastante ventaja en este campo.

Una buena noticia es que es compatible con carga de 100 W y el cargador viene en la caja. Hasta es compatible con carga inalámbrica de 80 W y carga reversible de 20 W inalámbrica y 18 W reversible por cable.

Veredicto: ¿merece la pena comprar un Huawei Pura 70 Ultra?

Huawei Pura 70 Ultra

Computer Hoy

Huawei Pura 70 Ultra

Nota81

Huawei Pura 70 Ultra-1713962991432

Cómpralo en

Un móvil de alta gama con una increíble cámara de 6,8 pulgadas, cámara de 50 Mpx, zoom óptico de 3,5 aumentos y una autonomía de escándalo gracias a una gran batería.

Para mí Huawei Pura 70 Ultra no solo es un gran smartphone, sino que tiene uno de los mejores conjuntos de cámaras del año y Huawei puede estar más que contenta con este producto.

La pantalla es brutal, las cámaras son de lo mejor del año y el diseño, aunque la primera vez que lo ves es chocante, te haces a él y empieza gustarte cada vez más.

Pero la recomendación del Huawei Pura 70 Ultra es complicada. Si eres una persona muy machacada en el mundo de la tecnología donde descargar aplicaciones de lugares no oficiales y que sabe lo que hace, es una buena compra. Pero no es apto para todos los públicos por las limitaciones que tiene.

La puntuación de este móvil refleja esos puntos a su contra, que no son a causa de la propia Huawei, sino de un tema político en el que no vamos a entrar. Solo piensa en esto, si tuviese 5G y acceso a los servicios de Google en occidente, estaríamos viendo una puntuación mucho más alta.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Análisis, Huawei, ShareOnFB, Review

Productos: Huawei Pura 70 Ultra

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

Soy experto de producto. Analizo toda clase de productos, gadgets y servicios para que puedas hacer la mejor elección.