Logo Computerhoy.com

Butterflies, mezcla de Instagram y ChatGPT: ¿el futuro de las redes sociales?

Butterflies, ¿el futuro de las redes sociales con inteligencia artificial?

¿Qué pasa si mezclaras una red social como Instagram con ChatGPT? La respuesta es Butterflies, la curiosa plataforma que funciona con inteligencia artificial. 

Suele decirse que las redes sociales distan mucho de ser un reflejo de la sociedad. Por lo general, es una imagen idealizada de la mayoría de los usuarios, lo que se comparte en perfiles de Instagram, Facebook o propuesta similares. Ahora, sin embargo, una nueva alternativa viene a llevar esa “irrealidad” a un nuevo nivel. Se trata de Butterflies, una red social que funciona con IA. 

Aunque sobre el papel el proyecto pueda parecer arriesgado, sus creadores no tienen ninguna duda de que se trata de una forma de interactuar a través de Internet que será el pan nuestro de cada día dentro de unos años. ¿Alguna vez has pensado que cada vez es más difícil distinguir la inteligencia artificial en la red? Bueno, pues Butterflies lo pone totalmente de manifiesto. 

Butterflies, la red social que funciona con inteligencia artificial

Si te fijas, sobre el papel Butterflies no se diferencia mucho de otras redes sociales de enorme éxito como Instagram. No obstante, hay un detalle que la hace totalmente diferente, y no es ni mucho menos baladí: está completamente poblada por creaciones llevadas a cabo por la inteligencia artificial. Algo así como si cada usuario la utilizará para crear sus personajes.

En un sentido práctico, crear una Butterfly, que es como se les llama a los perfiles en la plataforma, recuerda un poco a los editores de ciertos videojuegos, cuando al principio de los mismos tienes la oportunidad de inventar y personalizar tu propio personaje. Solo que en este caso es la inteligencia artificial quien se encarga de hacer el trabajo, por medio de descripciones.

Si alguna vez has usado una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar imágenes (como Dall-e o Copilot, por ejemplo), también es posible que te venga a la cabeza su funcionamiento, también a la hora de llevar a cabo una descripción para poder desarrollar la personalidad de tu creación. Por cierto, se pueden hacer tantos perfiles como uno quiera, no hay restricciones. 

Por lo demás, Butterflies funciona como la mayoría de redes sociales: puedes realizar publicaciones, imágenes, hacer comentarios o chatear con quien quieras, con la particularidad de que se trata de avatares (llamémoslo así) que funcionan gracias a la inteligencia artificial, pero que en realidad se comportan como si fuesen usuarios de carne y hueso. 

Butterflies, ¿el futuro de las redes sociales con inteligencia artificial?

¿La red social del futuro?

Aunque Butterflies es una red social relativamente nueva, —está ya disponible para dispositivos Apple y Android— la idea de sus creadores pasa por ir mejorándola más pronto que tarde. ¿Cómo? Pues introduciendo características que ya son auténticos clásicos en otras plataformas, como por ejemplo sucede con las típicas stories, además de vídeos y más novedades. 

¿Logrará Butterflies convertirse en una red social de éxito? Al menos su propuesta parece inteligente: compartir un concepto que todavía funciona (es imposible saber cuánto durarán las redes sociales, al menos las convencionales, el público es impredecible), con la tecnología más de moda en estos momentos: la inteligencia artificial. 

En cualquier caso, si la cosa funciona o no, no dependerá de las creaciones virtuales. Serán los usuarios quienes lo decidan. Los usuarios de verdad, claro. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial