Última edición de la pulsera de actividad de Xiaomi con monitor de actividad física, sensor de ritmo cardiaco y medición de oxígeno en sangre con una mejor y mayor pantalla.
¿Merece la pena la nueva Xiaomi Mi Band 6 si ya tienes el modelo anterior?
Tecnología

Xiaomi
Xiaomi nos ha vuelto a presentar una Mi Band y a los que tengan modelos anteriores pueden surgirles dudas sobre si les interesa actualizarse.
Como ya es costumbre, Xiaomi ha presentado hace poco una nueva pulsera inteligente. Mi Band 6 volverá a ser un gran éxito de ventas y se espera que al menos alcance los números de los modelos anteriores. Pero, como siempre que sale uno nuevo, pueden surgir dudas sobre si comprarla en caso de tener la Mi Band 5.
Si decidimos comparar los diseños de las Mi Band, apenas se notan diferencias en cuanto a tamaño: Mi Band 5 tiene unas medidas de 46 x 12,45 mm y Mi Band 6 47 x 12,7 mm. Aunque en la pantalla sí se encuentra un importante cambio, la última versión tiene 1,56" mientras que la Mi Band 5 1,1", el cambio salta a la vista.
La pantalla de Mi Band 6 gana en cuanto a riqueza, colores y nitidez, según Wareable. Estos aspectos sumados al tamaño que posibilita un mejor uso pueden provocar que se prefiera este modelo, las necesidades actuales que existen en usabilidad han aumentado.
Lo más importante para muchos usuarios es lo que atañe al bolsillo y ahí no se han encontrado apenas cambios entre los distintos modelos de Mi Band, una diferencia actual que ronda los 15 euros en nuestro país no debe ser algo que genere rechazo cuando hablamos de pulseras que se pueden comprar por unos 40 euros y que son más baratas que la competencia.
En lo que respecta a las monitorizaciones generales, la principal novedad se sitúa en que Mi Band 6 tiene el sensor para controlar el oxígeno en sangre, una de las grandes apuestas del mercado a pesar de que todavía se avisa que no debe ser utilizado con fines médicos. Pero en este aspecto son muy similares, con las carencias que también se han heredado.

Xiaomi
Las baterías de ambas tienen 125 mAh de capacidad, aunque parece ser que Mi Band 6 implementa una administración de la energía más eficiente y su autonomía se alarga un par de días, pero este detalle queda por ser analizado al detalle.
Si eres de los que utiliza Mi Band durante la práctica de deporte, comprobarás que hay un salto importante en los modos de entrenamiento disponibles y se han triplicado: han pasado de 11 a 30 opciones a elegir.
En cuanto a la conectividad, prácticamente es la misma y se mantienen las mismas ventajas y problemas. No tendrás mayores barreras a la hora de enlazarlo con tu móvil o realizar un uso normal, al menos respecto a Mi Band 5, aunque ya hay una versión de la pulsera con NFC para poder realizar pagos con ella.
Una vez vistas las líneas generales, seguramente ya te habrás hecho una idea de la situación. Si tienes una Mi Band 5, la pantalla puede ser el mejor motivo para cambiar de modelo; pero si estás satisfecho con tu dispositivo, tal vez prefieras quedarte con él. En cambio, si no tienes ninguna de las pulseras, la Mi Band 6 debe ser tu elección.
Otros artículos interesantes:
- Xiaomi Mi Band 6: por qué está pulsera inteligente volverá a arrasar en todo el mundo
- 5 alternativas a la nueva Xiaomi Mi Band 6 que ya están a la venta en España
- Ya está aquí la pulsera Xiaomi Mi Band 6, mejora en todo a un precio increíble
- Portátiles MSI GEFORCE RTX SERIE 40: Buscando la perfección en los portátiles gaming
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.