Qué hace y qué no el modo incógnito de Chrome: ¿sirve realmente para algo?

Desde que llegó a nuestras vidas se ha convertido en una especie de herramienta mágica que puede protegernos de todo. Pero su uso y utilidad son mucho más complejos de lo que nos han vendido.
Que tire la primera piedra aquel que no haya utilizado el modo incognito del navegador. Y es que pese a la fama que tiene, esta opción que traen tanto Chrome como Mozilla, entre otros, se ha demostrado útil combatiendo ciertos problemas de la navegación.
Pero, al igual que pasa con cualquier otro añadido útil, lo que se cree que puede hacer es distinto a lo que de verdad hace. Por, vamos a repasar si es tan práctico como muchos creen o se trata de un poco de utilidad con mucho humo alrededor.
Para empezar, hay que reconocer que el modo incognito evita que los buscadores guarden nuestro historial de navegación, que se nos descarguen cookies, datos del sitio y que la información de los formularios que rellenamos se queden en tu ordenador.

Esto es un paso, ya que el no guardar nuestra información personal en formularios puede ayudar a preservar nuestra privacidad si alguien accede a nuestro ordenador/móvil sin nuestro permiso.
Sin embargo, cuando se trata de cosas como software malicioso, filtraciones de datos o phishing el modo incógnito no protege de ninguna forma. Estos problemas de seguridad son más complejos que el robo de datos almacenados localmente en tu dispositivo.
Si accidentalmente haces clic en un enlace sospechoso, abres un archivo o caes en una estafa de phishing, poner en pausa el historial de navegación no evita que se instalen virus en tu ordenador.
Es decir, si vais a navegar por lugares peligrosos tu seguridad va a estar igual de comprometida navegues en modo incognito o no.

El modo de incógnito no protege a terceros de ver tu información más que la navegación normal. Tus búsquedas siguen apareciendo a ojos del gobierno si este quisiera mirar tu historial.
Usar el modo incógnito es comparable a usar un explorador y borrar todo tu historial justo después. Por supuesto, esto ya tiene algunas ventajas, pero no es la panacea.
Esto significa que es una buena manera de mantener en privado la navegación por Internet que realizar frente a otras personas de tu entorno. Además de ayuda a evitar que información no deseada se almacene en tu ordenador.
Pero, en cuanto a protegerte de los virus y los piratas, ahí ya mejor te buscas un antivirus potente, porque milagros no hace.
Otros artículos interesantes:
- El modo incógnito ya no te sirve de nada al navegar por webs porno
- A qué se enfrenta Google por el caso del modo incógnito en Chrome
- Cómo utilizar extensiones de Chrome en el modo incógnito
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.