Cómo convertir tu portátil en un centro multimedia

Tradicionalmente, un centro multimedia se relaciona con el entretenimiento en el salón y, por tanto, con un HTPC (Home Cinema PC) o un ordenador convencional.
Sin embargo, los portátiles han cobrado especial importancia últimamente y, de hecho, son el único ordenador disponible para muchos usuarios.
La versatilidad de los portátiles te permite disponer del mejor contenido multimedia tanto si estás de viaje, como si estás cómodamente tumbado en tu cama. A continuación, te damos algunas claves para convertir tu portátil en un centro multimedia.
Cómo convertir tu portátil en un centro multimedia
- Hazte con un reproductor que pueda con todo
- Instala un centro multimedia para gestionar el contenido
- Televisión a la carta desde cualquier lugar
- Música y series en streaming
Hazte con un reproductor que pueda con todo
La forma más fiable para ver contenido multimedia es reproducir de forma local archivos de audio y vídeo que previamente hayas copiado al almacenamiento interno.
Sí, esta es la forma más sencilla de disfrutar de tu contenido favorito, pero puede presentar algunos problemas dependiendo del formato de archivo que quieras reproducir.
VLC Media Player
Si no quieres complicarte con códecs o extensiones de archivos multimedia, lo mejor es optar por un reproductor multimedia capaz de cubrir un amplio rango de formatos para que, sea del tipo de archivo multimedia que sea, puedas reproducirlo de forma inmediata.

En este sentido, el valor más seguro es apostar por VLC Media Player, un reproductor de medios autosuficiente que integra los códecs de los formatos de audio y vídeo más utilizados (y algunos algo más exóticos) para reproducir cualquier archivo de audio o vídeo sin mayores complicaciones.
Este pequeño pero potente reproductor de medios cuenta con versiones para todos los sistemas operativos mayoritarios e incluso podrás optar por una versión portable que no requiere instalación.
5KPlayer
Si tu portátil viene equipado con una pantalla 4K y buscas aprovechar al máximo la calidad que te ofrece ese formato, lo mejor es apostar por un reproductor adecuado a esas resoluciones.
5KPlayer es el candidato perfecto ya que está más orientado a la reproducción de series y películas en altas resoluciones, ofreciendo una conectividad que encaja a la perfección con tu objetivo de convertir tu portátil en un centro multimedia.

Este reproductor optimiza la calidad del vídeo acelerando la codificación mediante el hardware del portátil, haciendo que los vídeos 4K, 5K, HEVC y 360° se reproduzcan de forma más fluida.
Pero el vídeo no es su único punto fuerte, también permite reproducir formatos de audio sin compresión como FLAC, APE o AAC.
Sin embargo, una de las opciones más interesantes de 5KPlayer es posibilidad de enviar contenido a otros dispositivos mediante DLNA o AirPlay 2 de Apple. Esto te permitirá llevar tu contenido mucho más allá de tu portátil y transmitirlo fácilmente a un televisor o altavoz compatible y, además de disfrutar de la mejor resolución en un mayor tamaño de pantalla.
Instala un centro multimedia para gestionar el contenido
Gracias a las opciones de conectividad, el contenido multimedia puede estar tanto en el almacenamiento interno de tu portátil como en cualquier otro dispositivo de tu red local: un disco NAS, un disco externo, un servidor de archivos e incluso otros ordenadores conectados a la red.
Para evitar la ardua tarea de navegar por los distintos dispositivos en busca del contenido que te apetece ver, lo mejor es instalar un gestor de contenido multimedia en tu portátil que organice todo el contenido y mejora la experiencia multimedia.
Kodi
Kodi (antes conocido como XBMC) fue creado como centro multimedia para las consolas Xbox, pero su versatilidad y facilidad de uso pronto lo convirtieron en la opción preferida por millones de usuarios para gestionar su contenido multimedia.

El gran potencial de Kodi reside en sus complementos que, no solo permite configurar el origen del contenido multimedia en forma de bibliotecas sin importar en qué dispositivos se encuentran, sino que permite mejorar la experiencia de uso añadiendo contenido como tráilers, sinopsis, recomendaciones, subtítulos, etc., desde fuentes de Internet. De ese modo, no solo se facilita el acceso a los contenidos, sino que se mejoran.
Los complementos de Kodi también permiten mejorar la conectividad a la hora de obtener contenido ya que permite integrar servicios de streaming de audio y vídeo como televisión a través de Internet (IPTV), emisoras de radio y podcast y un largo etcétera de servicios adicionales.
Plex
Plex es otro de los servidores multimedia que puedes instalar en tu portátil para convertirlo en un centro multimedia. Con esta aplicación puedes acceder a todos tus archivos multimedia tanto desde tu red local como de forma remota.
Una de las principales características de Plex es que permite transmitir tu contenido, alojado en cualquier dispositivo de tu red local, a un dispositivo fuera de esa red. De ese modo, podrás disfrutar de tus series, películas y música preferida desde cualquier lugar en tu portátil.

