Logo Computerhoy.com

Series de animación basadas en videojuegos al nivel del Tomb Raider de Netflix

4 series de animación basadas en videojuegos al nivel del Tomb Raider de Netflix

Al contrario de lo que frecuentemente sucede con las películas de imagen real, las series animadas inspiradas en videojuegos suelen tener bastante nivel. Aquí te dejamos algunos ejemplos que lo confirman, en espera del estreno de Tomb Raider en Netflix. 

Suele decirse que, al menos por regla general, las películas basadas en videojuegos tienden a flojear bastante. Ejemplos los ha habido a montones. 

En cambio, las producciones animadas, ya sean en forma de largometraje o de serie, acostumbran a ser otra historia. Quizá por manejar un lenguaje más similar, los resultados suelen ser mejores. 

¿En todos los casos? No, no en todos, pero sí en muchos. Y tampoco hace falta irse muy atrás en el tiempo para darse cuenta. 

Ahora que Netflix ya ha puesto fecha al estreno de su nueva obra basada en Tomb Raider y Lara Croft, el 10 de octubre, es buen momento para repasar otras series de animación basadas en videojuego que merecen la pena… y mucho. 

Arcane: League of Legends

4 series de animación basadas en videojuegos al nivel del Tomb Raider de Netflix

Para celebrar el décimo aniversario de este exitoso videojuego de ordenador, sus responsables, Riot Games, y Netflix decidieron aprovechar su tirón y convertirlo en una serie de televisión. 

¿Lo más sorprendente del asunto? Que el resultado no solo convenció a los fans, sino que logró el apoyo de un gran número de espectadores. El resultado alcanzó un gran nivel. 

El mayor halago que se puede decir que esta serie es que no hace falta que hayas jugado en tu vida a League of Legends para disfrutar de ella. La considerable cantidad de premios que consiguió está plenamente justificada. 

Castlevania

4 series de animación basadas en videojuegos al nivel del Tomb Raider de Netflix

Hace ya años (más de diez) se habló de una película basada en la veterana serie de videojuegos Castlevania

Como a veces pasa, no se volvió a saber más del proyecto, pero este finalmente acabó por convertirse en una producción de Netflix. Una bastante adulta, al menos en cuanto a su concepto: personajes malhablados, violencia y esas cosas. 

Aunque Castlevania estaba plagada de guiños a muchas de sus entregas (también las menos conocidas), es justo reconocer que dividió bastante a los fans. 

Algunos se sintieron como en casa con la adaptación, pero otros pensaron que ni la animación ni el guion estaban a la altura. Para gustos…

Cyberpunk: Edgerunners

4 series de animación basadas en videojuegos al nivel del Tomb Raider de Netflix

Otra apuesta de Netflix bastante contundente y violenta. Aunque en este caso estaba más justificado teniendo en cuenta el estilo del videojuego original. En cualquier caso, la serie basada en el título de Bandai Namco sorprendió a mucha gente, y por lo general fue bastante aclamada por los fans. 

Lo cierto es que el mundo “retrofuturista” de Night City puede dar mucho juego a la hora de contar historias, y los guionistas responsables supieron hacerlo con bastante acierto. 

Devil May Cry

4 series de animación basadas en videojuegos al nivel del Tomb Raider de Netflix

Aunque ya tiene unos años, la serie de animación de Devil May Cry es una de las mejores que se hayan hecho nunca basada en un videojuego. Por todo, el carisma de sus personajes, lo entretenido de sus episodios y, quizá por encima de todo, por la calidad de su producción.

Esa atmósfera oscura y siniestra que tan bien le sienta al título de Capcom. Si por alguna razón se te escapó en su momento, deberías recuperarla. 

Por supuesto, hay muchas más series de animación basadas en videojuegos, y seguramente Tomb Raider se convertirá, viendo sus adelantos, en una de las más destacables de todas. ¿Cuáles son tus favoritas? 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Videojuegos, Series y TV