5 cosas que van a cambiar en 2021 y afectarán a tu bolsillo

La entrada de un nuevo año, a nivel político y económico, suele significar la aplicación de nuevas leyes y nuevas condiciones laborales. Estos son los cambios que ya están en marcha o lo harán a lo largo del año.
2021 ya está aquí, con la esperanza de que todo vaya mejor que el anterior. Pero de momento, lo que tenemos son cincos grandes cambios a nivel económico en 2021, que ya afectan o van a afectar a nuestros bolsillos.
Óscar F. Civieta, de Business Insider, nos explica qué significa cada uno de ellos, y cómo pueden repercutir en nuestro salario o ahorros. Algunos pueden hacernos pagar más o menos impuestos, pero otros suponen ayudas adicionales, o cambios en las prestaciones.
Mientras que los tres primeros ya están aprobados, a través de los Presupuestos Generales del Estado que recibieron la luz verde el pasado mes de diciembre, los dos últimos están pendientes de aprobación, pero es muy probable que se inicien en los próximos meses.
La jubilación se retrasa
Vivimos cada vez más años y con mejor salud, así que inevitablemente vamos a tener que trabajar más años antes de jubilarnos, porque los pagos de las pensiones están al límite.
En 2021 sube la edad de jubilación para algunos trabajadores. Si en este año ya llevas cotizados más de 37 años y 3 meses te jubilarás a los 65 años, como hasta ahora. Si llevas menos de esa cantidad, la edad sube a los 66 años.
En el año 2027, si has cotizado menos de 38 años y 6 meses la edad de jubilación añade otro año más, hasta los 67 años. Aquí tienes una tabla de jubilación con todas las combinaciones.
Las pensiones vuelven al IPC, y aumentan los años de cotización
Si eres pensionista, este año las pensiones vuelven ajustarse al IPC, lo que significa que subirán un 0,9%. Eso es un aumento de entre 2 y 11 euros mensuales en las pensiones mínimas.
Otro cambio es que suben los años mínimos de cotización. A partir de 2021 es necesario trabajar (cotizar) un mínimo de 24 años para recibir una pensión. En 2022 subirá a 25 años.
También se ha aprobado, aunque aún no se ha decidido cómo aplicarlo, una subida de las pensiones para las personas de edad avanzada que viven solos.
Permiso de paternidad igualitario
España se ha convertido en uno de los pocos países en donde el permiso de paternidad es el mismo para los dos miembros de la pareja: 16 semanas.
Las 16 semanas para ambos progenitores se dividen así:
- Seis semanas obligatorias, ininterrumpidas y a jornada completa, posteriores al parto (resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción). La madre biológica puede anticipar este periodo hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto
- Las diez semanas restantes se disfrutarán en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, dentro de los doce meses siguientes al parto o bien la resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción.
Este plazo se puede aumentar en el caso de el parto haya producido una hospitalización de más de 7 días, el niño tenga una discapacidad, o se tengan más hijos.
En proceso: cuota de autónomo según ingresos reales
Las cuotas de autónomo fijas son un quebradero de cabeza para los que las sufren. La cuota mínima de casi 300 euros es un lastre para millones de autónomos mileuristas, y los que ganan mucho dinero no cotizan de acuerdo con esos ingresos.
El Estado lleva años planeando una cotización de los autónomos según sus ingresos reales, y todo apunta a que se aplicará este año. Pero aún no hay nada concreto. Bueno sí: otra subida de cuotas que se acaba de aplicar...
En proceso: Subida del salario mínimo interprofesional
El salario mínimo subió de 633 a 950 euros en 2020, una mejora espectacular. Pero hay intención de volverlo a subir en 2021, y ya hay fijadas reuniones para ello.
¿Te afectan mucho estos cinco cambios?
Otros artículos interesantes:
- Tu próxima nómina en Bitcoins: ¿aceptarías cobrar así tu salario?
- Los salarios de los empleados de Apple al descubierto
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 12 Mini