El Mobile World Congress 2021 se celebrará en verano: ¿afectará a los futuros lanzamientos?

GSMA ha anunciado que el Mobile World Congress 2021 se va retrasar. En lugar de celebrarse en el mes de febrero la cita se pospone hasta finales de junio. ¿Afectará esta decisión a los lanzamientos de nuevos productos?
El pasado mes de febrero, a pesar de que en los países occidentales la amenaza del coronavirus se veía como una cosa lejana, buena parte de los principales expositores y fabricantes de la industria decidieron no asistir al MWC 2020 para velar por la salud de sus trabajadores y clientes.
El aluvión de bajas hizo que la GSMA, la asociación de operadoras y marcas que organiza el evento, anunciara la cancelación del Mobile World Congress después de unas semanas de incertidumbre. Si bien la decisión resultó bastante polémica en su momento, a toro pasado y tras ver el alcance de la pandemia queda muy claro que fue de lo más acertada.
A pesar de que todavía queda lejos el próximo mes de febrero, en esta ocasión la GSMA no ha querido pillarse los dedos y ya ha tomado una decisión respecto al Mobile World Congress 2021. Aunque no nos encontramos en la situación crítica que se vivió entre los pasados meses de marzo y mayo, la covid-19 continúa siendo una amenaza cuya contención requiere medidas de distancia social. Por este motivo, la organización ha decidido posponer su celebración hasta el próximo verano.
En concreto, lo que ha hecho la GSMA es reprogramar su agenda de eventos: celebrará el MWC 2021 de Shanghai del 23 al 25 de febrero, y el MWC 2021 de Barcelona pasará a tener lugar del 28 de junio al 1 de julio.
"Con una perspectiva global en constante cambio y tras consultar con nuestra junta, miembros y principales expositores, hemos tomado la cuidadosa decisión de reprogramar el MWC21 Shanghai en febrero y el MWC21 Barcelona en junio. La salud y seguridad de nuestros expositores, asistentes, personal y gente de Barcelona son de suma importancia", afirma en un comunicado Mats Granryd, Director general de GSMA.
Ahora bien, ¿afectará esta decisión a los lanzamientos de smartphones y otros productos de cara al próximo año? El MWC de Barcelona es la feria de telefonía móvil más importante del año y todos los fabricantes aprovechan esta ventana para lanzar sus novedades. Si su celebración se va a retrasar hasta finales de junio, ¿pospondrán también las marcas sus lanzamientos?
Si tenemos en cuenta la dinámica de presentaciones virtuales que se ha establecido en la nueva normalidad, todo apunta a que el calendario de los fabricantes seguirá su curso a pesar de esta reprogramación. Veremos qué es lo que sucede en los próximos meses.
Otros artículos interesantes:
- El coste del Mobile World Congress: más de 1.000 euros el metro cuadrado
- 10 curiosidades sobre el Mobile World Congress que seguramente no conocías
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.