Los móviles de Samsung con NFC le harán la competencia a los datáfonos

Cada día es menos necesario ir pegados a nuestra cartera y depender de cientos de tarjetas para poder disponer de una amplía variedad de servicios o comprar algún producto. La tecnología NFC ha convertido nuestros teléfonos móviles en una cartera virtual con la que pagar cualquier compra.
Para alquilar un coche, comprar un regalo e incluso entrar en el metro, los móviles con NFC son parte de nuestro día a día y cada vez contarán con más funciones a su disposición, como la que propone Samsung. El fabricante de smartphones quiere que sus móviles sirvan a los comerciantes para recibir pagos y poder deshacerse de los datáfonos.
A menos que estemos en una tienda o restaurante y nos dispongamos a pagar con efectivo, será necesario que en el local dispongan de un datáfono. Un dispositivo voluminoso, lento, con muchos fallos de conexión y que le cuesta un precio a todo comerciante que quiera seguir usándolo. Samsung podría ofrecerles una opción algo más cómoda.
El fabricante coreano se ha apoyado en Mobeewave, una plataforma de pagos contactless que acepta transacciones de VISA, Mastercard, entre otros proveedores de pagos. A través de esta colaboración Samsung podría presentar esta función de venta online con el móvil en 2020.
Lo único que sería necesario es contar con un móvil Samsung Galaxy con tecnología NFC y tener instalada la aplicación Samsung Pay. El sistema sería así de sencillo, sin cables y podrá usarse con cualquier sistema de pago online: tarjetas de crédito, de débito, con Samsung Pay, Google Pay, Apple Pay.
Eso sí, es necesario que el cliente pague con algún sistema contactless, es decir que las tarjetas antiguas que usaban la banda magnética no servirán, aunque cada vez son más escasas, pero esto hará que el proceso para adoptarlo y jubilar al datáfono sea más lento.
De momento esta nueva función de Samsung se está probando en algunos puntos de venta en Canadá. Una vez el sistema sea definitivo se desplegará a partir de 2020 por el resto de países en los que operan estas empresas.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.