Oppo Reno10 5G, análisis y opinión: diseño y pantalla como aspectos a tener muy en cuenta
Abraham Andreu

He probado el Oppo Reno10 5G, un móvil que me ha sorprendido gratamente por su pantalla, idéntica a la versión Pro, y un diseño realmente colorido y elegante que llama la atención desde el primer momento.
Oppo estrenó el verano a lo grande: presentó en España la serie Reno10 de sus móviles, después de que la generación anterior no llegara a nivel global.
En el caso de esta última, los terminales presentados fueron el Oppo Reno10 Pro 5G, que Computer Hoy ya ha probado, y una versión más ajustada que puedes ver en este análisis.
Según aseguró la compañía durante el lanzamiento, la principal diferencia entre ambos móviles reside en el apartado fotográfico. Así, casi todo lo demás es prácticamente idéntico, desde el panel elegido hasta el diseño, que dista en detalles mínimos.
He probado durante algún tiempo el Oppo Reno10 5G, con algunas sorpresas que me han convencido, aunque también con alguna especificación que es mejorable. Te lo cuento a continuación.
- Características y ficha técnica del Oppo Reno10 5G
- Diseño y conectividad: un móvil camaleónico y elegante
- Pantalla y sonido: un panel espectacular con ultravolumen
- Rendimiento y software: un contraste notable con el conjunto
- Cámaras: un modo retrato que sobresale
- Autonomía: aguanta el día entero (y más) sin problema
- Review, ¿merece la pena comprar un Oppo Reno10 5G?
Características y ficha técnica del Oppo Reno10 5G
Diseño y conectividad: un móvil camaleónico y elegante
Las marcas chinas siempre se han preocupado por ofrecer diseños muy llamativos y Oppo no es ninguna excepción. En el caso del Reno10 5G, el resultado es espectacular: un móvil azulado con reflejos que viajan hasta el violeta dependiendo de cómo sea la luz del momento.

Computer Hoy
A ello se suma un diseño realmente acertado, con un acabado que no refleja ninguna huella –tan solo acumula ligeramente el polvo alrededor del anillo del módulo de cámaras– y que nunca da la sensación de resbalarse.
Oppo gana la batalla judicial a Nokia en Francia por un supuesto uso indebido de patentes
El resultado es un diseño de 10 al que no se le pueden poner inconvenientes. Además, las curvas por las que ha optado Oppo –presentes también en la pantalla– otorgan al móvil un aspecto muy elegante.

Computer Hoy
Ahora bien, en la caja no viene ninguna funda y, a pesar de que su acabado trasero favorece el agarre, esto puede suponer problemas para algunos usuarios, y en posición horizontal el móvil tiende a cojear. No obstante, su módulo de cámaras sigue siendo uno de los más discretos.
Por lo demás, esconde algún que otro pequeño detalle, como en la versión Pro que Computer Hoy analizó, como una franja verde en el botón de desbloqueo, con el que se accede directamente al asistente de Google.

Computer Hoy
Por lo demás, el Oppo Reno10 5G es un móvil muy cómodo, tanto para usar con una mano como para ver vídeos o jugar en posición horizontal, con un peso de apenas 185 gramos que nunca resulta molesto.
Todo ello con un espacio muy bien aprovechado e idéntico a la versión Pro que he mencionado, con la misma disposición para el USB de tipo C y el altavoz, situados en la parte inferior.
Pantalla y sonido: un panel espectacular con ultravolumen
En cuanto a su pantalla, cabe destacar que el Oppo Reno10 5G llega con el mismo panel que la versión Pro, lo que supone un grandísimo acierto para este móvil de gama media.

Computer Hoy
El panel curvo FHD+ de 6,7 pulgadas se aprovecha de forma excepcional y la franja negra inferior de su pantalla es mínima, al igual que su notch, el cual habría preferido que se situara en un lateral, sobre todo, para la visualización de vídeos a pantalla completa.
No obstante, el notch tiene la posición más que justificada, como verás más adelante en el apartado fotográfico delantero. Ahora bien, existe un ligero inconveniente...

