Cyanogen rechaza una importante oferta de compra de Google

Cyanogen parece ser el nuevo objeto del deseo de las compañías tecnológicas. Un ejemplo más de que quizás nos estamos encaminando hacia una nueva burbuja tecnologíca, de imprevisibles consecuencias.
Una compañía que no genera ingresos, dedicada a crear ROMscustomizadas y gratuitas deAndroid, está a punto de iniciar una tercera ronda de financiación en donde espera ser valorada en 1000 millones de dólares. En la segunda ronda, obtuvo 22 millones.
¿Y a que se debe este descomunal salto en la valoración de la empresa? Pues al parecer, directivos deCyanogense reunieron con Sudar Puchai, el jefe de la división Android deGoogle, y recibieron una oferta decompra. Oferta que rechazaron, pues están convencidos de que pueden seguir creciendo por su cuenta.
Hace un par de semanas ya te informamos de la intención de Amazon, Yahoo!, Samsung y Microsoft, de comprar Cyanogen. Google también ha entrado en la puja con un intento de compra directa, pero al parece Cyanogenno quiere perder su independencia.
Esta compañía de modders, que empezó trabajando en un garaje, es la autora de CyanogenMod, unaROMcon una versión de Android modificada, disponible para gran cantidad de smartphones. El Oppo N1 y el OnePlus One la incluyen de fábrica.
CyanogenMod ha estrenado nuevas funciones que después se han incorporado al Android oficial. Por eso parece lógico que Google quiera incorporar al equipo a su plantilla. Pero, ¿1000 millones de dólares?
A lo largo de su trayectoria, Cyanogen ha ido captando inversores en dos rondas de financiación. En al segunda obtuvo 22 millones de dólares. El salto cuantitativo sería asombroso. ¿Cuánto obtendrá en esta tercera ronda? ¿Recibirá una oferta deslumbrante de una de las grandes de Internet, que no podrá rechazar? Cualquiera de las dos opciones, sin duda, dará mucho que hablar...
[Fuente: Phandroid]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.