Logo Computerhoy.com

El Google Maps de las marcas peor pronunciadas del mundo: ojo a la española

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

El Google Maps de las marcas peor pronunciadas del mundo: ojo a la española

Business Financing

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Un mapa recoge las marcas peor pronunciadas de cada país según la categoría. Las empresas francesas, alemanas y japonesas lideran los rankings.

El nombre de una marca tiende a pronunciarse tal y como se lee, pero los errores están asegurados. Los españoles han pronunciado mal durante toda la vida algunas empresas como Ikea, Kodak o Porsche. Esta pronunciación no tiene ningún significado en el idioma de origen.

Las marcas juegan con el efecto sonoro que producen sus nombres, pero es inevitable que se pierda al cambiar de país. Los consumidores tienden a pronunciarlas de la mejor manera que saben, a menudo de forma errónea.

Business Financing ha realizado una lista con las 16.875 marcas líderes de todo el mundo y las ha buscado en Forvo, el diccionario de pronunciación más importante. Luego han registrado el número de escuchas de cada palabra y han clasificado las marcas por categoría y país en una especie de Google Maps.

Marcas peor pronunciadas del mundo

Business Financing

Las marcas francesas lideran el ranking de las peor pronunciadas con 6 de las 20 más importantes (Société Générale, Peugeot, Citroën, Louis Vuitton Carrefour y Hermés). Alemania le sigue de cerca con Porsche, BMW, Audi y Volkswagen, todas ellas pertenecientes a fabricantes de coches.

Société Générale es la marca peor pronunciada del mundo con un total de 2.100.000 escuchas, pero sorprende encontrar Tommy Hilfiger en la cuarta posición. La empresa estadounidense tiene 593.000 escuchas en Forvo.

Spotify es la primera empresa tecnológica que aparece en el ranking de las peor pronunciadas del mundo. La plataforma de streaming sueca ocupa la posición 11 con un total de 374.000 escuchas.

Las marcas de coches lideran la lista con 9 de las 20 empresas, pero Business Financing también ha seleccionado las compañías de tecnología por países.

Marcas de tecnología mal pronunciadas

Business Financing

Hitachi ocupa la posición 16 en el ranking global de las marcas peor pronunciadas y es una de las cuatro empresas asiáticas de tecnología más complejas para muchos extranjeros. Spotify lidera la categoría como era de esperar.

La empresa fundada por Daniel Ek y Martin Lorentzon en 2006 ha tomado ese nombre como una combinación de las palabras "spot" e "identify". El propio Ek explicó que la pronunciación correcta no tiene nada que ver con esas palabras, pero los usuarios siguen utilizándola.

Las marcas de industria tecnológica suelen tener una visión internacional, por lo que no es extraño que muchas adopten nombres en inglés o con pronunciación simple. Un ejemplo es Hewlett-Packard, conocida comúnmente como HP. Los creadores aseguraron que el nombre original tenía cierto prestigio, pero no funcionaría a largo plazo.

Marcas españolas peor pronunciadas en el extranjero

La marca de comida peor pronunciada de España es Feixenet con un total de 99.000 escuchas. Estas cifras están lejos de la primera posición con la bebida alemana Jägermeister con 256.000 escuchas. Este licor de hierbas se traduce al castellano como "maestro de la caza" y se pronuncia "yay-guh-my-stuh".

Movistar es la empresa tecnológica española más difícil de pronunciar para los extranjeros. La marca tiene 8.900 búsquedas en Forvo, pero está lejos de Spotify (374.000), Hitachi (303.000) o Samsung (302.000).

Las empresas españolas no aparecen entre las 20 marcas de moda o automoción peor pronunciadas del mundo. Francia, Alemania, Italia y Japón ocupan las primeras posiciones.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Google Maps, España, Mapas