Computer Hoy
Al igual que el panel AMOLED presenta un color muy fiel –con HDR10+ disponible–, no puede decirse lo mismo del brillo máximo, algo que le puede pasar factura al salir a usarlo en exteriores o en zonas con bastante iluminación.
En nuestras pruebas de laboratorio, como ves en la imagen de arriba, el brillo oscila entre los 850 y las 910 nits, un valor ligeramente inferior a lo que Oppo promete, 950 nits.
Sin embargo, teniendo en cuenta el conjunto de su pantalla, es más que suficiente para el uso diario y, además, te encontrarás una tasa de refresco de 120 Hz, lo que inevitablemente también se refleja en su precio.

Computer Hoy
Finalmente, hay una cosa que me ha llamado la atención, con sus claros y sus oscuros. El Oppo Reno10 5G llega con un altavoz situado en la parte inferior, pero permite aumentar el volumen hasta el 200% –denominado ultravolumen–.
Esta características, en mi caso particular, no la había visto en ningún otro terminal. Desafortunadamente, no presenta gran calidad al nivel máximo, pero podrías darle un gran uso en espacios masivos en los que el sonido fuerte sea esencial.
Rendimiento y software: un contraste notable con el conjunto

Computer Hoy
Los fabricantes siempre tienen que prescindir de alguna especificación para ofrecer un terminal ajustado a la gama que se dirige. En este caso, el procesador elegido es un MediaTek Dimensity 7050.
En este caso, el procesador tiene sus consecuencias sobre el rendimiento del dispositivo, pero también en todo el conjunto del apartado fotográfico: en la alta gama, los procesadores de imagen se adaptan al hardware, algo ausente en este terminal.
Oppo Reno10 5G | Oppo Reno10 Pro 5G | |
---|---|---|
Procesador | MediaTek Dimensity 7050 | Snapdragon 778G |
Geekbench 6 Single | 950 | 1.010 |
Geekbench 6 Multi | 2.416 | 2.704 |
3D Mark Wild Life Extreme | 2.287 | 689 |
PC Mark | 9.121 | 9.108 |
Como has visto, su rendimiento tampoco dista mucho del procesador que Computer Hoy ha analizado en el Oppo Reno10 Pro 5G, aunque en el caso de la versión más humilde parece quedarse algo corto en ciertas situaciones –a pesar de presentar mejores valores que su versión Pro–.
Oppo Reno10 5G | Oppo Reno10 Pro 5G | |
---|---|---|
Escritura secuencial | 546,22 MB/s | 473,11 MB/s |
Lectura secuencial | 592,34 MB/s | 592,76 MB/s |
Escritura aleatoria | 35,03 MB/s | 11,89 MB/s |
Lectura aleatoria | 24,04 MB/s | 14,16 MB/s |
Velocidad de copia en memoria | 5,48 GB/s | 4,19 GB/s |
Por ejemplo, con el lanzamiento de videojuegos más exigentes; esto no significa que el móvil no responda bien al abrirlos o jugarlos, sino que probablemente no podrás acceder a las características superiores de estos –calidad máxima o ultra alta, en su mayoría–.
Si eres de esas personas a las que esto no les resulta problema alguno, entonces no tendrás ningún inconveniente; si, por el contrario, dedicas el tiempo a jugar a títulos del tipo Genshin Impact, tendrás que rebajar la exigencia del mismo.
Finalmente, cuenta con el sistema operativo ColorOS 13.1 basado en Android 13, una capa realmente elegante y que cuenta con opciones de personalización casi únicas. Eso sí, tendrás que desinstalar algunas apps que llegan con el terminal, el conocido como bloatware.
Como puedes ver en este vídeo, ColorOS 13.1 –el mismo que en el Pro– es magnífico e incluso permite acceder a la App Market de Oppo, donde podrás encontrar aplicaciones algo diferentes, sin dejar a un lado los servicios de Google, como la Play Store.
Cámara: un modo retrato que sobresale

