9 series sobre política estadounidense que puedes ver en Netflix, HBO, Prime Video y más

Todo lo que rodea al poder sirve como base para una buena historia y no hay nada como las series de política para comprobarlo. Ambición, corrupción, lucha de egos, buenas y malas intenciones, suspense, traiciones, crímenes, poder... Estos temas suelen rodear al mundo de la política en la ficción y hemos preparado un listado con algunas series estadounidenses que han triunfado y son un gran ejemplo sobre cómo reflejar este mundo.
En Europa también contamos con nuestras propias series y podemos ver ejemplos de todos los tipos: Baron Noir, Borgen, Crematorio, Vota a Juan... Pero es en Estados Unidos donde han mostrado mayor predilección por esta temática y con el auge de las plataformas se han multiplicado las series de política. En este caso hemos preparado 9 ejemplos más que interesantes en donde se traslada la visión que se tiene del mundo de la política, en muchas ocasiones oscura.
Hemos intentado elegir series que reflejen distintos puntos de vista y personajes, desde las ambientadas en la Casa Blanca a otras que muestran la política de las bases o movimientos sociales. Seguro que encuentras alguna que te resulta de interés. Si quieres disfrutar con una buena serie de política, síguenos por este recorrido.
Índice de contenidos:
- House of Cards
- The Wire
- Veep
- The Politician
- Mrs. America
- The Good Fight
- The Newsroom
- La conjura contra America
- Sucesor designado
House of Cards

Esta es la serie que hace unos años puso de moda la política en televisión y uno de los mayores éxitos de Netflix, tanto como para alargarse una temporada más de lo que estuvo su principal protagonista en ella. Frank y Claire Underwood son animales políticos que quieren pasar de la segunda fila a gobernar Estados Unidos, y para lograrlo harán lo que sea.
House of Cards funciona gracias a distintos factores, empezando por sus interpretes principales, Kevin Spacey y Robin Wright, pero también un guion dinámico y adictivo o una realización estupenda en la que estuvo involucrado David Fincher. La mejor manera de iniciarse en el subgénero de las series de política.
- Título: House of Cards
- Fecha de estreno: 2013
- Duración: 46 minutos
- Plataforma: Netflix
The Wire

Para muchos es la mejor serie de la historia. Sea así o no, esta obra magna de David Simon muestra Baltimore en su esplendor, desde las calles donde se imponen las bandas al ayuntamiento. Todo en The Wire nace con el objetivo de hablar sobre la droga y cómo la corrupción llega a la policía, política y el sistema en general.
Uno de los personajes, Carceti, es un político que quiere postularse a la alcaldía, y en esta serie se ve todo el recorrido de un idealista que acaba teniendo que plegarse a un entorno donde la corrupción e inercia son insalvables. Sea por esta trama o por cada uno de las decenas de personajes que aparecen, merece la pena comenzar The Wire.
- Título: The Wire
- Fecha de estreno: 2002
- Duración: 50 minutos
- Plataforma: HBO
Veep

Con Veep se demuestra que no todo lo que tiene que ver con política va unido a lo serio. Esta es una comedia de 30 minutos muy agradable de ver donde una senadora se transforma en vicepresidenta del país.
Uno de los aspectos que mejor funcionan en Veep es Julia Louis-Dreyfus como protagonista que sabe mezclar perfectamente la inocencia con los momentos de humor para crear un personaje al que es imposible no coger cariño
- Título: Veep
- Fecha de estreno: 2012
- Duración: 30 minutos
- Plataforma: HBO
The Politician

Para hablar de la política no hace falta ir hasta los despachos, sino que se puede ver todo lo que significa en los futuros políticos, la cantera. El protagonista de The Politician sueña con ser presidente de Estados Unidos y tiene un plan para conseguirlo que va desde su época de universitaria al puesto de presidente... pero los planes no suelen salir bien.
Con un tono que va de la ironía a lo mordaz, esta serie del prolífico Ryan Murphy consigue un producto agradable que muestra los egos, las ambiciones y todo lo que rodea a estos aspirantes a políticos. Si quieres disfrutar de una serie entretenida pero también maliciosa que se fije además en todas las tendencias sociales, The Politician puede ser una opción a elegir.
- Título: The Politician
- Fecha de estreno: 2019
- Duración: 42 minutos
- Plataforma: Netflix
Mrs. America

