Logo Computerhoy.com

AMD presenta Ryzen 9000, su procesador más potente, junto a nuevas gráficas Radeon y chips para la IA

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

AMD Ryzen 9000

AMD

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

AMD ha dado el pistoletazo de salida a Computex 2024 presentando su serie de procesadores más potente, los Ryzen 9000 para escritorio, así como chips Ryzen AI para los PC con inteligencia artificial y nuevas gráficas Radeon.

Computex, la feria de computación celebrada en Taiwán, es el punto más importante en el calendario para las marcas de procesadores y gráficas y en esta edición de 2024 AMD ha sido una de las más madrugadoras con sus anuncios.

La empresa estadounidense ha presentado este lunes novedades de todo tipo, desde procesadores para ordenadores de sobremesa centrados en el gaming hasta una nueva línea de chips para los nuevos ordenadores centrados en la inteligencia artificial, pasando por nuevas tarjetas gráficas e incluso soluciones para centros de datos y superordenadores.

Entre los anuncios destaca especialmente el de la serie Ryzen 9000, que pasa a convertirse en su procesador para ordenadores de escritorio más potente hasta el momento.

Este chip, con el nombre en clave Granite Ridge, funciona con la nueva arquitectura de núcleos Zen 5 desarrollada por AMD, que mejora el rendimiento con hasta el doble de potencia de CPU y más ancho de banda de instrucciones, datos y mejora la IA.

La familia tiene como modelo más avanzado al Ryzen 9 9950X, dirigido especialmente para gamers y profesionales creativos. Este chip insignia para ordenadores de sobremesa tiene 16 núcleos, 32 hilos, hasta 5,7 GHz de pico de rendimiento, diseño térmico de 170 W y caché L2+L3 de 80 MB.

AMD ha destacado que supera hasta en un 100% en ancho de banda gráfico y hasta en un 20% en la aceleración de inteligencia artificial al procesador de sobremesa más potente de Intel en la actualidad, el Intel Core i9 14900K.

Además de este modelo, la familia Ryzen 9000 estará compuesta también por otros modelos de procesadores:

  • Ryzen 9 9900X: 12 núcleos, 24 hilos, 5,6 GHz de rendimiento, 76 MB de caché y 120 W de diseño térmico.
  • Ryzen 7 9700X: 8 núcleos, 16 hilos, 5,5 GHz de rendimiento, 40 MB de caché y 65 W de diseño térmico.
  • Ryzen 7 9600X: 6 núcleos, 12 hilos, 5,4 GHz de rendimiento, 38 MB de caché y 65 W de diseño térmico.

Todos ellos, junto a su hermano mayor, llegarán al mercado en julio de 2024.

La serie de procesadores Ryzen para gamers y creativos ha crecido también en Computex con el anuncio de dos nuevos modelos de la familia Ryzen 5000XT, con los nuevos Ryzen 9 5900XT y Ryzen 5800XT, que  y que tienen un rendimiento comparable a los Intel Core i7 13700K e Intel Core i5 13600KF, respectivamente.

Los nuevos Ryzen 5000XT se lanzarán también en julio de 2024.

Nueva generación de chips Ryzen AI para PCs con IA

AMD Ryzen AI 300

AMD

AMD ha presentado también en Computex 2024 su nueva propuesta de procesadores para los ordenadores especializados en inteligencia artificial que buscan competir la serie Snapdragon Elite X de Qualcomm, entre otros, ya que también está adaptada a Copilot+.

La tercera generación de procesadores Ryzen AI tienen una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que mejora en potencial y llega hasta los 50 TOPs (billones de operaciones por segundo), por lo que permite ejecutar modelos grandes de IA generativa localmente.

Este componente funciona con la arquitectura XDNA 2, que quintuplica la capacidad de computación, con hasta el doble de tareas en multitarea, mientras que la eficiencia energética se ha multiplicado por 2, lo que según la empresa le coloca por delante de Snapdragon X Elite, la futura Intel Lunar Lake y los Apple M4. 

Marcas como Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo y MSI ya han confirmado que los usarán en sus futuros equipos. Más de 150 compañías de software ya han adaptado su sus aplicaciones a esta arquitectura, como Adobe, Microsoft, Zoom y Vegas, entre otros.

Las novedades se centran en la serie Ryzen AI 300, que es la que se ha presentado en la feria taiwanesa, y que además de NPU, funcionan con la arquitectura Zen 5 de CPU, con hasta 12 núcleos y 24 hilos, así como gráfica RDNA 3.5 con hasta 16 unidades de computación.

Los dos modelos que componen la nueva familia son:

  • Ryzen AI 9 HX 370: 12 núcleos, 24 hilos, 5,1 GHz, 36 MB de caché, NPU de 50 TOPs y gráfica Radeon 890M.
  • Ryzen AI 9 365: 10 núcleos, 20 hilos, 5,0 GHz, 34 MB de caché, NPU de 50 TOPs y gráfica Radeon 880M.

Gráficas Radeon Pro W79000

Las novedades de AMD incluye también nueva tarjeta gráficas para gamers y profesionales dentro de la serie Radeon Pro, con el modelo de sobremesa Radeon Pro W79000 Dual Slot.

Estas GPU destacan por una memoria RAM de 48GB mediante GDDR6, la tecnología más moderna y potente, hasta 864 GB por segundo de memoria y factor de forma con doble slot. Tiene soporte para Displayport 2.1, 191 aceleradores de IA, 123 teraflops y consumo energético de 295 W. Todo ello le permite un rendimiento por dólar un 52% superior a las Nvidia RTX 6000 con las que compite.

Las nuevas GPU Radeon Pro W79000 se lanzarán a partir del 19 de junio.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: AMD, Computex, Procesadores