Computer Hoy
Como has visto, su diseño trasero tiene como protagonista a un módulo de cámaras que no resultan incómodas y que, afortunadamente, obvia lentes que la mayor parte de usuarios nunca usa, como el modo macro.
En el caso concreto del Oppo Reno10 5G, cabe destacar que cuenta con 3 lentes: la principal de 64 Mpx, un gran angular de 9 Mpx y la joya de la corona, un teleobjetivo de 32 Mpx Sony IMX709 con zoom óptico hasta 2x.
Esta última está dirigida a retratos de personas, mayormente, aunque puedes utilizarla para cualquier escena que se te ocurra en las que el desenfoque tiene sentido. Aquí puedes ver una galería con varias imágenes de todas sus lentes.
En cuanto al zoom que permite, se desenvuelve muy bien hasta 5x, reconociendo claramente a las personas que aparecen en el encuadre. A su vez, permite de forma digital avanzar hasta 20x, aunque con 10x habría sido más que suficiente para esta gama.
No obstante, su teleobjetivo permite zoom óptico hasta 2x, el que está específicamente dirigido al retrato de personas. Precisamente, este modo es el que más me ha convencido, siempre teniendo en cuenta su gama, por supuesto.
Ahora bien, permite elegir un modo noche que, de no haber estado, no habría pasado nada, debido a que tiene una velocidad de obturación de 2 segundos que se traduce en que tendrás que manejar un buen pulso –o un trípode, un elemento que nadie usa en un móvil–.
Fíjate en estas imágenes: en ningún caso se muestra la imagen con nitidez y esto se traduce en que el modo noche resulta un modo de disparo que no usarás con frecuencia.
Eso sí, cuenta con un modo denominado Extra HD, algo que incorporan ciertos móviles y que aprovecha al máximo las especificaciones de la lente principal. En este caso, con resultados muy buenos.
Por otro lado, hay que señalar su cámara frontal de 32 Mpx, que es la misma que en la versión Pro, y que ofrece fotografías bastante notables sobre todo con su modo retrato, que clava de muy buena forma.

Computer Hoy
Autonomía: aguanta el día entero (y más) sin problema
El Oppo Reno10 5G cuenta con una batería de 5.000 mAh, lo que se traduce en el día a día en un terminal que aguanta sobradamente el día entero, un aspecto a tener en cuenta si buscas un móvil notable con gran autonomía.
En este sentido, es un móvil perfecto si buscas cargarlo solo de noche, ya que aguantará el día entero sin problema alguno.

Computer Hoy
Ahora bien, su carga rápida de 67W se reduce respecto a los 80W de la versión Pro. Así, podrás alcanzar un 100% en 45 minutos, o incluso algo más dependiendo de la batería restante de tu móvil.
Review, ¿merece la pena comprar el Oppo Reno10 5G?

Computer Hoy
El Oppo Reno10 5G es una opción perfecta si buscas características imbatibles muy concretas, como su diseño realmente atractivo o su pantalla, idéntica a la versión Pro.
Sin embargo, también puede haber otras cualidades que puedan no convencerte del todo, como el apartado fotográfico –exceptuando algunos modos destacados– o un procesador muy ajustado, pero que es incluso más eficiente que su versión Pro.
De todas formas, creo que el Oppo Reno10 5G es una muy buena opción de compra si buscas justamente esto: un móvil bonito, elegante, con pantalla de gran calidad y, cómo no, una autonomía a la altura de lo esperado.
Nuestra valoración
El Oppo Reno10 5G es un móvil realmente vistoso y elegante gracias a un diseño muy cuidado, y con un gran añadido: una pantalla de calidad superior.
Lo mejor
Diseño
Pantalla
Autonomía
Lo peor
Rendimiento
Fotografía nocturna
Velocidad de obturación
Otros artículos interesantes:
- Las gran tendencia tecnológica para 2023, según directivos de Samsung, Xiaomi, Lenovo, OPPO, Huawei, realme y Nothing
- Primeras impresiones Find N2 Flip, así es la pequeña gran apuesta plegable de Oppo
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir