Llegan los avatares a la app de Instagram: así puedes crear el tuyo

Poco a poco el equipo de Mark Zuckerberg va ampliando las posibilidades de Instagram, el único gigante social que le hace la competencia ahora mismo a TikTok. De esa lucha por la diferenciación pueden haber llegado los avatares.
El mundo avatar está dominado por dos actores, principalmente, Facebook y Apple. Estas dos compañías pusieron de moda el crear versiones digitales de nosotros mismos perfectas para mandar a nuestros amigos.
De esta forma, los usuarios tenían más fácil el reaccionar a algo gracioso en un chat con respecto a tener tan solo emojis. Porque, ¿qué mejor que nosotros mismos riéndonos de un chiste? Los emoticonos parecían tener los días contados.
Por este motivo casi todas las compañías se atrevieron a dar el paso, creando cada una su propia herramienta avatar. Facebook llegó hace unos cuatro años, Apple hace unos cuantos más.

Bien, dicho esto, parece que a Instagram le ha llegado el turno de los avatares, pese a que por lo que se ha visto más bien podríamos asegurar que es un corta / pega de la herramienta en Facebook pero llevada a la app de las imágenes y las stories.
Tal y como vemos en Xataka Android, algunos usuarios están recibiendo la opción de generar avatares personalizados desde la propia aplicación. Pudiendo recrearse uno así mismo a través de una pequeña herramienta de creación.

Esta herramienta parece ser bastante tosca y limitada, pero como todas, tiene para que podamos personalizar nuestro personaje: color del pelo, ropa, gafas, bello facial, tipos de ojos, etc.
Pero, la pregunta es: ¿sirven para algo? La respuesta corta es que no. No sirven para nada, al menos no actualmente, ya que aseguran que una vez creado el avatar lo único que podemos hacer es sincronizar la creación con los perfiles de Facebook e Instagram para que se usen como perfil.
Lo ideal sería que, en un futuro cercano, estos avatares se pudieran utilizar para reaccionar a fotos o stories, pudiendo mandarlos a través de la aplicación, la cual tiene ya todo tipo de emojis disponibles. Un salto hacia los avatares personalizaría mucho el servicio y seguro que los usuarios lo agradecerían.
Pero, siendo Facebook (ahora conocidos como Meta) no sería de extrañar que toda esta estratagema no fuera más que un banco de pruebas que, en unos meses, desaparezca, como tantos añadidos antes.
Las empresas de este tipo se dedican a añadir y quitar todo tipo de herramientas y contenidos, ya que se pasan la vida en pruebas de concepto y diseño, midiendo la repuesta de los usuarios y su utilización, para crear así nuevos productos más adelante. Así que ya sabéis, mejor no encariñarse.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.