Logo Computerhoy.com

Qué es UWB en Android, para qué sirve y por qué deberías activarlo (sobre todo si tienes coche)

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Qué es UWB en Android para qué sirve y por qué deberías activarlo (sobre todo si tienes coche)

Getty Images

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, UWB se posiciona como una innovación clave. Esta tecnología no solo mejora la precisión y seguridad, sino que también facilita el acceso y control de dispositivos inteligentes.

Dentro del mundo de las conexiones inalámbricas, seguramente estás familiarizado con términos como WiFi, Bluetooth o las redes móviles como LTE. Estos protocolos han sido esenciales para mantenernos conectados y permitir la transferencia de datos sin necesidad de cables. 

No obstante, con el avance de la tecnología, han surgido nuevas terminologías que se adaptan a las necesidades de las nuevas generaciones. Entre estos, destaca UWB, o ultra wideband

Se trata de un protocolo de comunicación inalámbrica, diseñado originalmente para la transferencia eficiente de datos, ha evolucionado para ofrecer una funcionalidad de rastreo de alta precisión. Capaz de localizar objetos con una exactitud que puede ser menor a 30 centímetros.

samsung galaxy smarttag2

Este sistema se ha convertido en una herramienta indispensable en una variedad de aplicaciones prácticas. Su versatilidad y precisión lo hacen ideal para el seguimiento en tiempo real en industrias como la logística, la gestión de inventarios y la seguridad personal, entre otras.

En los dispositivos Android, UWB se utiliza para mejorar la precisión en el posicionamiento y la comunicación entre dispositivos. La tecnología funciona midiendo el tiempo que tardan en viajar los pulsos de radio cortos entre un móvil y otro, proporcionando un rastreo espacial muy preciso.

¿Para qué sirve UWB?

La ultra wideband tiene múltiples usos, siendo una de las más prácticas el desbloqueo de coches. Gracias a su precisión, los fabricantes están adoptando esta tecnología para que los vehículos se desbloqueen automáticamente cuando detectan un dispositivo compatible, como tu smartphone. 

Del mismo modo, se utiliza en dispositivos como Apple AirTags para rastrear objetos personales, en sistemas de entrada sin llave para hogares, en la fabricación y logística para el seguimiento de activos, y en deportes para monitorear el rendimiento y la posición de los jugadores.

Cabe señalar que activar UWB en tu móvil Android puede ofrecerte varias ventajas, especialmente si tienes un coche compatible. Aquí te explicamos por qué deberías considerar activarlo ahora mismo: 

  • Con UWB activado, tu coche puede detectar tu presencia y desbloquearse automáticamente cuando te acercas. Esto elimina la necesidad de buscar las llaves en el bolso o bolsillo, haciendo el acceso más rápido.
  • La precisión del ultra wideband asegura que solo los dispositivos autorizados puedan interactuar con tu coche o sistema de entrada sin llave, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado.
  • UWB no solo es útil para los coches. También puede mejorar la forma en que interactúas con otros dispositivos en tu hogar, facilitando la automatización de tareas y el control de dispositivos inteligentes.

Si decides aprovechar las ventajas de UWB, activarlo en tu dispositivo Android es más sencillo de lo que parece. No obstante, es importante destacar que no todos los móviles son compatibles con esta tecnología. 

Por ejemplo, los equipos Samsung como el Note 20 Ultra, S21+, S21 Ultra, S22+, S22 Ultra, S23+, S23 Ultra, Z Fold 2, Z Fold 3, Z Fold 4 vienen con soporte. Los Pixel 6 Pro y Pixel 7 Pro, también lo son, al igual que el Xiaomi Mix 4 y los iPhone desde el modelo 11 hasta el más reciente. 

Primero, abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo, navega hasta la sección de Dispositivos conectados y luego selecciona Preferencias de conexión. En la parte inferior de la página, encontrarás la opción UWB. Desliza el interruptor para activarla. 

¿En qué se diferencia UWB de Bluetooth?

Aunque tanto la Banda ultraancha como Bluetooth son tecnologías inalámbricas de corto alcance, existen diferencias significativas entre ambas. Por ejemplo, en cuanto a la precisión, UWB ofrece un posicionamiento mucho mayor, lo que lo hace ideal para apps que requieren un rastreo exacto.

Si bien ambos pueden transferir datos, UWB fue inicialmente diseñado para este propósito y su capacidad de rastreo lo ha hecho más adecuado para funciones precisas como el desbloqueo de vehículos y la localización de objetos.

En este sentido, ultra wideband no está diseñada para transferir grandes cantidades de datos, a diferencia del Bluetooth, es aquí donde sus diferencias son notorias, por lo que cada una tiene un propósito muy diferente. 

WiFi

UWB es una tecnología con un gran potencial para transformar la forma en que interactuamos con los dispositivos a nuestro alrededor, especialmente en el ámbito de la automoción. Si tienes un coche compatible y un dispositivo Android que admite la tecnología, te recomendamos que actives la característica y disfrutes de la comodidad, seguridad y rapidez que ofrece.

Recuerda que la lista de dispositivos y coches compatibles está en constante crecimiento, por lo que es probable que en un futuro cercano esta función se vuelva aún más común. Por el momento, estos son las marcas de coches que ofrecen soporte:

BMW, Audi, Ford, Chevrolet, Dodge, Genesis, Jeep, Kia, Mini, Lexus, Mercedes-Benz, Ram, Porsche, Subaru, Rivian, Toyota, Volkswagen y Hyundai. La comodidad de no tener que buscar las llaves del coche, junto con la tranquilidad de una mayor seguridad, hacen de UWB una característica imprescindible en los dispositivos Android actuales.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: inalámbrico