Eternal Reefs, la empresa que convierte las cenizas de los fallecidos en casas para peces en el fondo del mar

Si buscas un enterramiento original, o quieres que tus restos contribuyan a repoblar los fondos marinos, Eternal Reefs tiene una propuesta que hacerte...
Durante milenios, los seres humanos han sido enterrados bajo tierra. Más tarde, en cementerios. En los últimos años se ha puesto de moda la cremación, porque es más económico. El problema es, ¿qué hacer con las cenizas?
Hay gente que las guarda en casa, en una urna. Otros las esparcen en un lugar emblemático, incluso en el mar.
Eternal Reefs ofrece una opción diferente: convertir las cenizas de los seres queridos en casas para peces. Puedes verlo en este vídeo:
Eternal Reefs utiliza Reef Balls, una especie de esferas agujereadas fabricadas con un cemento especial que tiene PH neutro, y no daña el medio ambiente.
Al contrario, es un material poroso ideal para que los microorganismos se asienten en la estructura y lo envuelvan con plantas y corales que sirven de refugio a los peces, ayudando a conservar los fondos marinos.
Se han instalado más de 750.000 Reef Balls en más de 70 países del mundo, en diferentes proyectos de investigación, conservación del medio ambiente, etc.
Eternal Reefs utiliza este cemento ecológico, de una forma especial. Lo mezcla con las cenizas de personas fallecidas, para obtener un monumento conmemorativo que descansa eternamente en el fondo del mar, y produce un beneficio para la Naturaleza.
La fabricación de este monumento es un ritual en el que pueden participar los familiares de los fallecidos. Algunos optan por mezclar ellos mismos el cemento con las cenizas. También es posible dejar las huellas de la mano en el cemento, decorar la esfera con objetos personales que no afecten al medio ambiente, o escribir mensajes en el cemento.
Una placa conmemorativa lleva inscrito el nombre de los fallecidos, ya que en ocasiones se usan cenizas de varios familiares, e incluso de las mascotas.
Estas casas para peces se hunden en fondo del mar, en una zona autorizada, en donde permanecerán para siempre. Están construídas de tal forma que las corrientes marinas no pueden moverlas.
En 2020 ya se habían instalado 2.000 urnas submarinas, distribuidas por 25 lugares de la costa de Florida.
Una forma original y ecológica de obtener el descanso eterno. Estas casas para peces de cemento están disponibles en diferentes tamaños, con precios que van desde los 3.995 a los 7.495 dólares. Tienes más información en su página web.
Otros artículos interesantes:
- Así se convierten las cenizas de un familiar o una mascota, en un diamante azul
- Así se esparcen las cenizas funerarias en el espacio (vídeo)
- Tus cenizas podrán ser enterradas en la Luna
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi Mi 11 Lite