Un portátil ultraligero de sólo 1,39 kg, y de ASUS: Amazon rebaja el ZenBook 14 a 549 euros

Uno de los portátiles más ligeros del mercado acaba de bajar de precio en Amazon. Además, tiene especificaciones ideales si lo quieres para trabajar o estudiar.
ASUS es una marca que seguro que te suena, y es que se trata de una de las más longevas en el sector de la informática, de total confianza. Por eso, si buscas un portátil competitivo y que tenga buen precio, es una excelente noticia que haya uno de esta marca entre los candidatos.
Hablamos del ASUS ZenBook 14 con Ryzen 5 y SSD, un ordenador que además pesa sólo 1,39 kg. No está nada mal como portátil ultraligero, sobre todo porque cuesta 549 euros de forma temporal en Amazon.
Con este procesador de AMD y sobre todo con sus 512GB de SSD, la fluidez del sistema operativo está garantizada más que de sobra, aunque primero tendrás que poner el sistema operativo, y esa es una de las pocas pegas que se le pueden poner a este equipo.
Pese a que tiene una excelente relación calidad-precio, no tiene Windows 10 preinstalado, así que lo vas a tener que instalar tú mismo. No es difícil instalar Windows por tu cuenta, y de hecho puedes hacerlo en apenas una hora o menos con ayuda de un pendrive.
La unidad en estado sólido (SSD) que equipa es varias veces más rápida que un disco duro, y eso se nota tanto en la velocidad de arranque como el la fluidez de las apps que instales en ella.
Estas son sus demás características técnicas clave:
- Tamaño de pantalla: 14"
- Resolución de pantalla: Full HD
- Peso: 1,39 kg
- Procesador: AMD Ryzen 5 3500
- Memoria RAM: 8GB
- Almacenamiento: 512GB
- Sistema Operativo: sin SO
El envío, como casi siempre en Amazon España, es totalmente gratuito a cualquier parte de la España peninsular, aunque no es igual de veloz para todos los usuarios, algo que también es habitual.
Los que tengan Amazon Prime lo recibirán antes, así que quizás te interesa darte de alta en el mes de prueba gratis de Prime sin compromiso de permanencia.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.