Estos son los discos duros HDD más fiables de 2017

A la hora de comprar un disco duro, importan las opiniones y también los datos. Características como la capacidad, la velocidad o el formato es lo que todos miramos antes de decidirnos por un HDD para nuestro ordenador pero ¿qué hay de la fiabilidad? Nadie quiere un pasar por el mal trago de un fallo de disco duro.
No obstante, es difícil saber de antemano qué disco duro es mejor o más fiable, a no ser que dispongas de toneladas de datos. Por suerte, la compañía Blackblaze publica periódicamente un informe detallado sobre el rendimiento y la fiabilidad de miles de los HDD que puedes encontrar en cualquier tienda online.
Gracias a las conclusiones de dicho estudio sabemos qué disco duro es el que menos falla o cuál es el que está hecho a prueba de errores. Una vez más se puede corroborar lo que afirmamos en la última ocasión: los HDD de más capacidad fallan con menos frecuencia.
Esta es la tabla elaborado por Blackblaze. En ella se puede ver cómo de fiables han sido algunos de los modelos más vendidos en lo que va de 2017. Lógicamente, si se amplía el foco a los últimos años los datos bailan. Esto se debe a que la tecnología evoluciona y algunos HDD que anteriormente eran un nido de fallos ahora funcionan a la perfección.

A la hora de la verdad, son sólo seis los discos que no han fallado ni una vez. Eso sí, hay que tener en cuenta que no todos han sometido al mismo uso. En este caso, son seis los que ganan la corona:
- HSGT HUH728080ALE600 de 8TB con un precio de 564€
- WDC WD30EFRX de 3TB por 107€
- WDC WD40EFRX de 4TB por 147€
- WDC WD60EFRX de 6 TB por 225€
- Toshiba DT01ACA300 de 3TB por 83€
- Toshiba MD04BA400V de 4TB
- Toshiba MD04BA500V de 5TB
Por otra parte, la marca que peor parada sale del análisis es Seagate. Eso no significa que sus componentes sean malos, sino que algunos de los más vendidos han arrojado un porcentaje mayor de error por algún motivo. Se puede exculpar a sus HDD teniendo en cuenta que son los que más operaciones han procesado.
La durabilidad es un factor cada vez más importante en dispositivos de almacenamiento. Por eso los SSD, pese a ser cada vez más baratos, no terminan de desbancar a los discos duros tradicionales. Siguen teniendo un precio más alto y además se deterioran a una velocidad preocupante.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.