Plex es compatible con varios sistemas operativos y dispositivos, pudiendo conectarte a tu cuenta de Plex desde un Smart TV, un móvil o simplemente desde el navegador de cualquier ordenador.
Además, también cuenta con algunos complementos que permiten ampliar las funciones multimedia de tu portátil con soporte para televisión por Internet, radio, etc.
Televisión a la carta desde cualquier lugar
La mayoría de las grandes operadoras de telefonía se han convertido en proveedores de servicios de televisión a la carta a través de Internet. Esto hace que puedas acceder a tu cuenta de contenidos en la operadora y podrás ver tus canales favoritos en tu portátil desde cualquier lugar.
Movistar+
Movistar+ es una de las que mejor han integrado la característica de movilidad a su plataforma de contenidos.

Esta plataforma permite acceder al contenido de TV tanto desde aplicaciones para móviles y Smart TV, como desde cualquier navegador con conexión a Internet con las mismas prestaciones que si estuvieras pulsando los botones del mando a distancia de tu televisor.
Así, si no quieres perderte tu programa de televisión favorito o no quieres perder el hilo de la serie que tienes empezada, solo tienes que activar la función Dispositivos y acceder a la página del servicio de televisión de Movistar+.
Desde aquí, podrás acceder a todo el contenido de la plataforma de TV incluida en tu tarifa: Series, películas, programas de televisión, tus grabaciones, etc. De ese modo, tendrás acceso en tu portátil a los mismos contenidos que en el televisor de casa, pero con la ventaja de poder verlos desde cualquier lugar.
Vodafone TV
El caso de Vodafone es muy similar al de Movistar+ y permite acceder a su plataforma completa desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Esto te permite convertir tu portátil en un centro multimedia con acceso al mejor contenido online.

Este servicio permite ver todo el contenido de TV incluido en tu tarifa desde un portátil conectado a Internet, lo cual ofrece grandes oportunidades para quienes quieren cubrir ratos de ocio durante viajes de trabajo.
Orange TV
Orange es la que menos funciones integra en su plataforma de televisión online desde otros dispositivos.

Si bien es posible acceder a las series y películas disponibles en su plataforma de entretenimiento, no siempre podrás ver los canales y programas de TV que se emiten en la TDT, puesto que estos están sujetos a disponibilidad.
Aun así, esta una de las formas más sencillas para convertir tu portátil en un centro multimedia, aunque necesitarás conexión permanente a Internet, preferiblemente mediante WiFi, para disfrutar del contenido.
Música y series en streaming
El contenido en streaming es el que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. El potencial de esta tecnología hace posible poder disfrutar de cualquier tipo de contenido sin tener que almacenar físicamente un determinado archivo de audio o vídeo en tu portátil e incluso en ningún otro lugar de tu red local.
Esta tecnología tiene muchas ventajas ya que no solo supone una gran comodidad a la hora de reproducir contenido multimedia.
Plataformas de streaming de vídeo
Plataformas de contenido como Netflix, Amazon Prime Vídeo o HBO compiten por tener en su catálogo las mejores series y películas del momento.
Cualquiera de esas plataformas te permite ver contenido perfectamente catalogado. Lo único que necesitas es disponer de una conexión a Internet medianamente solvente que permita recibir los datos de vídeo de la transmisión.

Netflix o Amazon Prime Vídeo permiten descargar el contenido seleccionado con antelación para verlo sin conexión, lo cual te facilita disponer de contenidos multimedia en tu portátil en cualquier circunstancia como vuelos de larga distancia en los que no hay opción para conectarse a Internet. Esta opción no está disponible en HBO.
Plataformas de streaming de música
Tal y como sucede con las plataformas de streaming de vídeo, las de streaming de audio y podcast también han proliferado en los últimos años. Spotify, Apple Music o Tidal son algunas de las más representativas del momento.
Estas plataformas de streaming de audio ponen a tu alcance un enorme catálogo de música con la que puedes pasar horas y horas de entretenimiento. El único requisito es disponer de una conexión estable a Internet.

El streaming de audio no tiene unos requisitos de velocidad de conexión tan exigentes como el de streaming de vídeo, por lo que son mucho más accesibles y permiten convertir fácilmente tu portátil en un centro multimedia.
Spotify se ha convertido en la reina de estas plataformas de música online, y permite disponer de una determinada cantidad de música offline para aquellos clientes Premium que pagan su cuota. Para los usuarios de cuentas gratuitos el uso queda restringido a contenido online.
Apple Music está especialmente orientado a clientes de dispositivos Apple, aunque también puede usarse en otras plataformas como Android o portátiles con Windows mediante la instalación de apps específicas o iTunes.
Tidal, por su parte, no cuenta con un catálogo tan extenso como las dos anteriores, pero a cambio ofrece la mejor calidad de audio en streaming, equivalente a los resultados obtenidos con formatos sin compresión. Por ello, es la más recomendable para los más sibaritas del sonido.
Otros artículos interesantes:
- Cómo ver la TDT online con Kodi y VLC por Internet y en directo
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Rubén Andrés, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.