TuneIn Radio se convierte en una red social

Cuando eres un directorio de emisoras de radio y estás en la cima, a lo máximo que puedes aspirar es a estancarte. Tus usuarios encuentran sus emisoras favoritas, y ya está.
TuneIn Radio no se conforma con eso, y por eso acaba de presentar una actualización de su app para iOS y Android que cambia por completo la filosofía y el aspecto de la aplicación.
Hasta ayer mismo, TuneIn Radio era un directorio de emisoras de radio. Contiene 100.000 cadenas de todo el mundo, agrupadas por temas. Mediante el buscador localizas lo que te interesa.
Pero resultaba complicado encontrar emisoras de calidad entre miles amateur, y lo único que podías hacer con ellas era guardarlas en tu lista de Favoritos.
Desde hoy, TuneIn Radio cambia por completo para convertirse en una red social, con todo lo que ello implica.

Se estrena iTunes Radio
Ahora, cuando pongas en marcha TunesIn Radio podrás crear tu propio perfil, en donde se mostrarán tus emisoras favoritas. Más importante aún: con las cadenas importantes, aparecerá su programación. Así podrá saber lo que emiten, horarios, programas favoritos, etc. Se han añadido nuevas emisoras internacionales de gran calado, como la BBC, ESPN Radio, CBS Radio, etc.
Una de las novedades más curiosas es que podrás escuchar cadenas de televisión de forma gratuita, que en su versión televisiva son de pago, como la CNN. Puede parecer poco práctico, porque no deja de ser una televisión, pero es útil para seguir un evento deportivo o las noticias en directo.
La propia aplicación te recomendará nuevas emisoras y contenidos en función de tus gustos: música, deportes, noticias, etc.
Con la nueva función TuneIn Echo puedes compartir lo que estás escuchando o las nuevas emisoras que descubres, con tus amigos. Ahora es posible tener seguidores o seguir a otros usuarios que recomiendan buena música, programas interesantes, etc.

Una muy acertada modernización que hace aún más atractivo el uso de este servicio.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.