Aumenta el número de empresas que no asistirán al Mobile World Congress 2021 y ya son casi una decena

Aumentan las preguntas sobre el Mobile World Congress 2021 tras el creciente número de empresas que han cancelado su participación en los últimos días.
Resulta complicado saber cómo funcionará el Mobile World Congress 2021, pero se empiezan a repetir algunas de las situaciones que vivimos el año pasado, como las primeras reacciones que hubo de Sony, Nokia, Ericsson, Vodafone, BT, Intel, AT&T o Nvidia, entre otras. Ello acabó por arrastrar a más compañías y a la cancelación de MWC 2020.
Con el paso de los días aumenta el número de empresas que no participarán en el evento MWC 2021 y se piensa en una celebración donde se impongan las presentaciones online.
Facebook y Oracle se han sumado a un listado de compañías que va creciendo por días. Un número importante de bajas, más todavía al recordar que las fechas oficiales de este año son del 28 de junio al 1 de julio. Aun queda tiempo de sobra para que continúen las noticias de este tipo.
La noticia de las últimas bajas, Oracle y Facebook, se ha sabido a través de EFEsin que se hayan aclarado las causas, aunque cabe pensar que son muchas las empresas que han decidido no acercarse a eventos durante 2021, y otras ven como una apuesta arriesgada empezar las gestiones para viajar.
Hace unas semanas se supo que el Mobile World Congress de este año debería celebrarse tras la inversión realizada y las medidas de seguridad que se van a tomar, como el control del aforo, que estará limitado a 50.000 asistentes, y la necesidad de hacerse una PCR al menos 72 horas antes de participar.
Está claro que este no será un MWC cómodo para nadie, aunque es comprensible el esfuerzo para que se realice. Después, en la mano de cada empresa estará el asistir de forma presencial, optar por un acto online o cualquier otra alternativa, aunque el acercarse a Barcelona no parece estar siendo la elección tomada.
La misma Agencia EFE dice en el titular que el goteo de bajas "siembra dudas sobre la feria", pero aún es pronto para saber qué ocurrirá este año. Algo que empieza a parecer claro es que el espacio tal vez se quede grande si siguen las bajas, o que como mínimo se impondrá una versión híbrida en la que las presentaciones digitales y presenciales tengan cabida. Pero seguramente en los próximos meses iremos viendo cómo se aclara la situación.
Otros artículos interesantes:
- El Mobile World Congress 2021 ya tiene fecha: del 28 de junio al 1 de julio, y será presencial
- El Mobile World Congress 2021 se retrasa de nuevo y podría celebrarse a final de año
- El Mobile World Congress 2021 se celebrará en verano: ¿afectará a los futuros lanzamientos?
- 5 razones para enamorarte de los nuevos dispositivos de Redmi Note 12 Series
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.