Esta serie se basa en hechos reales y en las luchas políticas asociadas al mundo del feminismo. Desde distintos frentes, progresistas y conservadores, se cuenta todo el ámbito político de los años 60 con manifestaciones, políticas de trinchera y los despachos de la Casa Blanca o el Senado. Esto va unido a los cambios sociales que se sufría en el país y la contracultura que en su esplendor.
De lo mejor de la serie es Cate Blanchett como protagonista interpretando a Phyllis Schlafly en otro gran papel de la conocida actriz. Mrs. América es una gozada para el espectador en todos los aspectos, banda sonora incluida.
- Título: Mrs. America
- Fecha de estreno: 2020
- Duración: 50 minutos
- Plataforma: HBO
The Good Fight

Para muchos esta es la serie más política de la actualidad a pesar de que no se desarrolla directamente en el ámbito político. Los protagonistas de The Good Fight trabajan en un bufete de abogados afroamericano que dedica gran parte de su tiempo a la defensa de los derechos civiles. Desde ese frente no solo analizan el estado del país, sino que reciben la visita de políticos y son atacados y auxiliados por estos.
The Good Fight ha sido definida como la serie más anti-Trump de la televisión y posiblemente con razón, pero también es muy agradable de ver y cualquiera, desde los más jóvenes a los más políticos o ancianos, pueden disfrutar de ella por lo amable que resulta.
- Título: The Good Fight
- Fecha de estreno: 2017
- Duración: 41 minutos
- Plataforma: Movsitar+
The Newsroom

Al igual que en el caso anterior, esta serie afronta la política desde otra área: el periodismo. En The Newsroom una cadena de noticias nos habla sobre cómo enfocar las noticias políticas y los sucesos, las presiones que se sufren y la responsabilidad que existe tras el punto de vista bajo el que se acoge cada acontecimiento de importancia.
Aaron Sorkin supo dar a esta serie un ritmo frenético y volcar parte de su activismo y desencanto sobre la actualidad. The Newsroom debería ser visto por los estudiantes de periodismo, más por lo que plantea que por sus tramas. ¿Hay que tomar partido? ¿Merece la pena el sacrificio personal para sacar una noticia adelante?
- Título: The Newsroom
- Fecha de estreno: 2012
- Duración: 50 minutos
- Plataforma: HBO
La conjura contra América

Uno de los últimos éxitos de HBO es la miniserie La conjura contra América. En ella se narra una ucronía, un pasado que pudo ser y no ocurrió, al contar la victoria de Charles Lindbergh sobre Franklin Delano Roosevelt, o lo que es lo mismo, un candidato de tendencias fascistas durante el periodo de la Alemania nazi. Toda esta situación es vista desde el punto de vista de una familia judia.
En La conjura contra América tenemos otra serie de David Simon que trata de reflejar algunos de los momentos de la política actual en base a un libro del gran escritor Philip Roth. Una serie que tarda en arrancar pero que es muy emotiva en su tramo final. En definitiva, una serie política que debes ver por la suma de muchos componentes.
- Título: La conjura contra América (The Plot Against America)
- Fecha de estreno: 2020
- Duración: 60 minutos
- Plataforma: HBO
Sucesor designado

¿Qué pasaría si eligen a un presidente de Estados Unidos que no está realmente preparado? Esto le ocurre al personaje interpretado por Kiefer Sutherland en Sucesor designado, un miembro del gabinete del presidente, cuando este es asesinado en un atentado terrorista. A pesar del inicio trepidante de la serie, esta se centra más en el día a día en la Casa Blanca que en una trama de acción.
Sin grandes ambiciones pero con mucha sinceridad, Sucesor designado narra la situación política del país desde el punto de vista del protagonista. Es serie que busca entretener y mostrar algunas de las decisiones que en ocasiones pasan desapercibidas para la población.
- Título: Sucesor designado (Designated Survivor)
- Fecha de estreno: 2016
- Duración: 60 minutos
- Plataforma: Netflix
Otros artículos interesantes:
- Las mejores series de mafia y crimen organizado de Netflix, HBO y Prime Video
- 12 series policíacas para ver en Netflix, HBO y Prime Video
- Las 10 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO y Prime Video
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.