Los mejores móviles chinos baratos de 2018

2018 ha sido un año marcado por dos cosas. La primera, el notch. El diseño que estrenó el iPhone X ha ''contagiado'' al resto de fabricantes. SIn embargo, también ha habido otro protagonista: la industria china.
Este año hemos recibido muchos, y muy buenos, teléfonos de china, y es algo complicado decir cuál es el mejor de todos., Está claro que cada uno tiene su candidato, pero teniendo en cuenta los pros y contras de cada móvil, es difícil decidir.
Por eso, y para ayudaros un poco, os traemos una lista con los mejores móviles baratos de China en 2018. ¿Qué consideramos ''barato''? Móviles con buenas especificaciones por debajo de los 400 euros. Y sí, hay muy buenos móviles chinos por menos de 400 euros, y los vemos a continuación.
Xiaomi Mi A2 Lite, uno de los mejores móviles baratos de 2018
Empezamos, como no podía ser de otro modo, con uno de los reyes de 2018. Es uno de los mejores móviles chinos del año por un motivo tan sencillo como por ser el sucesor del móvil estrella de 2017.
El Mi A2 Lite cuenta con prácticamente el mismo hardware que el Mi A1, pero con un diseño renovado que incluye el famosísimo notch, ceja, muesca o como lo queráis llamar.
La pantalla se ve bien y está bastante bien calibrada, las cámaras son solventes y el rendimiento es muy fluido. ¿El truco? Android One. Es decir, se trata de una versión limpia del sistema operativo que contará con actualizaciones durante dos años, y otro más con actualizaciones de seguridad.
Mi A2 Lite | |
---|---|
Pantalla | 5,84'' 1.080 x 2.280 |
Cámara Frontal | 5 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/2.2 5 Mpx f/2.2 |
Procesador | Snapdragon 625 |
Memoria RAM | 3 GB / 4 GB |
Almacenamiento | 32 GB / 64 GB |
Batería | 4.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 Android One |
USB | Micro USB |
¿Lo mejor del Mi A2 Lite? El precio. Y es que, por menos de 170 euros tenemos el que, posiblemente, sea uno de los teléfonos más vendidos del año.
Honor 10

Y totalmente opuesto es el Honor 10. Este honor es de gama alta y cuenta con un precio de derribo. Y es que, por menos de 340 euros tenemos un móvil muy completo. Cuenta con una doble configuración de cámara que utiliza la inteligencia artificial y nos da muy buenos resultados.
El Kirin 970 es el mismo procesador que montan los Huawei P20 junto a los 4 GB de RAM, ofrece un rendimiento espectacular.
Honor 10 | |
---|---|
Pantalla | 5,84'' 1.080 x 2.280 |
Cámara Frontal | 24 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 16 Mpx f/1.8 24 Mpx f/1.8 Monocromo |
Procesador | Kirin 970 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB |
Batería | 3.400 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 EMUI |
USB | Tipo C |
Os recordamos nuestro análisis, y podemos hacernos con él en Amazon por 339 euros.
Xiaomi Mi Max 3
Su nombre lo dice todo. Se trata de un gran móvil... en el sentido literal de la palabra. Y es que, cuenta con una espectacular pantalla de 6,9 pulgadas. ¿Recordáis las tablets de 7 pulgadas? Pues igual de grande. Tiene doble cámara, un sensor principal de 12 megapíxeles y otro de 5 que actúa como sensor de profundidad.

El corazón es el Snapdragon 636 con 4 o 6 GB de RAM, más que suficiente para reproducir todo tipo de contenido. Y es que, consumir contenido es la función principal de este móvil.
Mi Max 3 | |
---|---|
Pantalla | 6,9'' 1.080 x 2.160 |
Cámara Frontal | 8 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/1.9 5 Mpx Sensor de profundidad |
Procesador | Snapdragon 636 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB |
Batería | 5.500 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 MIUI |
USB | Tipo-C |
Podemos hacernos con el Mi Max 3 por unos 240 euros.
Honor Play

Totalmente diferente es el Honor Play. Y es que, mientras el Mi Max 3 es para consumir contenido en formato de vídeo con su gran pantalla, este también vale para ver vídeos, pero sobre todo está creado para jugar.
El procesador Kirin 970 os suena del Honor 10, pero este modelo cuenta con GPU Boost, un modo ''rendimiento'', por llamarlo de alguna manera, que da un empujón a la GPU del dispositivo para rendir más en juegos.
Cuenta con 4 y 6 GB de memoria RAM y la pantalla está bien calibrada.
Honor Play | |
---|---|
Pantalla | 6,3'' 1.080 x 2.340 |
Cámara Frontal | 16 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 16 Mpx f/2.2 2 Mpx f/2.4 Sensor de profundidad |
Procesador | Kirin 970 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 64 GB |
Batería | 3.750 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 EMUI |
USB | Tipo-C |
¿Podemos hacer fotos con este móvil? Sí, no es el punto fuerte, pero está claro que también podemos divertirnos capturando cualquier momento gracias a su doble sensor y al uso de la inteligencia artificial. Podemos comprarlo por 329 euros, y aquí os dejamos nuestro análisis.
Pocophone F1,¿el mejor móvil calidad-precio de 2018?
El Pocophone F1 es uno de los mejores móviles chinos de 2018. De hecho, el nombre es lo peor que tiene. No sabemos por qué le pusieron ese nombre (bueno, sí, un guiño al español y al ''eliminar lo superfluo''), pero está claro que consiguieron llamar la atención.

Eso sí, cuando te olvidas del nombre, te queda uno de los mejores móviles calidad/precio de 2018. Cuenta con el Snapdragon 845, un procesador que sigue siendo top este año y que no tiene relevo entre los Qualcomm, y acompañado por 6 GB de RAM, permite que todo lo que ejecutemos... vuele.
Su pantalla es un buen panel IPS, las cámaras no están nada mal y con sus 4.000 mAh de batería da de sobra para algo más de un día.
Pocophone F1 | |
---|---|
Pantalla | 6.18'' 1.080 x 2.246 |
Cámara Frontal | 20 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/1.9 5 Mpx f/2.0 |
Procesador | Snapdragon 845 |
Memoria RAM | 6 GB / 8 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB / 256 GB |
Batería | 4.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 MIUI 10 for POCO |
USB | Tipo-C |
Cuenta con MIUI 10 for POCO, una versión especial y muy veloz, y Android 8.1, aunque terminará actualizándose a Android 9. Os recordamos nuestro análisis del Pocophone F1, un móvil que se puede conseguir por unos 350 euros.
Xiaomi Mi 8 Lite

Sin salirnos de XIaomi, tenemos que mencionar un recién presentado, el Mi 8 Lite. Al igual que el Pocophone, el Mi 8 sorprendió con un gran hardware a precio interesante a mediados de este año. Ahora, la compañía china ha lanzado dos nuevos modelos. Por un lado el Mi 8 Pro y, por el otro, el Mi 8 Lite.
Por especificaciones, estamos ante uno de los mejores móviles chinos del año. En hardware, nos recuerda al MI A2, pero este cuenta con MIUI, la capa de personalización de Xiaomi sobre Android. Tenemos un Snapdragon 660 y 4 / 6 GB de RAM, más que suficiente para que el sistema vaya fluido.
Mi 8 Lite | |
---|---|
Pantalla | 6,26'' 1.080 x 2.280 |
Cámara Frontal | 24 Mpx |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/1.9 5 Mpx f/2.0 Sensor de profundidad |
Procesador | Snapdragon 660 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB |
Batería | 3.350 mAh |
Sistema Operativo | Anodroid 8.1 MIUI |
USB | Tipo-C |
Las cámaras son idénticas a las del Pocophone, por eso los hemos puesto juntitos. Ya podemos comprar el Mi 8 Lite por 329 euros en la página oficial.
Xiaomi Redmi Note 5
Estamos ante otro de los reyes, junto a los Mi 2, de la gama media. El Xiaomi Redmi Note 5 es un móvil de lo más solvente. Cuenta con una gran pantalla de 5,99 pulgadas con buena resolución, un conjunto de cámaras traseras que no dan malos resultados y 4.000 mAh de batería.

Lo mejor es el pack del Snapdragon 624 con 4, o 3, GB de RAM. A grandes rasgos, es como el Mi A1, pero con MIUI y con una pantalla mayor.
Redmi Note 5 | |
---|---|
Pantalla | 5,99'' 1.080 x 2.160 |
Cámara Frontal | 5 Mpx |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/2.2 |
Procesador | Snapdragon 625 |
Memoria RAM | 4 GB / 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB / 64 GB |
Batería | 4.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 MIUI |
USB | MicroUSB |
Podemos hacernos con él por menos de 170 euros, y es otro de los mejores teléfonos chinos del año. Si necesitáis un empujoncito, os dejamos nuestro análisis.
Honor 7C
Este Honor 7C es uno de los mejores móviles chinos si buscáis algo muy barato. Y es que, es el de menor gama de esta lista, pero suficiente si queremos WhatsApp, redes sociales... y poco más. Es extraño, pero este Honor cuenta con un procesador de Qualcomm, y no de HiSilicon, y se trata del Snapdragon 450, un procesador de gama bastante modesta.
3 o 4 GB de RAM completan el hardware y contamos, aunque sea un móvil tan modesto, con una configuración de doble cámara, un sensor principal y un secundario que actúa como sensor de profundidad.
Honor 7C | |
---|---|
Pantalla | 5,99'' 720 x 1.440 |
Cámara Frontal | 8 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 13 Mpx f/2.2 2 Mpx Sensor de profundidad |
Procesador | Snapdragon 450 |
Memoria RAM | 3 GB / 4 GB |
Almacenamiento | 32 GB / 64 GB |
Batería | 3.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.0 EMUI |
USB | microUSB |
Por 155 euros tenemos este Honor 7C, y es una gran elección... si no os gusta el notch del Mi A2 Lite.
Dos rarezas de 2017: Xiaomi Mi Mix 2 y Meizu Pro 7
Aunque, como decimos, se trata de dos dispositivos lanzados en 2017, este 2018 han bajado de precio y, además, pueden presumir de tener un diseño de lo más espectacular. El Xiaomi Mi Mix 2, que fue sustituido por el Mi Mix 2S con mejoras aquí y allá, y por el reciente Mi Mix 3, con su diseño desplegable que llama muchísimo la atención, sigue siendo uno de los móviles más espectaculares del año.

