Xiaomi Pad 5 vs iPad (2021): ¿cuál es mejor y en qué se diferencian?

Las nuevas tablets de Xiaomi y Apple intentan competir entre sí, pero ¿cuál es la mejor para ti, Xiaomi Pad 5 o iPad de 2021?
Aunque primero llegó Xiaomi Pad 5 al mercado chino hace semanas, Xiaomi ha presentado hace nada su nueva tablet en España con todas las ganas de comerse el mercado de las tablets Android.
Además, en la misma semana, Apple presentó por sorpresa la actualización de su iPad más popular, el iPad de 10,2 pulgadas con mejoras en su interior, ya que mantiene el mismo diseño.
Aunque son tablets muy diferentes, intentan competir en un mismo sitio, las tablets baratas de mayor calidad y además compatibles con accesorios tan importantes como lápices digitales y teclados-fundas.
¿Qué tablet es la mejor y cuales son sus principales diferencias? ¿Te merece más la pena pagar por un iPad que por una tablet con Android como la de Xiaomi? ¿Qué accesorios le puedes añadir? Estas y otras preguntas, te las respondemos ahora mismo.
Diferencias de precios: Xiaomi Pad 5 desde 399€, iPad desde 379€

Xiaomi
La tablet de Xiaomi llega fuerte al mercado español. Durante los días de su lanzamiento solo costará 299 euros, concretamente el 23 y el 24 de septiembre. El precio oficial después de estas fechas será de 399,99 euros con 128 GB de almacenamiento.
Mientras, el iPad de Apple empieza en 379 euros con una capacidad de 64 GB. Un cambio a su favor ya que la versión anterior empezaba en 256 GB.
Eso sí, el nuevo iPad básico de Apple no tiene una capacidad intermedia de 128 GB, pasa directamente a 256 GB y costará 549 euros.
Los procesadores potentes, pero no los "tope de gama"

Xiaomi, Freepik
Apple siempre suele introducir los procesadores más potentes que diseña y desarrolla en sus últimos iPhone y en los iPad Pro, aunque ahora usan el mismo procesador que utilizan en sus Mac, el chip M1.
En este iPad de 10,2 pulgadas utilizan el procesador A13 Bionic, el mismo procesador que utilizan los iPhone 11, lanzados en 2019. Apple siempre hace lo mismo con este iPad de entrada, reutilizar un procesador de hace dos generaciones que funciona bien y es más que suficiente para mover durante años iPadOS.
En cambio Xiaomi no desarrolla sus propios procesadores (por ahora), si no que utiliza los de empresas como Qualcomm o MediaTek. En este caso Xiaomi Pad 5 utiliza un Qualcomm Snapdragon 860, un procesador anunciado este mismo 2021 y que usan móviles como Poco X3 Pro.
Porque Android y iPad OS son tan diferentes y se comportan tan diferente con estos procesadores, es difícil decir que uno es mejor que otro.
Tradicionalmente los procesadores de Apple funcionan mucho mejor porque pueden optimizar su software al tener en una misma casa y con este nuevo iPad solo se puede esperar que el rendimiento sea excelente durante varios años.
Pantallas de 10,2" y 11", pero muy diferentes

Xiaomi, Freepik
Uno de los mayores cambios que se esperaban para los nuevos iPad es el cambio de diseño que finalmente, por lo menos este año, solo llegó al iPad mini con un diseño de bordes más reducidos más parecido al iPad Pro y al iPad Air.
Esto hace que el renovado iPad de 2021 mantenga el mismo diseño con bordes más gruesos, sobre todo en la parte superior e inferior, donde está el botón Touch ID. La pantalla es de 10,2 pulgadas, pero en un tamaño físico más grande.
En cambio, Xiaomi Pad 5 tiene una pantalla de 11 pulgadas, pero con unos bordes mucho más reducidos y además en formato panorámico en vez de los 4:3 del iPad.
La resolución de pantalla de iPad es de 2.160 x 1.620 píxeles, mientras que la del Xiaomi Pad 5 es de 2.560 x 1.600 píxeles.
Si te gusta ver películas y jugar en tu tablet, sin duda el formato y resolución de la tablet de Xiaomi es mejor opción. Mientras que el formato y tamaño del iPad es mejor para navegar por internet, leer o usar redes sociales.
¿Android o iPad OS?

Apple
El sistema operativo marca la diferencia. Mientras que Xiaomi utiliza Android con una capa de personalización MIUI como en sus móviles, Apple utiliza su propio sistema operativo iPad OS.
Aquí es cuando entramos en terreno pantanoso porque si bien ambos sistemas operativos son buenos, tradicionalmente las aplicaciones y el mismo sistema operativo de Apple suele funcionar mejor a largo plazo.
No es que las aplicaciones de Android o el mismo Android sean malas, pero tienen un porcentaje muchísimo menor de apps optimizadas para tablets y esto es muy fácil de ver con las redes sociales más populares como Twitter, Instagram o Facebook.
Eso sí, Android ofrece muchas más posibilidades de personalización o cargar aplicaciones de otras fuentes que no sea Google Play.
Teclados, lápices y convertirlas en portátiles

Apple
Los accesorios son parte importante a la hora de elegir una tablet y en este caso no se quedan atrás. Dejando de lado las fundas que tanto iPad como Xiaomi Pad 5 tienen oficialmente, hay mucho más.
Xiaomi Pad 5 incluye un lápiz con el que dibujar, escribir o manejarte por Android con total soltura. Pero aunque en china hay disponible un teclado/funda oficial, parece que este accesorio no se verá en Europa.
En cambio Apple tiene accesorios oficiales como Apple Pencil y Smart Keyboard, pero eso si, son accesorios que hay que pagar aparte y los precios son bastante altos. Apple Pencil cuesta 92 euros en oferta y Smart Keyboard pasa a costar 174 euros, también en oferta.
La buena noticia es que existen tanto lápices digitales como teclados/fundas de otras marcas totalmente compatibles con estas tablets.
Ambas tablets cuentan con soporte para teclados y ratones Bluetooth, algo importante si quieres usarlas como un portátil, algo muy común hoy en día porque son lo suficientemente potentes como para trabajar con ellas.
Otros artículos interesantes:
- La Xiaomi Pad 5 llega a España con una espectacular oferta de lanzamiento
- Las mejores tablets con lápiz para dibujar o escribir
- Apple lanza la renovación de su tablet más popular, así es el nuevo iPad
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.