Xiaomi vive este 2020 con una posición de mercado muy consolidada y estos son sus principales móviles ahora mismo según su rango de precios.
En tiempo récord, Xiaomi se ha hecho con un importante pedazo del mercado en Europa y España, igualando a marcas históricas como Samsung y también Huawei. Lo ha hecho a fuerza de precios, pero también abriendo decenas de tiendas físicas y, evidentemente, con la calidad incuestionable de sus teléfonos, considerados entre los mejores en cuanto a relación calidad precio. A todo el mundo le suenan ya los PocoPhone y Redmi.
Eso hace que haya muchas posibilidades si quieres comprar un móvil de Xiaomi en 2020, decenas de ellas, aunque algunos de sus dispositivos no se venden oficialmente en España, por ahora. En esta lista hemos recopilado todos los que están disponibles en España y su respectivo precio.
Dado que lo que hemos seleccionado son modelos que han salido al mercado en estos últimos meses, debes saber que la lista comienza con teléfonos cuyo precio arranca en los 100 euros.
Xiaomi tiene un catálogo de móviles para todos. Además de los modelos de entrada que se pueden comprar por 100 euros (y no mucho más de 200), cuenta también con teléfonos que por 300 o 400 euros ofrecen unas características que sobre el papel nada tienen que envidiar a los buques insignia de la competencia. Y por 500 o 600 euros, directamente te puedes hacer con el mejor móvil de la marca. Veamos qué tiene Xiaomi en su catálogo este año 2020.
Por debajo de 150 euros
En la franja de los 100-150 euros, los móviles de Xiaomi simplemente no tienen competencia. En ningún sitio -salvo que recurras a otras compañías chinas- encontrarás la relación calidad/precio que te ofrece este fabricante.
Por menos de 100 o 150 euros puedes comprar un Xiaomi que te durará durante unos cuantos años para un uso cotidiano. Los que te recomendamos en esta selección son modelos que, pese a que pueda parecer lo contrario por su precio, en realidad tienen unas especificaciones técnicas que perfectamente podrían catalogarse como de gama media.
Antes de mostrarte nuestras alternativas, solamente recordarte que a día de hoy los móviles de origen chino que se venden de forma oficial en España -como es el caso de estos Xiaomi- son al cien por cien compatibles con las redes móviles europeas. Eso significa que no vas a tener ningún problema con la cobertura de tu tarifa de datos, y no vas a notar ninguna diferencia respecto a un móvil de cualquier otro fabricante.
Xiaomi Redmi 9A - Desde 105 euros
Por debajo de los 100 euros, el catálogo de Xiaomi te ofrece el Remi 9A, el último modelo de la gama de entrada de la compañía. Se trata de un terminal con lo básico, y destaca por contar con una gran batería de 5.000 mAh con carga rápida de 10W.
Tiene una pantalla de 6,53 pulgadas con notch de tipo gota, procesador Mediatek Helio G25, 3 GB de RAM y 32 GB de ROM ampliables con una tarjeta microSD. Lo puedes encontrar por 105 euros.
Entre 150 y 200 euros
En la franja de precio de entre 150 y 200 euros, la cosa se pone todavía más interesante. Hay mucha más variedad para elegir, así que plantéate si no te merece la pena estirar un poco tu presupuesto y comprar alguno de los teléfonos que encontrarás en su catálogo en este rango de precio.
Xiaomi Redmi 9 - Desde 150 euros
Un escalón por encima tenemos el Redmi 9 que, aunque comparte muchas especificaciones con el modelo anterior, como la batería de 5.000 mAh con carga rápida, ofrece algunas características adicionales. Las principales diferencias las encontramos en la memoria RAM, con opciones de 3, 4 y 6 GB en el Redmi 9, y en el apartado fotográfico, donde tenemos una cuádruple cámara trasera de 13 + 8 + 5 + 2 Mpx, mientras que el Redmi 9A solo cuenta con una.
Puedes comprar el Redmi 9 con 3 GB de RAM + 32 GB de ROM por 139 euros, y con 4 GB de RAM + 64 GB de ROM por 180 euros.
