Logo Computerhoy.com

Ni Google Maps ni Waze: esta es la mejor experiencia de navegación para Android Auto

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Ni Google Maps ni Waze: esta es la mejor experiencia de navegación para Android Auto

Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Si bien Google Maps y Waze son apps imprescindibles para viajar con total seguridad en la carretera, existe una configuración que permite aprovechar lo mejor de ambas para una mejor experiencia de navegación.

Android Auto se ha convertido en una plataforma imprescindible para todos los conductores que desean desplazarse por las carreteras de manera segura y eficiente. Gracias a las funciones integradas, como el control por voz, la conectividad con tu smartphone y la interfaz intuitiva, conducir nunca ha sido tan cómodo y libre de distracciones. 

Pero para aprovechar al máximo este sistema, necesitas una app de navegación de calidad. Aquí es donde entran en juego dos gigantes de la navegación: Google Maps y Waze, ambas desarrolladas por Google. 

Si bien las dos ofrecen potentes herramientas y funcionalidades, cada una tiene sus puntos fuertes y débiles. Esta elección puede ser complicada, pero te sorprenderá saber que no tienes por qué elegir entre una u otra, puesto que usar ambas aplicaciones simultáneamente puede brindarte la mejor experiencia de navegación posible en tus desplazamientos por la carretera.

Qué es mejor para viajes largos en coche: Google Maps o Waze

¿Google Maps o Waze? 

Qué es mejor para viajes largos en coche: Google Maps o Waze

Por un lado, Google Maps es, sin duda, una de las apps de navegación más completas y fiables disponibles en el mercado. Su interfaz de usuario es limpia y moderna, permitiéndote concentrarte en la carretera sin distracciones innecesarias. 

Las actualizaciones constantes de Google han mejorado aún más la experiencia, incorporando una nueva paleta de colores y refinamientos que hacen que la navegación sea más agradable.

Una de las grandes ventajas es su capacidad para ofrecer rutas simples y directas. Aunque no siempre son las más rápidas, estas rutas suelen ser las más seguras y menos complicadas. 

Además, Google Maps proporciona información detallada sobre puntos de interés, restaurantes, estaciones de servicio y mucho más, lo que hace que sea una herramienta integral para cualquier viaje.

10 cosas que no sabías que Google Maps puede hacer

Por otro lado, Waze destaca por su enfoque en la navegación basada en la comunidad. Los informes de tráfico en tiempo real son, sin duda, su principal punto fuerte. Los usuarios pueden informar sobre accidentes, baches, controles policiales, radares de la DGT y otros peligros en la carretera.

También es conocido por ofrecer rutas más rápidas durante las horas punta, incluso si esto significa llevarte por caminos menos convencionales. Sin embargo, estas rutas más rápidas pueden ser a veces más estresantes, ya que pueden incluir carreteras estrechas y múltiples giros. 

A pesar de esto, la capacidad de Waze para mantenerte informado sobre las condiciones de la carretera en tiempo real es invaluable, por lo que se vuelve imprescindible para cualquier conductor. 

La combinación perfecta

Google Maps destaca por su interfaz intuitiva, su amplia base de datos de lugares y su capacidad para encontrar rutas alternativas en caso de tráfico. Por su parte, Waze sobresale por su comunidad activa de usuarios, que informan en tiempo real sobre accidentes, controles policiales y otros incidentes en la carretera.

Entonces, ¿cuál elegir? La respuesta es sencilla: ¡ambos! Combinar Google Maps y Waze en Android Auto te ofrece la mejor experiencia de navegación posible, aprovechando lo mejor de cada aplicación. 

Utilizar ambas de forma simultánea te permite disfrutar de una navegación más completa y precisa. Google Maps te guiará por la ruta más eficiente, mientras que Waze te mantendrá informado sobre cualquier imprevisto en el camino.

¿Cómo hacerlo? Configura Google Maps como tu aplicación de navegación predeterminada en Android Auto. De esta forma, podrás disfrutar de su interfaz intuitiva, rutas más seguras y de sus precisas indicaciones de voz.

Por otro lado, mantén Waze abierto en segundo plano en tu móvil. La app seguirá funcionando y te enviará notificaciones sobre incidentes en la carretera como accidentes o atascos. 

Gracias a la integración de ambas, las alertas de Waze aparecerán directamente en la pantalla de Google Maps, superpuestas al mapa, pero sin afectar la navegación. De esta forma, no tendrás que cambiar de app para estar al tanto de la situación del tráfico.

No tienes que elegir entre uno u otra para disfrutar de la mejor experiencia de navegación en Android Auto. Usar ambas simultáneamente te ofrece lo mejor de dos mundos: la interfaz limpia y las rutas simples de Maps, junto con los informes de tráfico actualizados de Waze. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Waze, Google Maps