Los perros y gatos robot de Petoi, para construir tú mismo

¿Un gato que obedece órdenes? Es pura fantasía, así que solo puede ser un robot. Se llama Nybble y es adorable.
Por alguna razón que no alcanzamos a entender, cuando alguien diseña un robot de 4 patas, le suele dar forma de perro.
Vale, los perros son fieles, obedientes y cariñosos, pero algunos preferimos a los gatos, precisamente por todo lo contrario: son independientes, van a su aire, y ocasionalmente te dedican un poco de atención.
Si eres más de gatos, al fin tenemos un gato robot DIY, Nybble, que podemos construir nosotros mismos. Puedes verlo acompañado de su amigo Bittle, un perro robot similar al de Boton Dynamic, pero mucho más pequeño, y también DIY:
Nybble se monta como un puzzle 3D en 3 o 4 horas, encajando las piezas de madera de forma sencilla, y casi sin herramientas.
Utiliza una placa propia, la NyBoard, aunque es compatible con Arduino y Raspberry Pi.
Dispone de 11 motores servos que le permiten moverse ágilmente, y tiene pies de silicona para no hacer ruido, como un gato de verdad.
En los ojos posee sensores infrarrojos y de distancia, para ver su entorno.
Hay que reconocer que su comportamiento no es muy felino, ya que obedece órdenes como sentarse, girar sobre sí mismo o hacerse el muerto. ¿Desde cuando se ha visto eso en un gato?
Pero todo el hardware y software es de código abierto, así que puedes añadir todo tipo de sensores y periféricos compatibles con Raspberry Pi y Arduino, y programarlo tú mismo en lenguaje Scratch para niños, Python y C++.
Si te interesa, está a la venta en Indiegogo a un precio de 220 euros.
En el vídeo lo vemos acompañado del perro Bittle, un modelo algo más avanzado con carcasa de plástico, reconocimiento de imágenes, y movimientos algo más ágiles. Bittle puede ponerse otra vez de pie cuando se cae.
Son dos interesantes proyectos DIY para aprender a construir un robot, y programarlo tú mismo.
Otros artículos interesantes:
- Así se mueve el perro robótico de Xiaomi: la competencia de Boston Dyamics
- Adiós al perro guardián: este cortacésped autónomo vigila la casa por la noche
- Kiki, el gato robot con sentimientos que sabe cuando estás triste o deprimido
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.