Xiaomi Redmi Note 9 - Desde 175 euros
Como decíamos, desde su llegada al mercado el Redmi Note 8 ha batido todos los récords de ventas. Y no es para menos: a día de hoy, podemos decir que es el mejor móvil barato de Xiaomi.
Desde 174 euros tienes a tu disposición un smartphone con pantalla de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+, procesador MediaTek Helio G85 con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno ampliables con tarjeta microSD. En el apartado fotográfico encontramos un sistema de cuatro cámaras traseras con una lente principal de 48 Mpx, y dispone de una batería de 5.020 mAh con carga rápida. ¿Qué mas se puede pedir por poco más de 150 euros?
Xiaomi Redmi Note 9S - Desde 195 euros
Este Xiaomi Redmi Note 9S destaca por su apartado fotográfico donde vuelve a usar una cámara principal de 48 megapíxeles. Si no fuese suficiente añade un ultra gran angular de 8 megapíxeles, una cámara macro de 5 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles.
Además de eso, cuenta un procesador Snapdragon 720G optimizada para juegos, una pantalla de 6,67" con resolución Full HD+, desde 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno y una batería de 5.020 mAh con carga rápida de 18 W. Y el precio: 195 euros.
Entre 200 y 300 euros
Si hasta los 200 euros ya hay alternativas interesantes, a partir de este precio el abanico de opciones es todavía más completo. Aquí ya estamos empezando a hablar de teléfonos que pueden plantar cara a alternativas mucho más caras de otros grandes fabricantes del mercado.
La franja de a partir de los 200 euros es en Xiaomi lo que en otros fabricantes pueden ser teléfonos de 400, 500 o incluso 600 euros. En esta lista encontrarás los mejores móviles de Xiaomi a día de hoy, teléfonos que representan una buena opción si los buques insignia de otros fabricantes se salen de tu presupuesto.
Xiaomi Redmi Note 9 Pro - Desde 209 euros
Para la gama Redmi Note 9 este es uno de los móviles con una mejor relación calidad precio. El Xiaomi Redmi Note 9 Pro incluye 6 GB de memoria RAM y capacidades de 64 GB o 128 GB que puedes ampliar con tarjeta microSD. Su procesador es un Snapdragon 720G optimizado para juegos.
En cuanto a cámaras va muy bien equipado con un sistema quadruple liderado por una cámara de 64 Mpx. y una cámara de 16 Mpx. frontal. Su batería es de 5.020 mAh con carga rápida de 30 W. mejor de todo es el precio, porque este móvil solo cuesta 209€ con 64 GB. La versión de 128 GB cuesta 227€.
Más de 300 euros
Terminamos nuestra lista con los móviles chinos más caros de Xiaomi. Estas alternativas tienen un precio que supera los 300 euros, y se trata simplemente de los teléfonos más potentes que esta compañía distribuye en el mercado.
Xiaomi Mi 10 Lite 5G - Desde 305 euros
Este Xiaomi Mi 10 Lite se ha convertido en uno de los preferidos para los que buscan un móvil con cuatro cámaras y un procesador rápido. Además ofrece conectividad 5G a un precio reducido. Incluye un procesador Snapdragon 765G optimizado para juegos, junto a 6 GB de memoria RAM y 64 GB o 128 GB de almacenamiento ampliable con microSD. Su pantalla AMOLED de 6,57 pulgadas tiene un notch en forma de gota y cuenta con una batería de 4.160 mAh. Las cuatro cámaras destacan con su cámara principal de 48 Mpx. y entre otras características tiene NFC para realizar pagos. Puedes encontrarlo desde 305 euros con 64 GB.
Aquí puedes leer nuestro análisis del Mi 10 Lite 5G.
Xiaomi Mi MIX 3 5G - Desde 378 euros
Tuvimos la oportunidad de probar el Xiaomi Mi MIX 3, que incluye un sistema de cámara deslizable similar a la del Oppo Find X, una solución que permite aumentar la proporción de pantalla disponible por encima del 90%. Puedes encontrar la versión de 6 GB de RAM y 128 GB de ROM por 378 euros.
