BMW crea el primer traje volador con motor eléctrico, y es espectacular

El especialista en acrobacias Peter Salzmann, en colaboración con BMW, ha desarrollado el primer traje volador con motor eléctrico. Además de planear, también es capaz de ascender.
Los motores eléctricos siguen abriendo nuevos caminos. Ahora llegan a los trajes voladores, y prometen revolucionar su uso. BMWha presentado esta semana el primer traje volador eléctrico.
Los wingsuits son trajes ideados, básicamente, para planear. Los especialistas se lanzar desde una altura elevada, 3.000 o 4.000 metros, en el pico de una montaña o desde un avión o helicóptero, y planean a gran velocidad, imitando la sensación de volar.
Este tipo de trajes son espectaculares, y alcanzar más de 100 Km/h, pero están sujetos a la gravedad. Salvo que las corrientes de aire ayuden, solo pueden descender. Sin embargo el primer traje volador con motor eléctrico lo cambia todo, porque ahora también es posible ganar altura. Echa un vistazo al vídeo porque es espectacular:
Este primer traje volador con motor eléctrico ha supuesto tres años de trabajo para el especialista Peter Salzmann, en colaboración con BMW.
Hay que tener claro que no se trata de un jetpack, sino de un motor eléctrico acoplado al wingsuit. De hecho aunque al principio pensaban colocarlo en la espalda, el tipo de planeo del traje obligó a moverlo al pecho.
Es un motor eléctrico ligero y silencioso, de 15 KW, que proporciona unos 20 caballos de potencia durante cinco minutos. No está pensado para volar, sino para impulsar el traje hacia arriba y ganar altura.
Gracias a esta ayuda, en el vuelo que podemos ver en el vídeo Peter Salzmann llegó a alcanzar los 300 Km/h, triplicando la velocidad habitual de un wingsuit.
No es ta potente como el jetpack de Jetman, que es capaz de despegar del suelo y ascender a 4.000 metros de altura, pero este último funciona con combustible, y es extremadamente ruidoso.
Y aunque BMW ha participado en el desarrollo del motor, es poco probable que acabe comercializándolo, ya que es un tipo de vehículo muy peligroso y a las grandes marcas no les gusta que su nombre se asocie con posibles accidentes.
Volar en un traje planeador con motor ya no es un sueño... pero solo para especialistas que llevan años entrenando.
Otros artículos interesantes:
- Fallece Mike Hughes, el hombre que quería demostrar que la Tierra es plana, al estrellarse su cohete
- Toyota ya tiene listo su coche volador
- Cuánto combustible gasta un cohete en un despegue al espacio
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.