En qué se diferencia el Xiaomi Mi 8 Lite del Mi 8

El desembarco de Xiaomi en España ha sido todo un éxito tras el primer año, con varios móviles que se cuentan entre los más vendidos. Además hay otros, de gama alta, que se hacen un hueco en el bolsillo de aquellos que quieren un buen rendimiento a un buen precio.
Si estás aquí es porque valorar comprar el Xiaomi Mi 8, pero te preguntas si la diferencia de precio con respecto al Xiaomi Mi 8 Lite está justificada. Son dos de los móviles Xiaomi más importantes de la compañía a día de hoy.
Claro está que hay diferencias entre ambos, de ahí que el modelo Lite sea considerablemente más barato. Son diferencias que afectan sobre todo al hardware, no al diseño externo de los móviles, prácticamente idéntico.
A día de hoy, la principal diferencia entre el Xiaomi Mi 8 y el Mi 8 Lite es el precio. Esto es lo que cuestan las distintas versiones:
Dicho esto, aquí va una tabla comparativa de especificaciones para que te hagas una idea de los principales cambios entre ambos modelos:
Mi 8 | Mi 8 Lite | |
---|---|---|
Dimensiones | 154,9 x 74,8 x 7,6 mm | 156,4 x 75,8 x 7,5 mm |
Peso | 175 gramos | 169 gramos |
Tamaño de pantalla | 6,21" | 6,26" |
Tipo de panel | Super AMOLED | IPS LCD |
Resolución | 2248 x 1080 | 2280 x 1080 |
Puntos por pulgada | 402 | 403 |
Procesador | Snapdragon 845 | Snapdragon 660 |
Memoria RAM | 6 GB | 6 GB |
Almacenamiento Interno | 64 / 128 GB | 128 GB |
Ranura para microSD | No | No |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 |
WiFi | AC | AC |
USB | Tipo C | Tipo C |
NFC | Sí | No |
Batería | 3.400 mAh | 3.350 mAh |
Carga rápida | Quick Charge 4.0 | Quick Charge 3.0 |
La pantalla: la primera diferencia decisiva
Que el panel sea Super AMOLED en lugar de IPS LCD da una ventaja importante al Mi 8 estándar sobre el modelo Lite. AMOLED es un panel que no sólo consume menos batería sino que muestra los colores de manera mucho más intensa.
Fabricado por Samsung, no es precisamente barato, y por eso sólo está presente en los móviles de la compañía coreana o en unos pocos teléfonos que deciden pasar por caja.
En este caso el IPS LCD es un buen panel, de eficacia y eficiencia probada en incontables móviles, aunque si lo que quieres es una experiencia premium, no hay color.
Tipos de pantalla para móviles: qué diferencias hay y cuál es mejor
Procesador y NFC: la comodidad y el rendimiento
Si eres usuario de pagos móviles, a día de hoy es impensable no tener chip NFC en tu móvil. Si es así, comprar el Mi 8 Lite en lugar del Mi 8 queda completamente descartado.
Es un inconveniente, aunque no es ni mucho menos insalvable. Lo que sí es decisivo es el procesador, un Snapdragon 845 en el caso del Xiaomi Mi 8.
Este procesador es de los más potentes del mundo y permite jugar a todos los juegos con la máxima calidad de imagen. No ocurre lo mismo con el Snapdragon 660, que pese a ser un buen chip, sufre en el apartado gráfico.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi Mi 8 Lite, Xiaomi Mi8