Raspberry Pi Zero W es una placa computacional en miniatura. Tiene un procesador de un núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM, Mini HDMI, micro USB, USB, conector de 40 pines, WiFi y Bluetooth 4.1.
Consiguen ejecutar Doom usando... una batería de 200 patatas

Equalo
Hemos visto a Doom funcionando en un microondas, en un test de embarazo... Aquí lo tenemos en una calculadora gráfica alimentada por... patatas. No te pierdas el vídeo porque es toda una odisea.
Doom. El gran Doom. Sin duda, uno de los juegos más influyentes de la historia. Pionero en tantas cosas tan importantes: los gráficos en 3D, los shooters en primera persona, el juego en red, el multijugador en Internet, los mods... Sus fans lo han mantenido vivo durante más de 25 años ejecutándolo en todo tipo de cacharros. Pero este experimento con patatas nos parece insuperable...
Hemos visto a Doom funcionando dentro de Minecraft, en un test de embarazo, en una consola a manivela, en microondas, frigoríficos, y otros extravagantes lugares. Y ahora comprobamos cómo se puede aniquilar a las huestes del infierno usando como fuerte de energía... 200 patatas. El reto lo ha llevado a cabo el youtuber Equalo, y no ha sido nada fácil. Nos explica la divertida odisea en este vídeo:
A todos nos han explicado en la clase de ciencias naturales del colegio, que las patatas producen un pequeña carga eléctrica. No es exactamente así, ya que lo que ocurre es que el ácido ascórbico de la patata produce una reacción redox (reducción-oxidación) cuando insertamos ciertos metales en la patata, generando una pequeña carga eléctrica. Si conectamos otro electrodo de otro metal en el extremo de la patata, gracias al potasio transmitirá la electricidad hasta él.
Tras una serie de pruebas el youtuber Equalo descubrió que con 11 trozos de patata (genera la misma electricidad un trozo que una patata entera) conectados entre sí, podía generar unos 10 miliamperios (mA), y unos 3,7 voltios (V).
El hardware menos exigente para ejecutar la versión original de Doom es una Raspberry Pi Zero, que necesita unos 120 mA y unos 3,3 V. Haciendo cálculos, Equalo iba a necesitar 770 trozos de patata para generar los 120 mA estables que necesita la Raspberry Pi Zero para ejecutar Doom.
Compró un saco de 45 kilos de patatas (unas 200 patatas) y se pasó un día entero cociéndolas, porque así liberaba el almidón y mejoraba el flujo de electricidad.
Con ayuda de su mujer y un amigo partió las patatas en 770 trozos, y los unió entre sí mediante cables de diferentes metales: uno para iniciar la reacción química que genera la electricidad, y otro para transmitirla a otra patata. Fue un proceso que les llevó otro día.
Pero la cosa no fue bien. Al medir la corriente obtenida comprobó que solo alcanzaba... 80 mA. La Raspberry Pi Zero no se encendía.
Se pasó todo el día siguiente en el trabajo intentando resolver la situación. Podría añadir más patatas, pero no tenía sitio. Y las que tenía se estaban pudriendo, y el olor ya era insoportable.
Al final se le ocurrió una solución. Recordó que Doom también funcionaba en una calculadora gráfica Ti-84, que solo necesita entre 15 y 30 mA, y funciona a 5V. Aunque el voltaje de sus patatas era menor, la conectó a ellas y, como vemos al final del vídeo, la calculadora ejecutó Doom sin problemas.
No es el Doom original, pero el reto estaba conseguido: Doom funcionando con patatas. ¿Qué será lo próximo?
Otros artículos interesantes:
- Xiaomi asalta el sector gaming: pone a la venta su monitor panorámico y curvo en España
- Razer lanza una tarjeta bancaria gaming, que enciende una luz LED cuando pagas
- Microsoft Surface Laptop Go: cinco características que lo hacen uno de los mejores portátiles del momento
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.