Logo Computerhoy.com

Google usará la inteligencia artificial para poner fin a las estafas telefónicas

Google usará la inteligencia artificial para poner fin a las estafas telefónicas

Las estafas telefónicas están a la orden del día, más que nunca. Pero Google quiere utilizar su inteligencia artificial, Gemini, para ponerlas fin. Y ya tiene un plan para lograrlo. 

Que las estafas telefónicas están a la orden del día, lo sabe todo el mundo. Y no hablamos de campañas de telemárketing ni propuestas de tu banco, sino de auténticos timos que no tienen otra razón de ser que quedarse con tu dinero. Algo que Google pretende erradicar más pronto que tarde. ¿Y cómo? Pues con la inteligencia artificial, claro. 

Así lo ha anunciado el gigante tecnológico durante una reciente presentación. Te contamos todos los detalles, para descubrir como Google logrará (o no) que tu teléfono móvil sea más seguro. Y, al menos en teoría, sin invadir la privacidad de cada uno de los usuarios. 

Google y la inteligencia artificial contras las estafas telefónicas

Poco importa que la Policía Nacional se pase el día advirtiendo sobre ellas en redes sociales. Lo cierto es que las estafas telefónicas están a la orden del día. En muchos casos, aprovechándose del llamado phishing. Es decir, haciéndose pasar por tal o cual empresa, compañía o entidad conocida para ganarse antes de nada la confianza de la potencial víctima.

Por si fuera poco, ahora la inteligencia artificial supone una nueva amenaza, ya que es capaz de clonar cualquier tipo de voz con apenas unos segundos de grabación. ¿Cómo saber si realmente algún conocido se ha puesto en contacto contigo o lo ha hecho un ciberdelincuente? Pues bien, Google quiere solucionarlo. Y, lo más curioso de todo, también con ayuda de la inteligencia artificial. 

palabra prohibida ocu

Gracias a Gemini Nano, una versión reducida de su IA, intentará hacer las llamadas más seguras. ¿Y cómo? Pues, básicamente, detectando algunos patrones que se suelen repetir en este tipo de estafas. Si la herramienta de Google detecta que durante la conversación se emplean términos sospechosos, emitirá un mensaje en tu teléfono para hacerte saber que puede tratarse de un engaño. 

Quizá lo más interesante de la iniciativa es que, al tratarse de un análisis (si se quiere llamar así) en tiempo real, la reacción de la IA será de lo más intuitiva, y permitirá avisar de los posibles riesgos sin perder ni un solo segundo. 

Tu privacidad es lo primero

Hoy en día la privacidad es uno de los asuntos que más preocupa a los usuarios que utilizan Internet, y no es de extrañar. Por eso, durante su demostración Google ha asegurado que su servicio para detectar llamadas telefónicas respetará siempre la privacidad de la gente. 

¿Por qué lo puede asegurar Google? Pues debido a que será Gemini Nano la que se encargue de vigilar las llamadas de manera independiente, sin necesidad de procesar nada mediante la nube. Es decir, sin tener que llevar a cabo ningún registro. Para que te hagas una idea, ya se ha dicho que este servicio estará disponible incluso sin estar conectado a Internet. 

Ahora, en cualquier caso, solo queda esperar que los ciberdelincuentes no desarrollen técnicas para aprender a evitar y sortear a la inteligencia artificial de Google y sus avisos a los usuarios. Al final se trata de una demostración más de que la tecnología no es buena o mala por sí misma, solo depende del uso que se haga de ella, claro. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Ciberseguridad