Cuánto cobras si estás de baja por Covid, o confinado por ser contacto estrecho

La variante Ómicron del coronavirus está batiendo récords de contagios. Sea grave o leve, la baja por Covid es obligatoria. También la de los contactos estrechos. ¿Cómo afecta a nivel salarial?
Gracias a las vacunas, la variante Ómicron del covid está produciendo efectos más leves, y no hay tantos ingresos como en olas y variantes anteriores.
Pero es una variante muy contagiosa, y ni siquiera las personas vacunadas están libres de contagios. Se estima que el pico llegará este mes de enero, unos días después de las reuniones familiares de Navidad.
Si te contagias de coronavirus o has estado en contacto directo con una persona que lo tiene, es obligatorio aislarse, y por tanto hay que coger la baja laboral.
¿Cómo afecta a tu sueldo si te contagias de Covid? ¿Afecta igual si no estás enfermo, pero tienes que confinarte por estar en contacto directo con un enfermo?
Según explica Business Insider, como es lógico todas las bajas por enfermedad las gestiona la Seguridad Social.
En la sección de Covid-19 del propio organismo, se explica que la baja por Covid se tramita como una incapacidad temporal por enfermedad común.
Puesto que se trata de un supuesto derivado de accidente de trabajo, la Seguridad cubre el sueldo de los cotizantes, pero no por completo.
Durante el tiempo que el enfermo de Covid esté de baja, cobrará el 75% de su sueldo. Además tiene prohibido trabajar en ese tiempo.
Es decir, aunque el coronavirus solo te produzca un catarro o una gripe y puedas trabajar en remoto desde casa, si pides la baja no podrás hacerlo.
¿Y que ocurre con las personas que no están contagiadas pero tienen que confinarse porque han estado en contacto directo con un enfermo? A nivel laboral se considera igual, baja por enfermedad, y por tanto el recorte es el mismo: el 75% del sueldo.
Es importante saber que aquellos que están vacunadoscon pauta completa, si han estado en contacto directo con contagiados no necesitas confinarse, si no están enfermos. Por tanto no es necesario pedir la baja.
La baja laboral se tramita como cualquier otra, se encarga la empresa, salvo que seas autónomo.
Nunca esta de más conocer estos datos, aunque esperamos que no tengas que necesitarlos...
Otros artículos interesantes:
- Motivos por los que el test de antígenos puede dar un resultado falso
- Los 4 síntomas que pronostican una PCR positiva
- Inventan una mascarilla que brilla si ha entrado en contacto con el coronavirus
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Realme GT Neo2