Y es que, fue, realmente, el primer móvil sin marcos ni notch. Xiaomi se las ingenió para crear un dispositivo delgado con unos bordes imperceptibles en la parte superior y en los laterales. ¿Cómo? Introduciendo la cámara para selfis en la parte inferior.
Cuenta con un más que solvente Snapdragon 835 como procesador, acompañado de 6 GB de RAM, lo que lo convierten en uno de esos móviles que, aún siendo del año pasado, puede con todo. La ''pega'' es que el apartado fotográfico no es el mejor de la lista, pero algo había que sacrificar.
Xiaomi Mi Mix 2 | |
---|---|
Pantalla | 5,99'' 1.080 x 2.160 |
Cámara Frontal | 5 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/2.0 |
Procesador | Snapdragon 835 |
Memoria RAM | 6 GB / 8 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB / 256 GB |
Batería | 3.400 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 MIUI |
USB | Tipo-C |
Podemos hacernos con él por 399 euros, en el borde de lo que nos hemos marcado, en la store oficial de España. Y, si necesitáis más información, os dejamos nuestro análisis.
Meizu Pro 7

Otro de esos móviles que llaman la atención es el Meizu Pro 7. Al igual que el Mi Mix 2, sigue siendo único (bueno, casi) gracias a sus diseño. Y es que, este móvil cuenta con una pantalla modesta en el frontal... y otra secundaria para ciertas notificaciones junto al módulo de doble cámara.
El procesador Mediatek no es el mejor de la lista, ya que es un SoC que no es el más recomendable (si tenemos un Snapdragon o un Kirin al lado, claro), pero con sus 4 GB de RAM sirve para mover de manera solvente... Android 7 (la otra gran pega). Sin embargo, si esto no os importa en absoluto, tenéis el hecho de contar con dos pantallas, la principal y la trasera AMOLED para poder ver la hora u otras notificaciones.
Meizu Pro 7 | |
---|---|
Pantalla | 5,2'' 1.080 x 1.920 |
Cámara Frontal | 16 Mpx f/2.0 |
Cámara Trasera | Dual de 12 Mp f/2.0 |
Procesador | Mediatek Helio P25 |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB |
Batería | 3.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 7 |
USB | Tipo-C |
Podemos comprar el Meizu Pro 7 por unos 300 euros en Amazon.
Xiaomi Mi A2, el mejor móvil barato de 2018
Terminamos con el mejor móvil barato chino de 2018 es el Mi A2, sin discusión. Y lo es por una regla sencilla: calidad/precio. Xiaomi lanzó este verano la esperada nueva versión de uno de los terminales estrella de 2017.
El Xiaomi Mi A1 se convirtió en un referente en rendimiento y calidad en lo que a gama media se refiere, ya que con un precio muy atractivo, logró introducir Android One entre millones de usuarios.
El Xiaomi Mi A2 cuenta con un diseño tradicional, muy alejado del del Mi A2 Lite, siguiendo las líneas del Mi A1 y, como os contamos en nuestro análisis, no solo cuenta con un rendimiento fuera de toda duda gracias a su Snapdragon 660, sino que con sus cámaras, nos permite realizar fotografías que están muy por encima de su categoría.
Mi A2 | |
---|---|
Pantalla | 5,99'' 1.080 x 2.160 |
Cámara Frontal | 20 Mpx f/2.2 |
Cámara Trasera | 12 Mpx f/1.8 20 Mpx f/1.8 |
Procesador | Snapdragon 660 |
Memoria RAM | 4 GB / 6 GB |
Almacenamiento | 32 GB / 64 GB / 128 GB |
Batería | 3.000 mAh |
Sistema Operativo | Android 8.1 Android One |
USB | Tipo-C |
Es un móvil versátil, con un procesador que nos permitirá jugar sin despeinarnos y realizar todo tipo de tareas, cámaras solventes y, además, dos años de actualizaciones de Android aseguradas. Sin duda, una bestia y el mejor móvil calidad/precio de la lista, ya que podemos hacernos con él por menos de 220 euros en su versión de 4 GB y menos de 260 en su versión de 6 GB.
Hasta aquí esta lista con los mejores móviles chinos baratos de 2018. Hay competencia y, como podéis ver, tanto Xiaomi como Honor copan casi todos los puestos. Eso sí, dentro de cada marca hay diferentes gamas y productos que se ajustan a todos los bolsillos y perfiles de usuario.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Poco Pocophone F1, Xiaomi Mi Max 3, Xiaomi Mi A2 Lite, Xiaomi Mi A2