El truco más efectivo para ahorrar es también el más sencillo, según los expertos

Todos hemos usado alguna vez algún truco o estrategia para ahorrar dinero. Algunos funcionan, pero todos suelen ser bastante duros de poner en práctica.
Ahorrar es como adelgazar. Hay que poner mucha fuerza de voluntad, y la mayoría acaba cediendo a la tentación... del gasto.
Por eso existen miles de trucos y estrategias de ahorro: que si el truco de los 5 tarros, que si la táctica del redondeo, complejas técnicas de ingeniería económica, etc.
Pero al final, el truco más sencillo puede ser el más efectivo. Tal como nos cuenta nuestro compañero Hector Chamizo en Business Insider, lo que lo expertos llaman preahorro, es una de las formas más sencillas y eficaces de ahorrar.
El truco del preahorro consiste en tratar el ahorro como si fuese un gasto.
Todos los meses tenemos una serie de gastos fijos, que asumimos sin discusión, incluso aunque nos cueste esfuerzo y sacrificios (este invierno, más que nunca): la luz, el gas, el alquiler...
Lo que hacemos es reservar dinero del sueldo para esos gastos, y no nos paramos a discutirlo. Si luego el dinero no llega, habrá que recortar de otro sitio.
El truco del preahorro consiste en considerar una cantidad fija de ahorro al mes, como un gasto. Por ejemplo, como si fuese la luz.
Supongamos que quieres ahorrar 50 euros al mes.
Crea una nueva cuenta en tu banco, o mejor aún, en un banco diferente, si no te piden comisión (ahora están por las nubes), que vamos a usar solo para ahorrar.
Las apps de los bancos tienen herramientas que permiten mover automáticamente una cantidad de una cuenta a otra.
El día de cobro, crea una orden para mover automáticamente 50 euros de tu cuenta, a la cuenta de ahorro.
Y ya está. No tienes que hacer más. Su virtud está en la sencillez. El hecho de que sea una operación automática hace que no cueste apartar el dinero, y con el tiempo te ajustarás al cambio y no te acordarás de que estás apartando dinero, porque no te cuesta.
Como está en otra cuenta, que debes intentar por todos los medios no consultar (por eso mejor en otro banco), reducirás la tentación de tocarlo.
Lógicamente la clave está en no tocar la cuenta con el dinero ahorrado. Para hacerlo más difícil puedes hacer que esté a nombre de tu pareja, o de un familiar de confianza, y tú no puedas tocarlo sin su permiso.
Es un truco que realmente funciona, porque al ser automático no existe el esfuerzo psicológico de apartar el dinero por tí mismo, mes a mes.
¿Te animas a probarlo?
Otros artículos interesantes:
- El familiar necesitado, la nueva estafa de WhatsApp que puede dejarte sin ahorros
- 5 trucos virales para mejorar tus ahorros
- La gasolina por las nubes y tú sin poner en práctica estos trucos para ahorrar combustible
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi Mi 11 Lite