Xiaomi Mi 10T 5G - Desde 400 euros
Entre todo el catálogo lanzado bajo la gama Mi 10 uno que se presentó en septiembre de 2020 fue Xiaomi Mi 10T. En esencia podemos decir que este Mi 10T 5G es un Mi 10T Pro pero con una cámara menor. Mantiene el procesador Snapdragon 865, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, además tiene una buena batería de 5000mAh con carga rápida de 33W. La mayor diferencia llega en la cámara, que es de 64 Mpx. Ahora mismo está bastante barato ya que apenas supera los 400 euros en Amazon.
Xiaomi Mi 10 - Desde 439 euros
Uno de los móviles más potentes presentados por Xiaomi en este año es la nueva generación Xiaomi Mi 10, un smartphone con una gran pantalla de 6,67 pulgadas y además con una cámara frontal en forma de agujero que con la pantalla encendida se camufla. Este móvil llega en muchos colores con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Su procesador es uno de los últimos presentados por Qualcomm, el potentísimo Snapdragon 865.
Si este Mi 10 destaca por algo es por sus cámaras: el primer smartphone de Xiaomi en tener una cámara de 108 megapíxeles capaz de grabar vídeo en 8K y un ultra gran anular de 12 Mpx. y dos sensores de 2 Mpx. extras. Lo puedes encontrar desde 439 euros.
Xiaomi Mi Note 10 - Desde 500 euros
El móvil más alto de la gama Mi Note a día de hoy es el Xiaomi Mi Note 10. El dispositivo destaca por su gran pantalla de 6,47 pulgadas, su apartado fotográfico con cinco cámaras y sensor principal de 108 Mpx, y por tener una enorme batería de 5.260 mAh. En nuestro análisis y opinión del Xiaomi Mi Note 10 nos pareció que sus puntos fuertes son la calidad y la versatilidad de la cámara, el tiempo de carga y la autonomía. Puedes comprarlo por 501 euros en Amazon.
Xiaomi Mi 10T Pro - Desde 545 euros
Uno de los móviles de gama alta de Xiaomi durante la última mitad de 2020 ha sido el nuevo Xiaomi Mi 10T Pro. Este smartphone de 6,67 pulgadas tiene todo lo más potente que puedas imaginar, incluyendo un procesador Snapdragon 865, 8 GB de RAM y 128 GB ó 256 GB de almacenamiento ultrarápido. Mantiene la cámara de 108 megapíxeles y además una de 20 megapíxeles para hacerte selfies y videollamadas. Todo con una enorme batería de 5000mAh que da de sí más de un día, aunque incorpora carga rápida de 33W. Se puede conseguir en Amazon desde 545 euros con 128 GB de almacenamiento.
Aquí puedes leer el completo análisis del Xiaomi Mi 10T Pro.
Xiaomi Mi Note 10 Pro - Desde 548 euros
Dentro de los nuevos móviles de Xiaomi con una cámara de 108 megapíxeles también tenemos este Xiaomi Mi Note 10 Pro. Cuenta con un procesador Snapdagon 730G con optimización para videojuegos, una gran pantalla Super AMOLED de 6,47", 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. El sistema fotográfico es similar al Mi 10, con un sensor de 108 megapíxeles, pero a diferencia de ese modelo tiene una cámara telefoto de 5 Mpx. Además tiene un ultra gran angular de 20 Mpx., una cámara de retratos de 12 Mpx. y una macro de 2 Mpx. Puedes encontrarlo desde 548 euros.
Xiaomi Mi 11 - Desde 625 euros
Ha sido la última llegada al catálogo de Xiaomi durante los últimos días de 2020. Xiaomi Mi 11 es un móvil que sigue la tendencia de Mi 10 con una cámara de 108 megapíxeles, pero si hay que destacar algo aparte de su cambio de diseño, es que es el primer móvil con procesador Snapdragon 888 de Qualcomm. Su pantalla AMOLED es de 6,5", cuenta con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Puedes conseguirlo antes de su lanzamiento en España por solo 625 euros.
-
desde 116,99 €
-
Disponible
-
Disponible
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton