Logo Computerhoy.com

Google Maps se convierte en Dios gracias a la IA, pero hay un peaje que tienes que pagar

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Google Maps

Generado con IA

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

La inteligencia artificial ha entrado de lleno también en Google Maps y es innegable afirmar que las ventajas que aporta son increíbles. ¿El único problema? El peaje de "jugar" con tus movimientos.

Google Maps es el pan de cada día para millones de personas y, teniendo en cuenta el afán de Google por llevar la inteligencia artificial a todo su ecosistema, sí, a esta aplicación también ha aterrizado y puede que ya te hayas dado cuenta.

Son varias las funciones que incluye y que están potenciadas con esta tecnología como la Vista Inmersiva,  la integración de Google Lens en Maps o buscar lugares basados en imágenes en lugar de nombres. Aquí la IA trabaja en segundo plano para analizar enormes cantidades de datos y ayudarte.

Aunque puede parecer que la IA está acaparando todo el sector —que en realidad así es— en esta app las ventajas que aporta son clave no solo para los usuarios, sino también para las empresas. Estas ahora pueden mejorar sus perfiles para aparecer más en las búsquedas, y los usuarios pueden encontrar de forma más fácil los servicios que ofrecen según sus preferencias y dónde se encuentran. 

Por ejemplo, si estás buscando un lugar para comer en Google Maps, la IA usa sus algoritmos y no solo valora tu ubicación, sino también tus búsquedas anteriores, tus preferencias y las opiniones de otros usuarios. Con todo esto, la verdad es que te ofrece unos resultados que distan mucho de lo que antes hacía. Es como si activases decenas de filtros de forma automática.

Google Maps funciones

Computer Hoy

Google Maps ya lo sabe todo de ti gracias a la inteligencia artificial

Por ejemplo, si sueles buscar cafeterías a las 12 de la mañana cuando haces un parón en tu trabajo, Google Maps puede sugerirte opciones cercanas a tu ubicación actual, tomando en cuenta factores como la calidad del servicio, la popularidad y las reseñas de otros similares a ti. 

Por supuesto, no todo son restaurantes o cafeterías y el gran y mítico uso de Google Maps es la navegación. Aquí la IA también tiene mucho que aportar. Analiza el tráfico en tiempo real, las condiciones de la carretera y otras decenas de factores para ofrecerte la ruta más rápida y segura, para que te ahorres tiempo y muchos dolores de cabeza. 

Esto es algo que siempre ha existido, pero ahora con esta tecnología es capaz de ajustarse a tus preferencias y realizar todo este proceso de una forma más efectiva. Y lo mejor de todo —también depende de cómo lo quieras ver— es que esto es solo el principio. Google Maps va a seguir evolucionando y mejorando estas y otras tantas funciones que lleguen.

¿El único problema? El tema de los datos. Si bien esto convierte la app en omnisciente, requiere un acceso constante a la ubicación del usuario y todo tipo de datos que seguramente no termine de convencerte. Parece que este es el gran peaje a pagar si lo que se busca es que la tecnología lo haga todo por ti.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Google Maps, Inteligencia artificial, Privacidad, Apps, Software