Una "patata" tapa el Sol: el rover Perseverance graba desde Marte el increíble eclipse de la luna Fobos (vídeo)

Parece un eclipse solar normal y corriente, pero hay algo raro, extraterrestre: la luna que cruza el Sol no es completamente redonda. Es una luna marciana condenada a morir.
El rover Perseverance, que lleva algo más de un año explorando la superficie de Marte, nos ofrece un vídeo absolutamente hipnótico y espectacular: el eclipse solar provocado por la luna Fobos, grabado desde la superficie de Marte.
Parece un eclipse normal y corriente, como los que vemos desde la Tierra. Pero enseguida te das cuenta de que algo no encaja: la luna no es completamente redonda como la nuestra, parece una especie de "patata" gigante. Se llama Fobos, y es una de las dos lunas de Marte.
No te pierdas el vídeo, porque es una belleza, y un privilegio. Un eclipse grabado desde la superficie de otro planeta:
No es la primera vez que un rover graba este eclipse, pero nunca antes se había visto con tanta claridad y definición. Ha sido grabado con la cámara Mastcam-Z que posee el Perseverance.
Los rovers Spirit y Opportunity lo fotografiaron en 2004, y el Curiosite lo grabó en vídeo por vez primera en 2019.
La luna Fobos fue descubierta en 1877 junto con su hermana, Deimos, por el astrónomo estadounidense Asaph Hall, que también les puso el nombre. Están extraídos del libro La Ilíada de Homero, cuando el dios Ares, que se llamaba Marte en la mitología romana, invoca al miedo (Fobos) y al terror (Deimos).
Fobos es una luna increíblemente pequeña: solo tiene 22 Kilómetros de diámetro, frente a los 3.474 Kilómetros de diámetro de nuestra Luna.
Quizá te estés preguntando por qué, si es tan pequeña, se ve tan grande en el vídeo. La razón es que es la luna que más cerca orbita de su planeta, en todo el Sistema Solar: solo está a 6.000 Km de distancia.
Precisamente porque es tan pequeña y está tan cerca, Fobos está condenada a morir. Las fuerzas de marea que ejerce Marte hace que esté desacelerando, así que colisionará con el Planeta Rojo, pero no será pronto: dentro de entre 50 y 100 millones de años. Según los científicos, o se desintegrará o formará un anillo alrededor de Marte.
En algunos aspectos la superficie de Marte es muy similar a un desierto de la Tierra, pero este vídeo deja claro que es otro planeta. Nos recuerda a los increíbles atardeceres azules de Marte que la Perseverance también capturó hace unos meses.
Otros artículos interesantes:
- ¿Por qué no todos los eclipses de la Luna son iguales?
- Así es como el Perseverance de la NASA surca las áridas tierras de Marte
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Realme GT Neo2