Logo Computerhoy.com

Así es la batería nuclear que promete energía durante décadas: tiene el tamaño de una pila de botón

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Así es la batería nuclear que promete energía durante décadas: tiene el tamaño de una pila de botón

Getty Images

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Una empresa estadounidense ha creado una batería nuclear tan eficiente que podría generar energía durante un siglo. La radiación desde el exterior sería indetectable.

Uno de los grandes logros de la ciencia es crear nuevos sistemas con los que aprovechar la energía nuclear haciéndola cada vez más accesible. España no se ha querido quedar atrás en esta carrera y ha empezado a trabajar en baterías nucleares en miniatura.

Estas baterías podrían revolucionar el mercado energético y la compañía estadounidense Infinity Power ha perfeccionado la tecnología. La empresa ha conseguido crear un modelo del tamaño de una pila de botón.

Infinity Power ha asegurado en un comunicado que la colaboración del Departamento de Defensa de Estados Unidos ha sido de gran ayuda. La compañía ha conseguido crear una célula atómica compacta con una eficiencia y durabilidad enorme gracias a la generación de energía con la desintegración de radioisótopos.

El proyecto de Infinity Power es prometedor y permitiría generar energía durante al menos un siglo. La clave está en la conversión de dicha energía electroquímica mediante la disolución de electrolitos con radioisótopos. 

La batería tiene una eficiencia del 62% respecto a otros modelos

El proceso de Infinity Power tiene una eficiencia del 62% respecto a otras baterías nucleares. La pérdida de energía en el proceso de conversión es más baja que en otros métodos que se están desarrollando.

La compañía asegura que estos niveles de pérdida de energía abren un "amplio espectro de generación de energía que abarca desde nanovatios hasta kilovatios". La alta eficiencia permite producir más energía con menos cantidad de radioisótopos

La batería de Infinity Power también es más flexible en cuanto a la selección de los radioisótopos con mayores posibilidades de combinación. Esto podría ser una de las claves para generar grandes cantidades de electricidad durante años.

Los primeros análisis de la batería nuclear son positivos y todo esto es posible sin depender de las fuentes de energía externas, algo que es especialmente complicado en la industria de la energía actual. 

El tamaño tan reducido es otra oportunidad y ha sido la clave del diseño de Infinity Power. La batería nuclear puede generar decenas de milivatios de energía durante casi un siglo simplemente ajustando los parámetros de su diseño.

La radiación se puede frenar con una hoja de papel

La clave de esta batería nuclear está en su capacidad para convertir en energía el calor generado por la desintegración del plutonio-238, uno de los materiales más contaminantes del planeta

Este proceso da lugar al conocido efecto Seebeck, que almacena la emisión de electricidad en un circuito eléctrico con diferentes conductores. Infinity Power ha reinventado el proceso y utiliza el isótopo radioactivo níquel-63, un famoso emisor de partículas beta (electrones). 

La radiación beta producida por la batería del tamaño de una pila es tan baja que se podría bloquear con una simple hoja de papel. La compañía prescinde de un gran sistema de protección especial y podría utilizar una carcasa de acero o titanio.

La radiación de la batería nuclear se vuelve indetectable desde el exterior. Esto significa que no tiene efectos negativos para la salud de las personas con marcapasos o audífonos, tampoco interfiere en el funcionamiento de dispositivos electrónicos.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Baterias, Energías renovables