Logo Computerhoy.com

Lo que más me ha gustado del Huawei MateBook X Pro (2024) es cómo las primeras impresiones engañan

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

Huawei MateBook X Pro 2024

Computer Hoy

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

El portátil de Huawei más potente, delgado y ligero parecía una simple actualización de especificaciones, pero me he encontrado con un equipo redondo que es perfecto para llevar de viaje.

La primera vez que toqué el Huawei MateBook X Pro de 2024 fue en su presentación para occidente en Dubai. Lo primero que pensé: este portátil parece de plástico. ¿Habrán pasado del aluminio al plástico? Un responsable de la marca me corrigió, hizo bien, comentando que en realidad está fabricado en una aleación de magnesio.

Se dice que las primeras impresiones importan mucho, pero en el caso de este portátil que gran equivocación. Puede parecer plástico, pero para nada. Huawei ha logrado añadir la ligereza del plástico manteniendo la rigidez -y al mismo tiempo flexibilidad en algunos puntos- del aluminio.

Es un auténtico "win-win". Esta aleación hace que este equipo se mantenga por debajo del kilogramo y tiene un tacto ligeramente rugoso y que, por si te lo estabas preguntando, no da la impresión de barato.

El Matebook X Pro me ha acompañado en muchas horas de trabajo y a un viaje especialmente largo, que en comparación con el portátil que suelo utilizar, me ha ahorrado casi medio kilo de peso. En texto no parece mucho, pero mi espalda me lo está agradecido enormemente.

Es muy difícil crear un buen portátil que esté dentro de la categoría de Ultrabook porque los fabricantes tienen que jugar con el peso, pero también con una buena autonomía y meter más batería es que pese más. También que sea potente, pero con los chips Intel y AMD actuales necesitas un buen ventilador que disipe el calor y lo último que quieres cuando te pones a trabajar en una oficina o en algún lugar silencioso es que tu equipo parezca un motor de avión.

Matebook X Pro consigue ese punto de rendimiento, autonomía y diseño que ha hecho tan famoso a otros portátiles de competidores, como el MacBook Air.

Huawei MateBook X Pro 2024

Computer Hoy

Gaming o ultraligero: parece que solo hay dos opciones buenas a largo plazo

Los portátiles baratos son equipos que tienen que restar características técnicas y elementos de diseño a favor de un precio más manejable y popular. En España lo portátiles que más se venden están por debajo de 1.000 euros, suficiente para la mayoría, pero lejos de ser las mejores inversiones a futuro.

Comprarse un portátil caro tampoco es una buena inversión y es que el precio no dice nada del ordenador. Pero aquí la gran verdad de este mercado: la mayoría de los portátiles que merecen la pena en rendimiento, autonomía, diseño y otros elementos, cuestan más de 1.200 euros.

Por eso el mercado del portátil al que mejor rendimiento le puedes sacar parece que se ha divido en ultraligeros, por ser fáciles de transportar y conseguir un rendimiento con el que el 99% de las personas estará contento; y con los equipos gaming, que son potentísimos para quien busca jugar o tener programas que necesitan de lo mejor del rendimiento en CPU y GPU.

Seguro que existe un portátil por menos de 1.000 euros que merece realmente la pena, pero seguramente ese equipo sea de hace varios años.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: diseño, Portátiles, Huawei