Alimentos que nunca deberías volver a calentar en el microondas

El microondas es un electrodoméstico de lo más útil y práctico, pero hay alimentos con los que es mejor no utilizarlo. Te mostramos algunos de las comidas que no deberías nunca cocinar en tu microondas.
En la actualidad, el microondas es uno de los electrodomésticos que no puede faltar en nuestra cocina. Resulta de lo más versátil, ya que nos permite descongelar, calentar y cocinar. Además, también tiene algunos trucos interesantes poco conocidos, como recuperar el punto crujiente del pan y las patatas fritas o ayudarnos a picar cebolla sin llorar.
A pesar de su gran utilidad, es importante conocer qué es que es lo que se puede cocinar en el microondas y qué alimentos están vetados, ya que, de lo contrario, podemos darnos un buen susto.
Si quieres evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que le das un buen uso a tu electrodoméstico, toma nota de los alimentos que nunca debes recalentar en el microondas.
Huevos cocidos

Getty Images
Si los huevos cocidos se te han enfriado, no los recalientes en el microondas. Al hacerlo, las moléculas de agua producen vapor y se produce una acumulación de presión. El huevo no puede soportarla, lo que hace que explote en el interior del aparato, o peor aún, en el plato o cuando incluso al morderlo.
Zanahorias crudas

Las zanahorias crudas, especialmente si tienen la piel intacta, pueden resultar peligrosas para tu microondas. Esto es debido a que pueden albergar restos de suciedad y minerales que produzcan chispas en el interior del electrodoméstico o formación de arco eléctrico, que puede provocar daños graves en el aparato.
Carne procesada

Otro alimento que no debes recalentar en el micro es la carne procesada. Un estudio revela que la radiación de microondas sobre productos cárnicos de estas características puede aumentar sus niveles de colesterol. Por lo tanto, lo mejor es que utilices otro método para recalentar estos productos.
Agua

¿Sabías que no es recomendable recalentar agua en el microondas? Las ondas electromagnéticas pueden hacer que se sobrecaliente, llevándola a un punto de ebullición intenso repentino que puede causar explosiones. De hecho, estudios científicos revelan que muchos de los casos de quemaduras ocasionadas por agua hirviendo se producen con agua calentada al microondas, especialmente en los niños.
Pimientos picantes

Los pimientos picantes son ricos en capsaicina, una sustancia que, al entrar en contacto con las ondas electromagnéticas, se puede inflamar y prender fuego. El humo y las llamas que produce son además irritantes para la piel y los ojos.
Pollo crudo

Cocer bien la carne es fundamental para evitar intoxicaciones alimentarias, ya que si hay partes que no alcanzan los 70 grados de temperatura pueden albergar bacterias, por ejemplo la salmonela. Por este motivo, no es recomendable cocinar pollo crudo en el microondas, ya que no se puede garantizar una cocción uniforme y completa.
Tomates frescos y tomate frito

Al igual que sucede con los huevos cocidos, los tomates frescos pueden explotar en el interior del microondas. En el caso del tomate frito, se producen muchas salpicaduras a causa de la presión, así que el aparato quedará todo manchado.
[Vía: Brigthside]
Otros artículos interesantes:
- Exprime al máximo tu microondas con estos tres accesorios de cocina baratos pero muy útiles
- Hay un botón en tu microondas que nunca deberías pulsar
- ¿Qué dice la ciencia sobre calentar el café en el microondas?
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.